Imagen del Triatlón de la Fuga de Alcatraz
Ya desde nuestra web, Sina Peppa ya documentó que el verdadero inicio del Triatlón nació en 1920 en Francia bajo el nombre de: “Le trois sports”. También hubo otras llamadas “la Course des Debrouillards” o “la Corse des troche à tout”. Aún así, como es obvio todos preferimos los parajes de Kona, Hawai, a los de París que preferimos sin embargo para otros menesteres.
Pues bien, no todo es Kona, aunque sea el lugar donde se celebra anualmente el campeonato del mundo de Iron Man, de hecho hay algunos que son igualmente históricos y, si cabe, más bonitos. Son triatlones con historia para conocer.
Por algo muchos triatletas dicen que Kona es un paraíso en el que se vive un infierno solitario. Al parecer, a lo largo de los 226 kms que se recorren en total, los parajes son bonitos, pero el no ver ni un alma ni civilización es asolador.
El segundo, aunque no es de los más viejos, quizá sea uno de los más importantes históricamente ya que supuso la confirmación del Triatlón como deporte Olímpico. Esto ocurrió en Sidney en el año 2000 y los atletas cubrieron la distancia estándar de este deporte; 1.500m a nado, 40 kms en bicicleta y 10 kms corriendo. En esta primera ocasión los ganadores fueron Simon Whitfield y Brigitte McMahon.
Internacionalmente ya vemos que el triatlón se expandió mucho en un breve periodo de tiempo, pero ¿qué pasa con España?, ¿cuando los españoles nos aficionamos a ese deporte creciente? Pues el primer triatlón en España tuvo lugar en 1986 en Santander cerca de El Sardinero.
Este primer triatlón contó con 53 triatletas, lejos de los miles de ahora, que recorrieron los 1000 metros nadando, 60 kms pedaleando y 20 kms corriendo.
Sin embargo, ese mismo año hubo triatlones en Bilbao, San Sebastian, Araba, Guadalajara, Ondarroa y muchas ciudades españolas más. Aún así, el más bonito, espectacular y duro de nuestra peninsula sería el Ironman de Lanzarote, que comenzó su historia en 1992.
Como veis hay miles de triatlones en el mundo, unos más comerciales, otros menos. Unos más históricos y bonitos, y otros que aportan ese punto de épica que tanto nos gusta a todos. Sin embargo, como os cuento en mi blog personal, hay gente que va a acabar las pruebas, algo muy meritorio, y gente que va a ganarlas.
Y tú, ¿a cual de todos estos te apuntarías? ¿que objetivo te propondrías?
ACTRIONMAN
Los flamantes campeones mundiales Ironman pueden sellar este fin de semana un doblete que se…
El sábado 10 de mayo de 2026, Xilxes volverá a transformarse en el epicentro del…
Esta cita llega envuelta en una situación insólita: una auténtica oleada de renuncias entre los…
El alemán esquiva los contratiempos de algunos de sus compañeros y aterriza en tierras españolas…
El sudafricano es la nueva víctima de los contratiempos típicos previos a la cita mundialista…
Aaron Royle representó a Australia en dos Juegos Olímpicos, Rio 2016 y Tokio 2020, un…