En Red

Visualización, una herramienta clave para afrontar un Ironman

Motivación y deporte son dos conceptos que van unidos. Si hablamos de larga distancia, como un Ironman, no cabe ninguna duda de la necesidad de entrenar mentalmente y trabajar la motivación para afrontar el día a día de largos entrenos, así como el día de la competición.

La visualización es una técnica muy interesante dentro del entrenamiento mental y con distintos usos, entre ellos la motivación. Una técnica donde se utiliza la imaginación para recrear situaciones, movimientos, sensaciones y emociones. Trabajando imágenes mentales conseguimos anticipar dificultades, focalizarnos en objetivos, mejorar la ejecución de movimientos, relajarnos, trasladarnos al lugar de la prueba y sentir aquello que deseamos obtener.

Una prueba del poder de esta técnica mental es que con solo imaginarnos corriendo y batiendo nuestro récord, nuestras pulsaciones se acelerarán, posiblemente entremos en calor, se tense nuestra musculatura e incluso se nos seque la boca.

¿Cuáles son los beneficios de la visualización para preparar un Ironman?

1. Motivación: Como hemos visto, la visualización es una potente fuente de inspiración que te ofrece la posibilidad de ponerte en situación del día de la carrera. Imaginarte en los últimos kilómetros, el ambiente, la meta, tu sonrisa, etc. Te llenará de ilusión y sentido para mantenerte en tu objetivo.

2. Perfección: Centrar tu atención en tus movimientos mientras entrenas y luego trasladarte mentalmente al día del Ironman, tratando de optimizar esos movimientos. Visualizarte con una buena postura te permitirá un mayor control de la ejecución y dosificar mejor la fuerza, sobretodo ante condiciones extremas de cansancio.

3. Entreno invisible: La visualización mejora el tiempo de aprendizaje. Cuando no podemos salir a entrenar, es un buen complemento para no perder la práctica de distintas habilidades e incluso perfeccionarlas. Por otro lado, nos mantendrá mentalmente activos y motivados hacia nuestro objetivo.

4. Disminuir la ansiedad: En tramos donde podemos tener más dificultad o inquietud, como puede ser la salida del agua, visualizar la situación permite poder anticipar dificultades y por lo tanto tener de antemano un plan de alternativas y soluciones, ofreciéndonos una sensación de control de la situación que nos ayudará a estar más relajados. Además la propia visualización se puede utilizar como técnica de relajación, evocando imágenes y sensaciones positivas.

5. Confianza: Visualizarte de manera positiva te aportará más confianza en ti mismo para afrontar la carrera. Con la visualización puedes disponer todos los ingredientes anticipadamente para poder conocerte, hacer un plan realista y buscar soluciones. Mírate como entrenas, mírate haciendo la carrera, sabes que puedes hacerlo. Como dice la profecía autocumplida, si estás convencido de que llegarás al final de manera exitosa se hará realidad.

Referencias:

http://ironstruck.com/benefits-of-visualization-for-ironman-triathlon-training

Palmi, J. (1987). Pràctica imaginada. L’entrenament ideomotor. Apunts d’educació física, 9, 26-31.

Raquel del Águila

Raquel del Águila, 1986. Licenciada en psicología por la UAB y coach especializada en deporte. Monitora deportiva y triatleta de media y larga distancia.

Entradas recientes

Igor Bellido y Noelia Juan vencen en la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon

La isla acogió la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon, un evento que reunió a…

13 horas hace

Alex Yee brilla en la Media Maratón de Valencia y apunta a su MMP en Maraton

El campeón olímpico de triatlón sigue demostrando su potencial como fondista tras un impresionante 1:01:30…

15 horas hace

Incertidumbre en las T100 2026: solo tres carreras confirmadas.

La falta de comunicación de la PTO vuelve a generar frustración entre los triatletas profesionales

17 horas hace

Ana Carballo sube al podio y Pau Noguera firma un Top 10 en la Copa de Europa de Alanya

La Triarmada sella otro TOP3 en eventos continentales por tercer fin de semana consecutivo en…

1 día hace

Imogen Simmonds, absuelta tras dar positivo por Ligandrol en 2024

La triatleta suiza recupera su inocencia después de que la ITA confirmara la contaminación involuntaria.

2 días hace

Montiel vs Riddle, el duelo pronosticado en Challenge Barcelona

El catalán y el sudafricano llegan como las dos estrellas emergentes a seguir en el…

2 días hace