La clave para un buen agarre es evitar la tentación de velocidad
1 Éste es el punto en el que el brazo se encuentra estirado y empieza a generar presión en el agua a través de la mano. El paso a seguir sería: extender completamente el brazo principal, y seguidamente empezar la brazada con un agarre, seguido de un barrido perpendicular y inclinado hacia abajo y ligeramente hacia afuera.
2 La sincronización debe ser uno de los puntos de atención en el que tener cuidado y controlar al nadar. Por ejemplo, en este punto de agarre, la otra mano que está pasando por la fase de recuperación, debe ir entrando ya en el agua.
Uno de los consejos más valorados es saber que “querer acabar la brazada rápidamente no es sinónimo de más velocidad. Por ello es importante poner énfasis en que la mano complete bien este paso, porque más propulsión se conseguirá. Querer ir con prisas provocará una brazada más corta y la pérdida de rapidez.
Este paso hacia la siguiente fase se consigue mediante un golpe suave
2 El codo debe apuntar hacia la pared lateral de la piscina, mientras que la cabeza y el cuerpo se van preparando para girar y aplicar el rolido.
Un buen consejo pasa por asegurarse de llevar el ritmo de brazada correcto. Mientras que una mano se encuentra al final de la fase de tracción, a punto de comenzar la fase de empuje, la otra pasa por el recobro, extendiendo el brazo hacia delante. Esto proporciona estabilidad y soporte para mantener la posición correcta del cuerpo.
Un empuje con las manos y la boca se traducirá en una mayor eficiencia
1. La mano llega al final de la fase de empuje mediante el barrido hacia atrás y ligeramente también hacia afuera, muy, como si se tratara de “limpiar” los muslos. Concretamente, el dedo pulgar tiene que pasar muy sutilmente por encima de la parte superior del muslo. Siempre antes de que el codo comience a levantar la mano por encima del agua.
2 Introducir el recobro cuando la mano esté empujando hacia atrás. La respiración tiene que encajar perfectamente en la brazada, de modo que se integre en el conjunto del nado. No debe destacar por movimientos exagerados.
Para poder ejercer un mayor y óptimo control sobre el cuerpo y el propio nado, se recomienda imaginarse un eje a través del centro del mismo cuerpo y en el que está girando alrededor
1 El codo debe ser la parte más alta en la que tiene que estar el brazo en el proceso de recuperación; ya que esto ayuda a equilibrar y controlar su rollo. Concéntrese en mantener todo tu cuerpo sea tan perfecta como sea posible.
2 Es uno de los elementos clave de la brazada para conseguir buen arrastre delantero, por lo que conviene dedicarle tiempo practicando la coordinación. Incorporar el rolido a la brazada permite desarrollar un ritmo natural de nado. Tanto en las sesiones iniciales como en la puesta en práctica, se debe prestar especial atención a la posición del cuerpo. Una vez se haya respirado, la cabeza debe volver hacia la línea central imaginaria de forma rápida.
La posición del cuerpo será importante para la ejecución del rolido. Las caderas y las piernas no deben balancearse de lado a lado. Si pasa, será seguramente porque se gira demasiado la cabeza al respirar o se mueven demasiado los brazos al hacer el recobro.
El papel de las caderas en este punto estratégico del nado deviene importante: se necesita de ellas que den un saque competente y de gran alcance – profundidad.
Para realizar una correcta patada se recomienda extender las piernas y apuntar los dedos de los pies en línea recta, para poder patear con las piernas suficientemente rectas. La patada puede ser como un latigazo que empiece desde la cadera y la parte superior de los muslos. A continuación, es la parte baja de la pierna la que debe dar un latigazo bajo, con suavidad, en el tiempo con el resto de la carrera.
Foto: nabaji.co.uk
Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…
La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…
Según la PTO, la resolución de aplicar la misma política se tomó tras dialogar con…
La propia deportista lo ha comunicado a través de sus redes sociales, donde ha explicado…
Del "se ha ido el título" a conquistarlo con la serenidad y la lectura correcta…
El noruego desvela el porqué de sus calambres y admite que tras ellos temió por…