Categorías: En Redsport

Regreso post COVID: Estrategias de entrenamiento y carrera en solitario

Mientras los directores de las carreras deciden lo que se puede y no se puede hacer, los atletas debemos entrenar para ser autosuficientes y que no nos pille desprevenidos. Ahora es el momento de desarrollar la autosuficiencia al igual que desarrollamos la forma física.

Algo hemos aprendido en el último año, es que nada es seguro, y que adaptarse es una habilidad necesaria para todos. Aquí hay algunas soluciones que ayudarán durante los entrenamientos y las carreras. Espera… por qué esto es lo que seguramente estarás afrontando tu solo y te queremos ayudar.

Sobre la bicicleta

  • Los triatletas de largo recorrido tendrán que llevar suficiente agua e hidratación para aguantar más tiempo sin beber que en el pasado, porque puede que no haya puestos tan frecuentes de avituallamiento. Esto significa que hay que cargar la bicicleta con un porta botellas. Sí, habrá un peso extra, pero eso no debe hacer que te plantees tomar menos hidratación. Todo el mundo se enfrentará a la misma situación, y a no ser que estés conduciendo una super bici con un sistema de hidratación incorporado, acabarás llevando encima potencialmente cinco portabidones: entre el manillar, en el tubo inferior, en el tubo del sillín y dos detrás del sillín.
  • Una alternativa a los portabidones en la bicicleta es llevar una mochila de hidratación encima. Antes de que te estremezcas de horror ante la idea, ten en cuenta que lo más probable es que necesites uno de cara al verano, así que mantén la mente abierta.
  • ¿Y la nutrición? Todos esos geles tienen que ir a algún sitio, así que vale la pena probar en los bolsillos del maillot, en la pernera del culotte o en el sujetador deportivo. En su día, pegar los geles al tubo superior se consideraba una blasfemia, pero aquí estamos de nuevo. Si utilizas barras, córtalas por la mitad y pégalas con cinta adhesiva a la bicicleta o a la barra de la base bajo los reposabrazos.
  • Las pastillas de sal suponen un reto especial a la hora de llevarlas en el cuerpo y evitar que se pierdan, en la carretera o en el pantalón. Las bolsas Zip del tamaño de un bocadillo las mantendrán secas – y si las cierras, luego cortas una esquina para sacudirlas de una en una y retuerces la bolsa, se pueden guardar en tu bicicleta o en tu persona de forma más segura y se mantienen secas.
  • Si sueles guardar el tubo extra, el cartucho de CO2 y el kit de multiherramientas en un portabidón, deberás dar prioridad a ese portabidón para la hidratación y buscar otro lugar para guardar el resto de equipo. Una solución es meterlo en una bolsa Zip y colocarlo entre los raíles del sillín.

Sobre la carrera a pie

La mayoría de los triatletas y corredores prefieren llevar lo menos posible, para no tener que cargar con botellas durante la carrera a pie. Al igual que con las carreras de entrenamiento largas, las opciones en las carreras para los puestos de socorro cada pocos kilómetros pueden no estar ahí de ahora en adelante. No tener en cuenta la hidratación y la nutrición suele acabar en un desastre, y sólo hace falta una mala experiencia para grabar esa lección de forma permanente en nuestra mente. He aquí cómo evitar cometer un grave error:

  • Los chalecos de hidratación y las camelbacks pesan lo suyo, peso que puede ser bastante considerable. Correr con una bolsa de 2 a 5 litros a la espalda llevará un tiempo acostumbrarse. Así que lleva tu bebida deportiva en polvo o tabletas en una bolsa Zip y carga los bolsillos con tus geles, masticables y pastillas de sal.
  • Los cinturones de combustible con botellas son una opción para distancias más cortas, si no te importa llevarlos alrededor de la cintura y gestionar las botellas. Sin embargo, a menos que tengas la oportunidad de rellenarlas, es posible que no puedas llevar suficiente hidratación para una carrera muy larga.

Otras consideraciones

  • Las carreras de los “buenos tiempos” solían tener servicios como crema solar (y a veces “protectores solares” para ayudar a llegar a esas zonas difíciles de alcanzar), crema para las rozaduras, Tylenol, geles, refrescos de cola sin gas y otras medidas disponibles durante el recorrido. La ventaja de llevar un chaleco de hidratación es que vienen con bolsillos para guardar este tipo de comodidades.
  • Las zonas de meta de las carreras pueden parecerse más a las de recuperación del día de entrenamiento, lo que significa que las comidas posteriores a la carrera se harán para llevar, y los servicios se limitan estrictamente a las emergencias médicas.

Irene Reverte

Barcelona, 2000. Amante del running, las competiciones y la natación en aguas abiertas. Actualmente en tercer año de Periodismo y Ciencias Políticas y de la Administración.

Entradas recientes

La hidratación que no pesa: así son las tabletas de sales de 226ERS

Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…

3 horas hace

Previa T100 Oropesa del Mar: el espectáculo del triatlón aterriza en Castellón

La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…

11 horas hace

La PTO sigue el ejemplo de Challenge Roth y hará públicos los datos de RaceRanger en las T100

Según la PTO, la resolución de aplicar la misma política se tomó tras dialogar con…

1 día hace

Marta Sánchez finalmente no estará en la T100 de Oropesa del Mar

La propia deportista lo ha comunicado a través de sus redes sociales, donde ha explicado…

1 día hace

Stornes reflexiona sobre su victoria en el Mundial: “Decidir mantener el ritmo para no comprometer mi final fue clave”

Del "se ha ido el título" a conquistarlo con la serenidad y la lectura correcta…

2 días hace