Seguro que te ha pasado: intentas salir a rodar suave después de un día de series y a tu cuerpo no acaba de estar al 100%. Te explicamos cómo recuperarte mejor tras entrenos de alta intensidad con algunos sencillos consejos.
El gasto energético-muscular en los días de series o de entrenamientos muy exigentes es muy grande. Por ello, la recuperación debe de ser lo más eficiente posible para poder realizar al día siguiente de manera correcta los entrenamientos que nos toquen.
Los 20-30 minutos posteriores al entrenamiento son vitales para mejorar la recuperación. Durante este tiempo debemos ingerir alimentos para recuperar los depósitos de glucógeno y ayudar a la regeneración muscular. Lo más eficiente es tomar un batido que contenga un 60% de proteína y un 40% de carbohidratos. De esta manera, con un mismo producto podremos recuperar tanto la musculatura como los depósitos de glucógeno.
Además, durante el resto del día, es importante que sigamos estos consejos:
- Beber hasta estar completamente hidratado: tras entrenamientos de alta intensidad, es importante que bebamos a pesar de que no tengamos sed. Uno de los mejores indicadores de hidratación es el color de nuestra orina: contra más clara, mejor hidratado está nuestro cuerpo y más rápidos serán los procesos de recuperación.
- Dar un automasaje para mejorar la circulación en la zona que esté más fatigada.
- Los baños de contraste: combinar agua fría y agua caliente (en series de 1′, por ejemplo) es una práctica ideal que facilita la circulación sanguínea en nuestras extremidades, habitualmente las partes del cuerpo más desgastadas tras sesiones de carrera a pie, ciclismo o natación.
- Si tenéis alguna zona con mucho dolor podéis aplicar hielo durante 10-15 minutos, siempre con un ligero paño para que no se queme la piel. Esto bajará la inflamación y ayudará a la oxigenación del músculo.
[embedyt] https://www.youtube.com/watch?v=fKPGKxn6V6g[/embedyt]