Ainhoa Murua (ITU Media)
En primera instancia nos alegramos que el triatlón, un deporte acostumbrado a vivir en la marginación de los llamados “mass media”, tuviera sus 30 minutos de gloria en un canal temático público como es Teledeporte, pero tras ver el reportaje “Objetivo a Río” éste que os escribe se quedo atónito cuando vio que nuestras chicas no tuvieron sus minutos de gloria que se han ganado con el sudor de su frente, horas de entreno y mucho mucho sacrificio (al igual que los chicos).
Al igual que los chicos, existen en este país cuatro nombres propios que se han ganado sus opciones de tener el Objetivo a Río que da nombre al programa: Carolina Routier, Tamara Gómez, Miriam Casillas y Ainhoa Murua tienen a fecha de hoy, y si el reglamento que conozco yo es el mismo que el que poseén los redactores de Teledeporte, opciones de representarnos en los Juegos Olímpicos.
Dos de ellas sino tres estarán junto a Javi Gómez Noya, Mario Mola ,y Fernando Alarza o Chente Hernández. Nuestras chicas tienen ya suficientes problemas para encontrar patrocinadores y colaboradores como para que se les niegue estos minutos en el canal público de Televisión.
A falta de una explicación por parte de Televisión Española me parece LAMENTABLE este ninguneo a nuestras chicas y desde triatletasenred.com pedimos que se dedique igual tiempo e igual presupuesto a dar voz a nuestras chicas en un próximo programa.
Buena actuación de los tres triatletas españoles en una cita en la que las favoritas…
Las ganancias marginales sostiene que pequeñas mejoras en distintos aspectos, cuando se suman, pueden marcar…
Charles-Barclay se viste de flautista de Hamelín para triunfar en suelo español y 'mete miedo'…
El catalán firma un estreno perfecto en el que táctica y físico físico fueron de…
La serie estará compuesta por 16 carreras: seis pruebas distancia IRONMAN, ocho pruebas IRONMAN 70.3,…
El británico confirma su doble cita con Valencia, analiza la importancia del Maratón de Londres…
Ver comentarios
Queda muy bien decir que Teledeporte obvió al triatlón femenino. Sin más datos que los propios del reportaje -que parece que son los que tienes tú-, no estaría de más preguntarse si Teledeporte ha contactado con Ainhoa Murua, si van a hacer uno dedicado sólo a las chicas más adelante, si ya lo han grabado o si están esperando a que otras triatletas femeninas aseguren su plaza, porque si no me equivoco -que puede ser tranquilamente, no es mi trabajo- la única que tiene plaza asegurada es Murua.
Tampoco descarto que sea tal y como dices, que Teledeporte haya marginado a las chicas. En ese caso, 'olé' por ti y ojalá que alguien se dé por aludido con tu artículo, pero escribir algo así, sin contrastar, me parece ventajista.
Saludos
Hola Daniel. Gracias por compartir tu opinión y abrir este sano debate. No obstante debe decirte que en Objetivo Rio han hablado de deportistas con opciones de ir a Rio y no únicamente deportistas clasificados como puedes ver en el resto de episodios. Lo que si te puedo confirmar es que no han hablado con al menos dos de las cuatro que cito en el artículo y para darte algun dato más estas dos estaban en el mismo espacio en el que se rodó este reportaje y no les tomaron declas. Algo que me parece extraño si van a hacer un segundo episodio sobre triatlón con las chicas que como Chente o Alarza tienen opciones (sin estar clasificadas como ellos).
Ojalá, no obstante, sea como tu comentas y les dediquen a las chicas este tiempo. Yo seré el primero en aplaudirlo y dedicarles mi modesta opinión en esta web. Por ahora ni una mención me parece obviar a estas profesionales y a eso me refiero con el titular.
Buenas Gonzalo. Seguramente sea como comentas. No tenía la referencia de que hablaban con atletas con posibilidades de acudir en el resto de capítulos. Si dos de esas chicas estaban en 'las islas afortunadas' y no han contactado con ellas...
Un placer
P.D. Me levanté con el pié izquierdo el día del comentario ;)
Quiero romper una pequeña lanza en favor de TDP, y estando de acuerdo al 100% con este articulo, hay que decir que anteriormente en el Programa Mujer y deporte de esta cadena habían emitido varios programa sobre el triatlón, quizás por esto entendieron que era el momento de los hombres. http://www.rtve.es/alacarta/videos/mujer-y-deporte/
Hola Nacho, en primer lugar gracias por leer el artículo y por dedicar tiempo a comentarlo. Creo que son dos temas distintos: Mujer y deporte me pareció una iniciativa de TD para justificar e intentar compensar el trato que dan, en general, al deporte femenino.En triatlón no entiendo una sección "Femenina" en ningún medio porque lo creo un deporte totalmente equitativo (como entiendo que debe ser) Y en este caso hablan de Juegos Olímpicos así que no creo que una cosa justifique la otra. Como todo en la vida para gustos colores y respeto y agradezco tu opinión.
Lo primero agradecer tus artículos y que te hayas molestado en responder, como comenté estoy totalmente de acuerdo con el artículo y más después de haber leído el resto de comentarios. Mi intención era darle un voto de confianza a la única cadena que dedica algo de tiempo a los deportes minoritarios. Gracias de nuevo