Categorías: ActualidadEn Redsport

Técnica de carrera: 4 claves para correr mejor

En el artículo de hoy os explicamos cómo mejorar vuestra técnica utilizando la experiencia particular de un corredor que pasó de acabar la zancada cayendo con el talón a caer con la zona delantera del pie.

En los entrenamientos conjuntos que hacemos en el club, varios compañeros me comentaron la forma correcta de correr y los beneficios que conllevaba el hacerlo de esta manera. Como llevo poco más de un año corriendo y tampoco tenía un estilo definido, me animé y empecé a practicarlo y a realizar ejercicios de técnica específicos.

A continuación os mostramos, divididos por apartados, los pasos que debemos llevar a cabo si queremos lograr una técnica correcta y eficiente en nuestra carrera a pie:

Postura

  • Mantente erguido.
  • Plantas de los pies hacia adelante.
  • Hombros y brazos relajados.
  • Corre con la cabeza levantada y la mirada al frente.

Empeine

  • Apoya con la parte media-delantera del pie.
  • Caer con el talón hace que te frenes
  • Apoyar con la parte delantera del pie hace que se estire el tendón de Aquiles.

Cadencia

  • Intenta correr a 180 pasos por minuto.
  • Para calcular tu cadencia, cuenta los pasos de tu pierna izquierda durante 20′ y multiplicalo por 6.
  • Corre ligero y evita correr a golpes.

Apoyo

  • Inclínate hacia adelante pero sin doblar el tronco superior ni cadera.
  • Usa tu propio peso para correr adelantado en vez de hacerlo con la musculatura.
  • Alarga la zancada hacia atrás, estirando la pierna.

Aspectos a  tener en cuenta

En mi caso, no  he realizado una transición correcta y pausada de una técnica a otra, ya que desde el primer momento empecé a correr intentando caer con la zona de la punta del pie. Acabo de llegar de correr, la que es mi tercera sesión de correr de la semana, y os aseguro que de rodilla para abajo me duele todo y de manera considerable. Eso es que no tengo los músculos preparados para aguantar la carga de trabajo a la que les estoy sometiendo y corro el riesgo de lesionarme. Lo noto.

Por eso, vete aplicando esta técnica en períodos cortos de tiempo y pequeñas tiradas. A medida que la vayas controlando y tu cuerpo se habitúe, puedes subir el tiempo y distancia. Pero házlo de forma progresiva.

Para terminar, os dejamos con un vídeo que resume un poco los conceptos comentados con la ayuda de imágenes.

Triatletasenred

Proyecto informativo y formativo del diario SPORT realizado por y para el triatleta popular. Especial atención al triatlón, swim, ciclismo y travesías

Entradas recientes

El Mundial Ironman 70.3 de Marbella se queda sin la campeona de Europa

Lena Meißner renuncia a competir en la Costa del Sol y opta por centrarse en…

6 horas hace

¿Cabra o bicicleta de carretera? El gran dilema para el Mundial IRONMAN 70.3 de Marbella

El debate sobre la mejor bici, lejos de cerrarse, promete seguir vivo hasta el último…

7 horas hace

ZuiaDu 2026 abre inscripciones el próximo 1 de noviembre

Arranca la cuenta atrás para hacerse desde el sábado con uno de los dorsales de…

19 horas hace

Lionel Sanders anuncia su regreso a la competición

Buenas noticias para el canadiense, que ya pone fecha a su vuelta a la competición…

1 día hace

Riddle y Schär hacen buenos los pronósticos en Challenge Barcelona

Oliver sube al podio de un evento que vio al sudafricano ganar su primera carrera…

2 días hace

Igor Bellido y Noelia Juan vencen en la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon

La isla acogió la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon, un evento que reunió a…

3 días hace