Foto de la Super League 2018
Aunque las distancias de un triatlón Sprint sean muy cortas, no significa que sea una prueba fácil, ni que sea menos complicada de entrenar. Desde la inscripción a un triatlón Sprint hasta el inicio de las primeras y desalentadoras semanas de entrenamiento, he aquí algunos de nuestros vitales consejos para los principiantes de esta distancia.
Puede ser tarea complicada elegir la primera carrera en distancia Sprint. Estos son los factores más importantes a tener en cuenta:
Los triatletas más principiantes tienden a subestimar la necesidad de trazar un plan previo, una estructura organizada que nos ayude a dedicar el tiempo y la energía en todas las disciplinas de forma más o menos equitativa. Además, mantener un seguimiento del rendimiento de nuestros entrenamientos es muy importante para que nosotros mismos o nuestro entrenador puedan evaluar objetivamente cómo de preparados estamos para la carrera.
Asegúrate en los entrenamientos de antes trabajar mucho la técnica y, a ocho semanas de la carrera aproximadamente, trabaja la velocidad. Carreras con crono, series con tiempo en la piscina, etcétera. Además, siempre es aconsejable unirse a un club de triatlón, ya que se aprende mucho de la gente más experimentada y tus entrenadores sabrán guiarte según tus fortalezas y debilidades.
No hace falta hacer hincapié de nuevo en el hecho de que es importante medir y regular los esfuerzos, porque si has hecho el entrenamiento necesario para la prueba, sabrás el esfuerzo que requiere cada parte y segmento. Un triatlón Sprint no es tan largo como para tener problemas musculares o de deshidratación, pero siempre es bueno aprovechar todas las fases de “velocidad libre” que se presenten en el recorrido, es decir, cualquier tramo no debas casi utilizar un esfuerzo extra.
Desafía a alguien más rápido que tú en la natación, por ejemplo, o bien nada a su lado o directamente detrás de él y aprovecha que te abre camino a un ritmo más rápido. Pero recuerda: es importante que no te despistes y mires hacia dónde vas, levantando la vista de vez en cuando.
Sé rápido en la transición. Es la mejor oportunidad para recuperar los minutos perdidos. Sin duda, puede llegar a ser una parte clave en una carrera. Puedes practicarla con tu club de triatlón o bien, si vas por libre, en algún espacio amplio y seguro para dejar las cosas, cerca de donde suelas entrenar.
También puedes practicar en casa, quitándote el traje de neopreno y poniéndote el casco al mismo tiempo y saltando a la bicicleta mientras corres, antes de ponerte las zapatillas . El mejor consejo: pega la plantilla de dentro de las zapatillas para que no se doblen cuando tengas los pies muy mojados.
El triatleta catalán ofreció una exhibición de control, estrategia y potencia, consolidando su estatus como…
La federación presenta la última versión de su calendario con pequeñas modificaciones y se reserva…
Las principales triatletas del mundo se reúnen en la tradicional rueda de prensa previa al…
La noruega reúne todos los condicionantes para ser la dark horse del Campeoanto del Mundo…
Este domingo se celebra la Copa de Europa de Triatlón de Tenerife, una cita en…
Estás serán nuestras representantes españolas en Kona, tanto en Pro como en GGEE y este…