Categorías: En RedTri-RECETAS

[R3CETAS] ¿Sabrías preparar un recuperador natural?

¿Has salido a entrenar? ¿Necesitas un buen recuperador?

Os proponemos un recuperador natural, que se aleja de cualquier propuesta industrial que podáis pensar. Descubriréis que los ingredientes que tenemos más a mano ya son recuperadores, nos nutren, y podemos disfrutar de sus sabores y texturas. Esta semana es algo muy sencillo, pero es muy rico, apetece y hace la diferencia.

Un bol de yogur natural con avellanas tostadas, arándanos y miel. Así de sencillo y fácil.

Las cantidades van al gusto pero os propongo estas:

125 gr de yogur  natural

20 gr de avellanas tostadas

15 gr de miel

Un puñadito de arándanos negros

El yogur es el lácteo más digestivo de todos y tiene un gran interés nutricional.

Es un lácteo fermentado por bacterias del tipo Streptococcus y Lactobacilus, que convierten el azúcar de la leche o lactosa en ácido láctico y le dan ese sabor ácido junto con  sus propiedades prebióticas. Es uno de los pocos alimentos “vivos” que existen ya que las bacterias del yogur no se pierden si se mantiene el proceso de refrigeración y te ayudan a mantener y repoblar la flora bacteriana del sistema digestivo.

Las avellanas son buenas para los huesos.

Entre todos los nutrientes que aportan, son muy ricas en magnesio, un mineral que interviene en la relajación de los músculos incluido el corazón.  El magnesio trabaja junto con el calcio en la contracción de los músculos y es necesario para la fijación del calcio en los huesos. Después de un buen entreno, importante este ingrediente como recuperador.

Destacamos el aporte en grasas saludables de este ingrediente como lo es en Omega 6, es un tipo de grasa que nuestro cuerpo no puede fabricar y por eso es tan importante su consumo.

La miel y es un alimento totalmente natural y cargado de energía. Puede ser uno de los mejores recuperadores musculares que existe. Los azúcares naturales de la miel, el organismo los asimila a la perfección y los utilizará para obtener energía. Por ello la miel puede ser uno de los mejores reconstituyentes que existe.

Cuando hacemos deporte nuestro organismo consume las reservas de glucosa, haciendo que nuestros niveles de azúcares disminuyan, al ingerir de nuevo los carbohidratos que contiene la miel, recuperamos los niveles de azúcar.

Los arándanos son una fruta de bajo índice glucémico perfecto complemento a este plato con yogur, avellanas y miel. Es una fruta antiinflamatoria, de alto contenido en vitamina C y E.

Por último deciros que el conjunto de este plato es delicioso. Espero os guste.

Lourdes Torres

Lourdes Torres Baumgartner México 1967. Cocinera de oficio. Creadora de HeroBars, barritas energéticas 100% naturales. Finisher Ironman Zurich 2011 y 2015. Bloguera en la Revista Sport Life. De mi pasión en los fogones he hecho mi modo de vida con HeroBars, uniendo deporte y cocina.

Entradas recientes

Charles-Barclay gana a placer en T100 Oropesa del Mar y Pérez Sala lo hace de ’10’

Charles-Barclay se viste de flautista de Hamelín para triunfar en suelo español y 'mete miedo'…

1 día hace

Guillem Montiel roza el TOP5 en su colosal debut en T100 Oropesa de Mar en el suma y sigue de Wilde

El catalán firma un estreno perfecto en el que táctica y físico físico fueron de…

1 día hace

Se anuncian cinco nuevas sedes en el calendario IRONMAN Pro Series 2026

La serie estará compuesta por 16 carreras: seis pruebas distancia IRONMAN, ocho pruebas IRONMAN 70.3,…

2 días hace

¡BOMBA! Alex Yee participará en el Maratón y Medio Maratón de Valencia

El británico confirma su doble cita con Valencia, analiza la importancia del Maratón de Londres…

2 días hace

La corta distancia pide paso con los españoles en múltiples pruebas

De la Supertri de Jersey al Grand Prix y con figuras de la calidad de…

2 días hace

The Millars UGFWS 2026 ya tiene fecha y abre inscripciones

El 22 de marzo volverá la única prueba española de las UCI Gran Fondo World…

2 días hace