En Red

¿Cómo ser triatleta de élite y compaginarlo con los estudios?

Romaric Forques es una de las mayores promesas del triatlón nacional, y hoy nos contará en primera persona su experiencia a la hora de compaginar el deporte y los estudios al más alto nivel.

Hablemos de “estudios y triatlón“. Cierto que es un tema bastante complicado porque hay muchas opiniones diferentes, así que yo hablaré de mi propia experiencia.

Con apenas 12 años, decidí pedir beca en el centro de tecnificación de Cheste donde compaginaría el triatlón y mis estudios de secundaria. Allí teníamos un horario adaptado de estudio para poder compaginarlo con el deporte. Aunque, bien es cierto, que cuando te vas de casa con 12 años y te encuentras en un residencia con 50 chavales más, piensas “esto es lo mejor“. Con esa edad es difícil seguir una rutina tú solo para poder seguir con tus estudios. Pensándolo en frío, creo que no fue la decisión correcta.

Años más tarde, me incorporé al Centro de Alto Rendimiento de Madrid. Allí terminé mis estudios de Bachiller y seguí creciendo como deportista. En la residencia Blume, todo está hecho para que puedas entrenar y estudiar. Aunque, si es cierto que, tienes que seguir una rutina diaria de estudios, ser una persona muy organizada y aprovechar muy bien el tiempo.

Los días son largos y duros, y más cuando se van acumulando. Si no te planificas, llegará un momento donde revientes. El nivel de exigencia es máximo, o lo sigues o revientas.

Admiro muchísimo a personas como Miriam Casillas, que mientras se clasificaba para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, algo que implica estar mucho tiempo fuera de casa, en concentraciones o competiciones; ha conseguido finalizar la carrera de Medicina. Para mí, todo un ejemplo como persona y deportista.

Para llegar a ese punto, la llegábamos a ver estudiar hasta 30 segundos antes de tirarse al agua para no desperdiciar ni un momento.

Yo he decidido apostar una temporada por el triatlón, creo que es el momento de darlo todo, de intentarlo y lucharlo para ver hasta donde somos capaces de llegar. Todo esto pero, con más calma que un estudiante normal, estudio Marketing digital y publicidad a distancia lo que me permite poder estudiar y desplazarme a cualquier sitio sin ningún problema y poder seguir desde donde esté con este doble proyecto.

A día de hoy, el triatlón es un deporte en fase de crecimiento y pocas personas consiguen vivir de ello. Por ello, es importante tener unos estudios que en el día de mañana, si no todo sale bien, tengas algo en lo que apoyarte.

Kevin Vinuesa

Madrid, 1993. Content editor. Apasionado del marketing y el deporte a partes iguales. Aprender, entrenar, mejorar y progresar.

Entradas recientes

Correcto papel español en Supertri Jersey donde Lehair repite y Lehmann se estrena

Buena actuación de los tres triatletas españoles en una cita en la que las favoritas…

8 horas hace

Las ganancias marginales en el segmento de ciclismo de un triatlón.

Las ganancias marginales sostiene que pequeñas mejoras en distintos aspectos, cuando se suman, pueden marcar…

11 horas hace

Charles-Barclay gana a placer en T100 Oropesa del Mar y Pérez Sala lo hace de ’10’

Charles-Barclay se viste de flautista de Hamelín para triunfar en suelo español y 'mete miedo'…

2 días hace

Guillem Montiel roza el TOP5 en su colosal debut en T100 Oropesa de Mar en el suma y sigue de Wilde

El catalán firma un estreno perfecto en el que táctica y físico físico fueron de…

2 días hace

Se anuncian cinco nuevas sedes en el calendario IRONMAN Pro Series 2026

La serie estará compuesta por 16 carreras: seis pruebas distancia IRONMAN, ocho pruebas IRONMAN 70.3,…

2 días hace

¡BOMBA! Alex Yee participará en el Maratón y Medio Maratón de Valencia

El británico confirma su doble cita con Valencia, analiza la importancia del Maratón de Londres…

3 días hace