Es obvio y no quiero parecer redundante al decir que el triatlón está de moda. Las variantes de este deporte en distancias sprint u olímpica han crecido brutalmente en pruebas y número de participantes y por el efecto dominó el trasvase hacia la media y larga distancia resulta igualmente significativo.
Si hace unos años, no muchos, quien completaba un triatlón era socialmente bien visto y objeto de la admiración del “populus”. El triatleta era un pequeño heroe a los ojos de sus familiares,compañeros de trabajo o amigos.
Con el auge de nuestro deporte, ese estatus adquirido se pierde por la masificación. Hay triatletas debajo de las piedras y cada vez ves más gomas en las zapas de los vecinos y multitud de camisetas de finisher en las salas de spinning de los gimnasios. El triatleta es uno más….
En ese momento la diferencia ya no está en el deporte en sí sino en la distancia. El sprint u olímpico pasan a ser distancias de “debutantes”, “globeros” y “posturetas” . Para diferenciarte, te calzas un nuevo apellido . Ahora eres, o quieres ser, triatleta DE LARGA DISTANCIA.
Este tipo de personajes que describo desde la ironía son aquellos que viven el triatlón por y para las redes sociales. Hacen de su perfil de facebook y sus cuentas de twitter (la oficial y la de anónimo envidioso) el buque insignia de su “modus vivendi” y aquí yace el problema…
Viven tanto ese “postureo” que llegan a creerse su propia mentira. Parecen auténticos “puristas” del triatlón y con ello se camuflan entre los deportistas auténticos. Estos aparentes “puristas” son los que no van a dudar en recortar kms de carrera o disfrazarse de “cazado” en un pelotón en drafting a cambio de publicar su tiempazo en las redes. Las clasificaciones oficiales les hacen finisher y eso va a misa. SON FINISHERS y las redes sociales les veneran y admiran cuál ídolo de masas sin saber de su mala praxis en pro de una marca.
Las redes no obstante tienen su versión crítica, a menudo cruel con otro perfil de deportistas , aquellos por diferentes motivos intentan cumplir un sueño en forma de 113 o 226 kms . A veces lo comunican y otras tantas veces no, en ocasiones lo consiguen y en otras se quedan a las puertas. El triatlón LD es una excusa personal para superar miedos, complejos, o aveces pagar una deuda con uno mismo…tal vez no cumplen los tiempos estandarizados que dan respeto a la prueba ni responden a los cánones del crono pero se sienten finishers, muy finishers.
Puedo entender que los que aman el triatlón y son afines y respetuosos a la distancia vean en estos “soñadores” como intrusos poco preparados para afrontar la prueba y que rebajan el caché de la prueba. Personalmente estoy en este saco que acabo de describir y creo que la LD no es apta para la salud todos y que hay otros modos de cumplir sueños e incluso me gustaría que lo hicieran de ese otro modo al igual que me gustaría que los que viven el triatlón de redes sociales quedaran retratados de una vez por todas.
No obstante, en una sociedad plural y democrática es importante que respetemos las decisiones de nuestros vecinos, de permitir la licencia de sentirse finishers en sus propias reglas morales y cargar con su conciencia. Cada cual, sea por drafting y recortes, sea por no cumplir con los cronos reglados tiene la posibilidad de sentirse finisher. Si lo son o no lo son a los ojos de las normas oficiales, ya es cosa de los jueces y organizaciones. Pero eso, tal vez, merece un artículo a parte descrito por algún entendido…que no soy yo.
imagen de tonideck.blog.com.es
La segunda posición en la Gran Final de las Series Mundial llevan al valenciano a…
Son imprescindibles para evaluar el rendimiento y la carga de entrenamiento y estas son las…
Solveig Løvseth ha desvelado su meticuloso plan nutricional en Kona: más de 130 gramos de…
Las mujeres competirán el sábado y los hombres el domingo, en un fin de semana…
Condenan a nueve años de prisión por intento de homicidio doloso al motociclista que atropelló…
La francesa reflexiona sobre su 2025 y lo sucedido en la Gran Final de las…
Ver comentarios
No puedo estar mas de acuerdo contigo, amigo!!
La objetividad en este caso es poco viable porque se suman experiencias y se mezclan valores. En todo caso y como dice el dicho...que cada cúal aguante su vela
Ha habido un participante de la Challenge Maresme Barcelona que abandonó en la Maratón porque en la bici llovía mucho y se había saltado sin darse cuenta y porque faltaba la organización para indicarlo un bucle de 2.5km. Por eso lo dejó. Muchos quizás ya no deberían ni participar cuando hacen drafting en un IM o half, y menos llegar a meta y sentirse finishers. Hacer drafting es hacer trampas, como lo es el doping. O quizás algun dia alguien se pondrá unas aletas 50 metros mar adentro, y se las quitará antes de llegar. Todas estas trampas no hacen bien al deporte. Si compites lo haces con tu cuerpo y tus posibilidades. OK a los complementos que son legales. No al drafting. No al doping. No a las trampas. Más gente como el chico que abandonó en la Challenge. Más honor y más nobleza en el deporte!!
Pau...creo que hablas del propio autor de este artículo
Yo personalmente participe en el Challenguer este año, mi primer triatlón larga distancia, vamos no habia echo ni un olimpico con eso lo digo todo, nado fatal y sali del agua en 20:09:17 y el oficial me dijo "estas fuera de tiempo, descalificado" me tire 10 minutos discutiendo con el hombre y otros 8 pensando si continuar, como lo veia injusto continue pues el corte era a las 10:45 y sali a las 10:42 y pense que luego protestaria, la bicicleta de verdad flipaba con el Drafting que habia, pero eso no lo vi tan grave, lo que me parecio ya gravisimo del todo era ver gente que iba corriendo hasta con 4 personas en la maratón para darle animos a uno, otro con dos acompañantes, gente turnandose por vueltas, FLIPABA, pero al final es lo que comentais la satisfacción personal esta por encima de todo, el llegar a meta una ilusión personal, y a pesar de que me aceptarón la reclamación mi tiempo 14:17:32 me queda el mal sabor de boca de ver mi video y llegar a meta y tirarme cinco minutos discutiendo con jueces por algo que me parecia injusto y el buen sabor de boca del saber que vendran más.
Miguel , lo que me parece absurdo es que nos tachen de tramposos a nosotros ... yo sali en 2:10 y los pros tenian 2:15 por lo que estamos dentro de tiempo.
A mi me gustaría saber si todos los que nos critican y dicen que deberíamos haber abandonado , incluso cuando el juez me dijo siga.. son aquellos que se creen dioses del Olimpo y que les fastidia que que gente con otros valores e ilusiones que no es de intentar bajar de 10 horas (aunque sea a la septima vez)si no el de acabar y superarse a si mismos , serian capaces de hacer lo que hizo Gonzalo ,ya que son tan puristas.
Cada uno con su conciencia ,apoyaré la decisión de Gonzalo porque es suya ,la tuya porque es la que decidiste tomar y quiero que respeten la mía. Imaginate que decidimos parar en vez de luchar por algo que sabiamos que teniamos razón y nos rompen el sueño y ee esfuerzo y el sacrificio de todos estos meses y resulta que como te ocurrió los jueces nos dan la razón...
Que estarías pensando ahora?
Miguel solo decirte FELICIDADES !! un placer poder acabar esos metros a tu lado...
¿Quien te dio el derecho de juzgar quienes son intrusos y quienes no?