Categorías: ActualidadEn Red

Teledeporte obvió al triatlón femenino

Si de algo se puede enorgullecer el triatlón es de ser un deporte que no entiende de sexos. Iguales distancias, iguales premios, igual normativa pero ayer miércoles,  Teledeporte no lo entendió así.

En primera instancia nos alegramos que el triatlón, un deporte acostumbrado a vivir en la marginación de los llamados “mass media”, tuviera sus 30 minutos de gloria en un canal temático público como es Teledeporte, pero tras ver el reportaje “Objetivo a Río” éste que os escribe se quedo atónito cuando vio que nuestras chicas no tuvieron sus minutos de gloria que se han ganado con el sudor de su frente, horas de entreno y mucho mucho sacrificio (al igual que los chicos).

Ainhoa Murua (ITU Media)
Tamara Gómez
ITU Media
📷Carol Routier ITU MEDIA

Al igual que los chicos, existen en este país cuatro nombres propios que se han ganado sus opciones de tener el Objetivo a Río que da nombre al programa: Carolina Routier, Tamara Gómez, Miriam Casillas y Ainhoa Murua tienen a fecha de hoy, y si el reglamento que conozco yo es el mismo que el que poseén los redactores de Teledeporte, opciones de representarnos en los Juegos Olímpicos.

Dos de ellas sino tres estarán junto a Javi Gómez Noya, Mario Mola ,y Fernando Alarza o Chente Hernández. Nuestras chicas tienen ya suficientes problemas para encontrar patrocinadores y colaboradores como para que se les niegue estos minutos en el canal público de Televisión.

A falta de una explicación por parte de Televisión Española me parece LAMENTABLE este ninguneo a nuestras chicas y desde triatletasenred.com pedimos que se dedique igual tiempo e igual presupuesto a dar voz a nuestras chicas en un próximo programa.

Gomar Marchena

Barcelona, 1975. Padre por devoción, triatléta popular de vocación Fundador y director de triatletasenred.com y de la agencia SinFrenos COmunicación Profesor de Ed. Física, licenciado en Comunicación Adiovisual y Máster en edición por la ESCAC.

Ver comentarios

  • Queda muy bien decir que Teledeporte obvió al triatlón femenino. Sin más datos que los propios del reportaje -que parece que son los que tienes tú-, no estaría de más preguntarse si Teledeporte ha contactado con Ainhoa Murua, si van a hacer uno dedicado sólo a las chicas más adelante, si ya lo han grabado o si están esperando a que otras triatletas femeninas aseguren su plaza, porque si no me equivoco -que puede ser tranquilamente, no es mi trabajo- la única que tiene plaza asegurada es Murua.

    Tampoco descarto que sea tal y como dices, que Teledeporte haya marginado a las chicas. En ese caso, 'olé' por ti y ojalá que alguien se dé por aludido con tu artículo, pero escribir algo así, sin contrastar, me parece ventajista.

    Saludos

    • Hola Daniel. Gracias por compartir tu opinión y abrir este sano debate. No obstante debe decirte que en Objetivo Rio han hablado de deportistas con opciones de ir a Rio y no únicamente deportistas clasificados como puedes ver en el resto de episodios. Lo que si te puedo confirmar es que no han hablado con al menos dos de las cuatro que cito en el artículo y para darte algun dato más estas dos estaban en el mismo espacio en el que se rodó este reportaje y no les tomaron declas. Algo que me parece extraño si van a hacer un segundo episodio sobre triatlón con las chicas que como Chente o Alarza tienen opciones (sin estar clasificadas como ellos).
      Ojalá, no obstante, sea como tu comentas y les dediquen a las chicas este tiempo. Yo seré el primero en aplaudirlo y dedicarles mi modesta opinión en esta web. Por ahora ni una mención me parece obviar a estas profesionales y a eso me refiero con el titular.

      • Buenas Gonzalo. Seguramente sea como comentas. No tenía la referencia de que hablaban con atletas con posibilidades de acudir en el resto de capítulos. Si dos de esas chicas estaban en 'las islas afortunadas' y no han contactado con ellas...

        Un placer
        P.D. Me levanté con el pié izquierdo el día del comentario ;)

    • Hola Nacho, en primer lugar gracias por leer el artículo y por dedicar tiempo a comentarlo. Creo que son dos temas distintos: Mujer y deporte me pareció una iniciativa de TD para justificar e intentar compensar el trato que dan, en general, al deporte femenino.En triatlón no entiendo una sección "Femenina" en ningún medio porque lo creo un deporte totalmente equitativo (como entiendo que debe ser) Y en este caso hablan de Juegos Olímpicos así que no creo que una cosa justifique la otra. Como todo en la vida para gustos colores y respeto y agradezco tu opinión.

      • Lo primero agradecer tus artículos y que te hayas molestado en responder, como comenté estoy totalmente de acuerdo con el artículo y más después de haber leído el resto de comentarios. Mi intención era darle un voto de confianza a la única cadena que dedica algo de tiempo a los deportes minoritarios. Gracias de nuevo

Entradas recientes

Antonio Benito retoma los entrenamientos tras el Mundial de Niza.

Antonio benito retoma los entrenamientos tras una molestia en el tibial posterior y rompe su…

9 horas hace

Juanan Fernández, distinguido en los Premis Avriga Fvscvs

La cara más visible de Challenge Family en Europa ha sido reconocido por su labor…

11 horas hace

El Ibiza Sprint Triathlon encara su recta final con récord de inscripciones

Las inscripciones cierran este domingo 19 de octubre para una segunda edición que reunirá a…

16 horas hace

Wollongong 2025: Jóvenes promesas españolas Sub-23 y junior ante su gran cita mundial

Las generaciones del futuro abren fuego en Australia con tres eventos en los que la…

18 horas hace

Solveig Løvseth: radiografía de un título moderno pero ochentero en sus récords

Con su figura y sus números la noruega ha desempolvado registros que llevaban intactos en…

1 día hace

La TRIARMADA sigue imparable en Europa con tres medallas en la Copa de Europa de Tenerife

Dos platas y un bronce agrandan el botín de la selección española en las últimas…

2 días hace