El viraje de natación es una de las cosas que más cuesta aprender a la gente que comienza a entrenar natación en las piscinas. Y como todo en esta vida, el secreto están en la práctica. Y ahora es el momento.
Realmente no es necesario que aprendas a hacer virajes de crol para ser un buen triatleta. Piensa que en las pruebas que vas a realizar son en zonas abiertas y no en piscinas. Ademas, si luego no puedes entrenar en aguas abiertas, es recomendable simular ejercicios que lo intenten asemejar como por ejemplo nadar series de 800m sin tocar la pared.
Ya en su día escribí sobre cómo realizar los virajes de natación, si bien ahora os traigo unos ejercicos apoyados poruno os videos explicativos donde se aprecia perfectamente cómo mejorarlos.
Recomendaciones para los virajes
- Intenta comenzar el viraje con los brazos pegados al cuerpo y el cuerpo completamente estirado. Una vez que te vayas acercando a la pared, pega una patada de mariposa ( para ayudarte a comenzar el giro más rápido, te será más fácil y necesitarás menos fuerzas)
- Recoge los brazos hacia tu pecho a medida que realizas el viraje. Las manos las debes llevar hacia el ombligo.
- Intenta salir de espaldas y luego date la vuelta. Prueba de esta manera al principio y luego vete practicando el girarte mientras sigues sumergido.
- No gires la cabeza para mirar dónde te encuentras. La cabeza la debes pegar al cuerpo. La barbilla pegala a tu pecho.
- Si se te mete agua por la nariz, lo que debes hacer es expulsar el aire por ella. Pero el aire no hay que expulsarlo, si no guardarlo en tus pulmones. Así evitarás la sensación de “ahogo”.
Ejercicios recomendados
Impulsarse desde la pared:
Tal y como se mostraba en el video anterior, desde la pared impulsate mirando hacia arriba y con los brazos extendidos. La cabeza debe ir entre los brazos, tapando las orejas.
Nadando y dando virajes:
Y para finalizar, una delicatessem con Michael Phelps









