Comúnmente se asocia el término de “bacteria” a cosas negativas. Enfermedades, infecciones… Pero lo cierto es que estos enanos organismos también pueden aportarnos un sinfín de beneficios. Centrándonos en el ámbito deportivo, hoy os presentamos un tipo de bacterias realmente provechoso para cualquier persona que practique actividad física de forma habitual: los probióticos. Pero, ¿para qué pueden servirnos estas bacterias que dentro de nuestro cuerpo viven en el intestino?
Además de incluir alimentos como estos en nuestra dieta, también podemos tomar probióticos a través de comprimidos y suplementos en forma de pastillas y cápsulas. Puedes encontrarlos en cualquier farmacia bajo nombres como Lacteol Fort, Liolactil, Floraplus Eptavis o Microbiot.
Lo ideal es tomar los alimentos indicados o estos complementos nutricionales a diario. Los especialistas médicos los recomiendan especialmente cuando nos estamos aplicando un tratamiento con antibióticos, tras episodios de diarrea o descomposición, cuando sufrimos gripes y en épocas de mayor exposición a alergias.
Las principales triatletas del mundo se reúnen en la tradicional rueda de prensa previa al…
La noruega reúne todos los condicionantes para ser la dark horse del Campeoanto del Mundo…
Este domingo se celebra la Copa de Europa de Triatlón de Tenerife, una cita en…
Estás serán nuestras representantes españolas en Kona, tanto en Pro como en GGEE y este…
Todo lo que necesitas saber sobre el Campeonato del Mundo Ironman femenino en Kona 2025,…
Casi una década ha tenido que esperar el triatlón español para volver a ver a…