Mi ejercicio básico, inspirar por la boca y espirar por la nariz, saltando desde el fondo de la piscina a un ritmo suave y con la respiración relajada. El objetivo es dominar al 100% nuestra respiración e importante no retener el aire.
Intentar coordinar la respiración anterior, con un giro o cuarto de giro al descender manteniendo el cuerpo alineado
Seguimos trabajando la inspiración y espiración, pero ahora toca desplazarse por toda la piscina, me impulso hacia arriba desde el suelo para avanzar pero desciendo de forma vertical ayudándome de la palanca de los brazos.
Invertimos el avance y lo hacemos más difícil, nos impulsamos del suelo con cierto ángulo para avanzar y descendemos de forma vertical, dentro del agua siempre espirando por la nariz.
Si has realizado todos los ejercicios correctamente te invito a realizar una apnea, con pies de crol o mariposa y una aletas en los pies, la primera mitad de la piscina retenemos el aire, batimos de forma relajada y superados los 12-15 metros empezamos a espirar el aire por la nariz, intentaremos llegar al otro extremo de la piscina soplando un hilo muy fino de aire.
Se trata de espirar todo o casi todo el aire fuertemente para descender lo antes posible, una vez en el suelo de la piscina, se trata de estar relajado mentalmente hasta el punto que ya no aguantas más. Es un ejercicio con un componente mental o de relajación que todos deberíamos dominar dentro del agua.
Buena actuación de los tres triatletas españoles en una cita en la que las favoritas…
Las ganancias marginales sostiene que pequeñas mejoras en distintos aspectos, cuando se suman, pueden marcar…
Charles-Barclay se viste de flautista de Hamelín para triunfar en suelo español y 'mete miedo'…
El catalán firma un estreno perfecto en el que táctica y físico físico fueron de…
La serie estará compuesta por 16 carreras: seis pruebas distancia IRONMAN, ocho pruebas IRONMAN 70.3,…
El británico confirma su doble cita con Valencia, analiza la importancia del Maratón de Londres…