Categorías: ActualidadEntrevistas

Aimar Agirresarobe: “Me he dado cuenta que no descansar bien es un error”

Aimar Agirresarobe (Tolosa, 7 de marzo de 1981) compagina, como muchos, su pasión por el triatlón con sus obligaciones laborales. Una temporada más, afronta con ilusión los nuevos retos. Pero es consciente de que al no vivir del triatlón, su presión es menor que la de muchos atletas contra los que compite. Él mismo se define como un atleta élite fuera del profesionalismo, aún así espera repetir los resultados que consiguió la temporada pasada.

Recientemente presentado el Bilbao Triahlon, vuelve a un lugar donde el año pasado logró una victoria épica sobre la lluvia. ¿Cómo va el arranque de este nuevo año?

La pretemporada ha sido un poco complicada porque después del Challenge de Calella tuve una recaída en la lesión que me hice cuando me caí la temporada pasada. Llevo la preparación un poco retrasada comparada con otros años, pero ya me estoy empezando a poner en forma. Este año en el Bilbao Triathlon habrá mucho nivel, pero si sigo entrenando así, yo creo que las cosas saldrán bien.

¿Qué tiene en mente para esta temporada?

Los objetivos de este año van a ser bastante similares a los del año pasado. Competiré principalmente en triatlones de media distancia, debutando en el triatlón de Elche y siguiendo con el Bilbao Triathlon, el Triatlón de Zarautz, el Half de Vitoria y el Triahlon del Alpe d’Huez, que será uno de los grandes objetivos de la temporada. La segunda parte de la temporada la iré enfocando en función de cómo vaya esa primera parte de la temporada, pero me gustaría competir en el Campeonato de España de Larga Distancia que se celebrará en Lanzarote.

Victoria en Bilbao Triahlon, segundo en Zarautz y bronce en el Campeonato de España de Larga Distancia. ¿Es una presión o una motivación para esta temporada?

No, presión ninguna, porque al final yo no vivo de esto y creo que los resultados del año pasado fueron producto del trabajo bien hecho. Este año la intención es trabajar en la misma línea junto con mi entrenador, Ciro Tobar. No tengo presión pero sí algo de compromiso porque hay gente que me está siguiendo y marcas que me están apoyando, pero no me siento presionado. Siempre salgo a disfrutar y a hacerlo lo mejor posible.

Compaginar vida laboral y entrenamientos no debe ser nada fácil.

Sin ninguna duda. Soy ingeniero industrial y a pesar del apoyo de varias marcas esta temporada, sigo con mi trabajo cada día. Eso sí, este año estoy compaginando mucho mejor las horas laborables con las horas de entrenamiento y espero que de sus frutos en competición.

Mentalmente, ¿cómo lo afronta para luego rendir bien?

Hay un detalle muy importante y que creo que se nos pasa por alto a muchos triatletas es el descanso. El año pasado llegaba tardísimo a casa y prácticamente no descansaba. Y me di cuenta de que era un error. Este año compagino mucho mejor las sesiones de entrenamiento, pudiendo hacer varias al día e incluso a veces hago la siesta. Esperemos que salgan bien los resultados.

A pesar de la mejoría, la natación sigue siendo su sector a mejorar. ¿Cómo ha ido el trabajo este invierno?

No sé si ha sido cuestión de suerte o no, pero a raíz de la lesión del tendón de Aquiles hasta prácticamente a final de año no he podido correr y me he centrado en el trabajo en la piscina. He hecho semanas de incluso 25.000 metros y parece que el trabajo está dando sus frutos. En los entrenamientos voy muchísimo más cómodo y más rápido que el año pasado, pero eso tendré que plasmarlo en las carreras.

A principio de marzo estuvo en el campus de su entrenador, Ciro Tobar, en Benidorm. ¿Qué cree que puede aprender un atleta popular de un élite?

Yo realmente no me considero un corredor élite pero creo que les podemos enseñar cuestiones sobre aspectos técnicos en la natación, sobre cómo entrenar e incluso les podemos exprimir un poco más en los ritmos. En definitiva, acercarles como sería la vida de un atleta profesional o semiprofesional.

¿Y viceversa?

Igual aspectos técnicos y deportivos no demasiados, pero sí esa actitud de intentar disfrutar del deporte, compartir kilómetros con otra gente, divertirse y ver la realidad del día a día de entrenamientos de otra gente.

Ya para acabar. ¿Es una utopía para Aimar Agirresarobe poder dedicarse profesionalmente al triatlón ahora mismo?

Utopía en mi caso, sí. No creo que lo sea para un triatleta joven y bueno el plantearse esas cosas. Pero yo con mi edad no me planteo hacerlo. Es más, creo que no me gustaría dedicarme a ello profesionalmente. Disfruto mucho, tengo con mis compromisos con las marcas que me apoyan muchísimo pero ni me lo he planteado. Creo que a mi edad esto tiene fecha de caducidad y en paralelo con esto tengo mi vida personal y necesito hacer otras cosas. Además, el día que deje de ver mejoras en mi rendimiento no me compensará sacrificar tantas horas de mi vida en este deporte.

@aimartri

@PabloBoschG

Pablo Bosch

Barcelona, 1993. Redactor. Triatleta amateur y apasionado de la bicicleta. Siempre comunicando. "La excelencia en la gestión empieza por la del propio tiempo".

Entradas recientes

La corta distancia pide paso con los españoles en múltiples pruebas

De la Supertri de Jersey al Grand Prix y con figuras de la calidad de…

4 horas hace

The Millars UGFWS 2026 ya tiene fecha y abre inscripciones

El 22 de marzo volverá la única prueba española de las UCI Gran Fondo World…

7 horas hace

Zurich Seguros renueva como title sponsor de la Zurich Marató Barcelona

La empresa suiza prolonga un año más su acuerdo con la prueba barcelonesa y se…

20 horas hace

Iden se crece tras el Mundial Ironman: “Pensaba que estaba lejos de Stornes y Blummenfelt, Kona será el test definitivo”

El noruego confiesa cómo vivió el desenlace de un Campeonato del Mundo marcado por el…

24 horas hace

La hidratación que no pesa: así son las tabletas de sales de 226ERS

Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…

1 día hace

Previa T100 Oropesa del Mar: el espectáculo del triatlón aterriza en Castellón

La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…

2 días hace