Se acerca la fecha, los nervios se apoderan de nosotros y el vello se eriza cuando te imaginas rodando por el Mirador del Río o corriendo por Playa del Carmen. El trabajo está casi hecho y solo falta disfrutar del gran día pero… ¿Te sabes al dedillo los circuitos de Lanzarote? Ha habido cambios así que estate al tanto
Club La Santa y Playa del Carmen son los centros neurálgicos del Ironman de Lanzarote. La Santa es el organizador de la prueba y donde se llevan a cabo las cuestiones logísticas de la carrera, recorrido de dorsales, información, briefing de la prueba, pasta party y demás mientras que Playa del Carmen es el donde empieza y termina todo. Podríamos decir que La Santa es el cerebro y Puerto del Carmen el Corazón del Ironman de Lanzarote.

NATACIÓN:
Es en Playa del Carmen donde comenzará todo bien prontito por la mañana. Con la música de fondo y los nervios de casi 2.000 triatletas, Playa Grande abraza miles de ilusiones en el océano Atlántico, bien fresquito obliga a los trialetas utilizar neopreno para recorrer los 3.800 metros de natación.
Se trata de una especie de rectángulo en el que la primera curva se encuentra a solo 150 metros de la arena de la playa. Seamos francos, hay golpes y batalla por coger el mejor sitio así que si no eres un excelso nadador mejor recorrer unos metros de más y evitar la guerra. Tras este giro, algo más de 750 metros para coger ritmo y posiciones para realizar el sector.
Son dos vueltas y hay que salir a la arena al término de la primera y recorrer unos 20 metros. Momento para recibir el apoyo de los tuyos, quizá hasta verlos y de nuevo al agua para la segunda vuelta que por norma general suele ser más tranquila, los nadadores han cogido su sitio y se nada a gusto. Saleta Castro nos dijo que esta segunda vuelta es “casi como en una piscina” y no sabemos si tanto pero no debería haber grandes obstáculos más allá de la natación en sí.
Para realizar este sector tenemos 140 minutos como mucho y se puede calentar cerca de la zona de salida.
CICLISMO
Es el auténtico reto del Ironman de Lanzarote. A los 180 kilómetros de bici, difíciles de por sí más allá de otras circunstancias, se le une el enorme desnivel, 2550 metros, y el habitual viento de Lanzarote que puede volverte loco y complicar aún más este sector. Es sin duda el tramo que hagamos sobre la bici lo que marcará el resto de la carrera, ya que hay que saber guardar fuerzas para lo que viene.
REGULAR. Es la palabra clave de cualquier triatleta que te hable del Ironman de Lanzarote (y con doble sentido). Hay que regular para no acabar regular, o peor aún… El recorrido es un continuo sube y baja en el que apenas hay zonas llanas en las que rodar con cierta regularidad.
Hay que tener cuidado en los primeros kilómetros en los que sales con ganas, animado y no cebarte con ningún triatleta. Tranquilidad, pasar Timanfaya y muchos triatletas con experiencia señalan que el sector empieza de verdad cuando pasas Famara, con una subida de 3 km a Teguise en la que el viento suele dar de cara y es la antesala de los miradores.
Desde Famara hasta coronar el Mirador del Río, previo paso por Haria, tenemos casi 40 kilómetros en los que las piernas nos van a pedir un respiro. Sube a tu rimo, tranquilidad, y disfruta de las vistas y de la competición, en estos tramos hay mucho público y agradecerás su ánimo. No te pierdas la vista de la Graciosa cuando estás coronando el Mirador del Rio. En este punto no te confíes, bajarás hasta Arrieta y todavía quedará subir a Nazaret, casi el último obstáculo antes de comenzar una bajada, con alguna tachuelita, para llegar de nuevo a Puerto del Carmen.
Aprovecha aquí para descansar algo las piernas comer e hidratarte, algo que no has debido dejar de hacer, porque se acaba la bici pero empieza la maratón.
CARRERA A PIE
Sí, si en algún momento tuviste dudas de que llegarías ya estás en Puerto del Carmen de nuevo y te espera nada más y nada menos que un maratón con un sol, en principio, de justicia. Antes de salir, que te embadurnen de crema, bebe agua, y a correr.
Este año ha habido un cambio con el circuito y se han pasado de tres vueltas a dos por lo que la primera y más larga llega hasta Arrecife. Son casi 30,15km la primera vuelta y luego 12 la segunda en la que correrás por el paseo marítimo y la Avenida de las Playas, en Puerto del Carmen. Será lo más parecido a un horno en lo que hayas corrido así que aprovecha los siete avituallamientos, siente la isla e imprégnate del apoyo de los tuyos que se han ido a Lanzarote para verte correr. Sonrisa y a disfrutar.
Uno de los puntos críticos será la zona del aeropuerto donde hay casi 3 kilómetros que parecen una sauna, sin sombras y sin apenas animación así que asegúrate de pillar una botella de agua antes y aprovecharla.

¿El cambio es bueno o malo para el corredor? Pues tiene cara y cruz. La zona de Arrecife, por donde se desarrolla el Lanzarote Marathon estará muy muy animada y la carrera se hará menos monótona al pasar solo dos veces por los puntos pero por el contrario, será más complicado que la familia y amigos que te han ido a animarte te vean.
Tras las dos vueltas solo te quedará poner la mejor de tus sonrisas para escuchar el esperado…”You are an Ironman”








