En Red

Trucos ciclistas para debutantes

Quizá algunos consejos te parecerán de sentido común, pero no cuesta nada recordarlos. Disfruta de la bici en su máxima expresión con estos consejos de te enseñamos de la mano de Ropa-ciclismo.

1. Casco siempre puesto y bien abrochado.

Los cascos más habituales tanto para ciclismo en ruta como por montaña son aquellos que cuentan con numerosos agujeros para asegurar la ventilación y proporcionar frescor y seguridad. Menos habituales de ver son los que tienen forma de gota de agua, para contrarreloj. Eso sí, sean unos u otros, nunca salgas sin él. Es importante que en la nuca lleven un ajustador con un dial rotador para que se incruste y amolde perfectamente a la forma de la cabeza.

2. Ropa adecuada en temperaturas “extremas”

Y con extremas tampoco nos referimos a algo muy drástico, pero sí que es cierto que cuando el calor aprieta es importante ir bien preparado. En verano, llevar ropa clara y corta con buen tejido de lycra y una badana CoolMax. Los maillots sin mangas no son aconsejables básicamente por dos razones:

  • El hombro suele ser la zona donde más perpendiculares caen los rayos solares, así que las quemaduras por radiación infrarroja son muy frecuentes.
  • En caso de caída, el hombro suele ser una zona que siempre está en primera línea de fuego. El traumatismo ciclista más frecuente es rotura de clavícula. Llevar maillots con manga corta ayuda en cierta medida a proteger esa zona tan expuesta al sol, ramas de árboles, etc.

3. Siempre lleva agua suficiente

A todos nos ha pasado que alguna vez hemos hecho corto de agua y en algún momento que la necesitábamos no teníamos. En verano, usa bidones o incluso una mochila de agua (camelback) si vas a hacer una ruta larga. Perder un 1% de agua disminuye un 20% el rendimiento deportivo. Bebe a pequeños sorbos y frecuentemente y si puedes combinar el agua con bebida isotonica, mucho mejor.

4. Y no te olvides de comer

No está de más llevar algún tentempié que ayude a saciar el hambre o que nos recargue de energía, varias veces a lo largo del entreno si hace falta. Estamos hablando de geles, barritas u otro tipo de alimento altamente energético. Los bolsillos que llevan los maillots van perfectos para tener esa pequeña despensa que necesitamos. Aunque dependiendo de los kilómetros podemos usar la citada mochila. Así nos aseguramos que no falte de nada: geles, barritas, bocadillos pequeños o alguna pieza de fruta. Y no cuesta nada tampoco llevar algo de dinero y el móvil con batería.

5. Sí a los guantes

Que no sean ninguna molestia. Utiliza siempre guantes en tus salidas con la bici, ya sean medio dedo en verano o completos y algo gruesos en invierno. Su función es doble: absorben el sudor evitando que el manillar resbale y protegen las manos en caso de una caída.

6.  Ajusta el esfuerzo y la cadencia del pedaleo según las condiciones

En un entorno digital tan amplio como el actual, podemos medirlo todo cuando salimos en bici: distancia, velocidad, desnivel, cadencia.. Sin citar las constantes corporales que podemos extraer de nosotros mismos. Pero en función de distintas variables (peso, edad, constitución corporal, sexo…) cada uno tenemos una relación de carga/cadencia óptima. Parámetros personales e intransferibles que van cambiando con el tiempo en función de los años y de nuestro estado de forma. Así que mejor no intentes parecerte a alguien.

7. La bicicleta, a nuestra medida

Molestias en articulaciones o músculos o dificultades a la hora de pedalear. Pueden ser síntomas que indican que no te has adaptado tu bicicleta a las necesidades de tu cuerpo. Hay que adaptar la bicicleta al ciclista, no al revés, así ten en cuenta la talla del cuadro, la altura e inclinación del manillar y la altura y avance del sillín.

8. Prueba, compara… y compra (si es necesario)

No es ningún eslogan de anuncio publicitario, tranquilo. Pero si tienes que comprarte unas zapatillas, o un sillín, o cualquier otro elemento, asegúrate de haber probado los diferentes modelos que ofrece el mercado y de haber comparado bien unos con otros. Y elige el que mejor te siente, si realmente estás convencido de ello. Comprar por modas o porque fulano lo lleva normalmente no acaba saliendo bien.

fghfhfhnnhh

Triatletasenred

Proyecto informativo y formativo del diario SPORT realizado por y para el triatleta popular. Especial atención al triatlón, swim, ciclismo y travesías

Entradas recientes

World Triathlon revela su calendario completo para 2026

Nuevas sedes, regreso de Londres y el inicio del camino olímpico hacia Los Ángeles 2028.

9 mins hace

Hyundai nuevo Title Sponsor de La Mitja Marató Barcelona by Brooks

 La próxima edición llega tras un récord mundial y con una proyección internacional en continuo…

15 mins hace

David Cantero mucho más que una plata: hitos y récords a la altura de Mario Mola

La segunda posición en la Gran Final de las Series Mundial llevan al valenciano a…

11 horas hace

Estas son las 5 métricas de entrenamiento más importantes en el triatlón

Son imprescindibles para evaluar el rendimiento y la carga de entrenamiento y estas son las…

12 horas hace

Solveigh Lovseth desvela la nutrición que consumió para ser Campeona del Mundo Ironman.

Solveig Løvseth ha desvelado su meticuloso plan nutricional en Kona: más de 130 gramos de…

20 horas hace

Analizamos la start-list del Mundial IRONMAN 70.3 de Marbella

Las mujeres competirán el sábado y los hombres el domingo, en un fin de semana…

1 día hace