Los españoles tratarán de reinar este domingo en un evento que cumple su decimotercera edición en Montrpleno apogeo internacional.

Este domingo 6 de abril Peñíscola Infinitri 113 volverá a captar el foco de atención del mundo del triatlón, al abrir con una de las primeras pruebas el calendario de eventos internacionales de media distancia de Europa y hace con una edición especial en la que superará todos los récords de participación previos con más de 1.000 inscritos procedentes de todas las partes del mundo y un cartel de favoritos de clase internacional que reunirá a casi 150 triatletas élite entre mujeres y hombres para convertirse en la tercera prueba de media distancia España en cuanto a participantes.

MONTRAVETA A POR EL REPÓKER DE VICTORIAS EN PEÑÍSCOLA


Jordi Montraveta regresa a Peñíscola para defender su corona y será el gran favorito en categoría masculina después de aglutinar hasta cuatro triunfos en los últimos años. Será en este evento donde el catalán dé el pistoletazo de salida a su curso después de cerrar un extraordinario 2024 en el que más allá de su triunfo en suelo castellonense logró entre otros el slot para el Mundial Ironman de Kona, aunque después renunció a estar presente en la isla hawaiana.

No se lo pondrán fácil alguno de los hombres más importantes del triatlón español. Ejemplo de ello son Julen Lopetegui, con quién repetirá la batalla vivida la edición pasada en la que el vasco secundó a Montraveta en el podio con su segunda posición; Carlos Aznar, segundo clasificado en Infinitri 226 2024; Ander Irigoyen que ya sabe lo que es firmar un Sub’8H en Ironman y también conoce lo que es subir al podio en Infinitri 226 (2023); Sergio López quien el año pasado cuajó grandes actuaciones en la media distancia con un magnífico quinto lugar en Half Vitoria, sexto en Half Bilbao y un podio en (3º) en Half Madrid; o Jordi Pascual y Gonzalo Garvey.

LOS EQUIPOS TOP DESEMBARCARÁN EN PEÑÍCOLA

Además, Lopetegui y López comandarán la nutrida participación de tres de los equipos más potentes del panorama nacional con hasta 17 integrantes: Peñota Dental Alusigma, Saltoki Trikideak y Desam.es.

LA ÉLITE INTERNACIONAL LLAMA A LA PUERTA

Poderío español que este año no solo tendrá que batirse en un duelo típicamente fratricida sino que en esta edición el triunfo también puede estar en manos foráneas después de vivir un gran salto en la calidad del nivel internacional. Hasta 34 triatletas élite extranjeros estarán en la línea de salida masculina.

Sin embargo, será la delegación francesa con 16 unidades la más numerosa en la que destaca la presencia de especialistas en la distancia como Corentin Chouvelon ganador de IM 70.3 Barcelona y IM 70.3 Vichy 2023; Paul Loiseaux vencedor del IM 70.3 Niza (2023) e IM 70.3 Porec (2022); o Solly Camard quien el pasado sorprendió con su cuarta plaza en el Campeonato de Europa Ironman 70.3. disputado en Tallin, resultado que también logró en el exigente Embrunman L.

Sin olvidar a dos hombres más propios de la larga distancia como Baptiste Delmas que ya conoce el recorrido después de finalizar 16º el curso pasado, un año en el que también se proclamó ganador de ExtremMan Narbone y consiguió el Sub’9h en Kona; y a Steven Galibert quien bordó su nombre como ganador de Ironman Niza 2024 y entró en el Top 100 en el Mundial Ironman de Kona.

DOS NOMBRES CON PEDIGRÍ EN LARGA Y CORTA DISTANCIA

Fuera de la esfera gala son dos las figuras que centran el protagonismo internacional. Por un lado, el neerlandés Milan Brons quien suma números TOP10 en eventos Ironman y en las últimas competiciones ha calcado varios Sub’8h. Por otro, el tres veces olímpico Rostyslav Pevtsov quien en Infinitri 113 Peñíscola vivirá una de sus primeras experiencias en media distancia.

CORACHÁN ANTE UN PELOTÓN INTERNACIONAL TAN TOP COMO VARIADO


Menor será el número de participantes en la élite femenina, pero no ello de menor calidad. La start list estará liderada a nivel mediático internacional por la triatleta olímpica en París 2024 y medallista mundial, Catia Schär (Suiza). Una figura reconocida que al igual que sucede con Pevtsov dará sus primeros pasos en MD y su desempeño será una incógnita hasta verla en acción.

No obstante, si nos atenemos a los últimos casos de este proceso, su nombre puede estar en todas las quinielas. No lo tendrá fácil, puesto que en frente tendrá a la italiana Elisabetta Curridori, ya clasificada para el Mundial de Kona 2025 y quien hace apenas quince días daba muestras de su clase en un extremadamente complicado Zuia Duatloia que saldó con un subcampeonato. Una terna en la que tampoco faltarán la ganadora del Infinitri 226 2024, la finlandesa Maisa Tuliniemi; la francesa Anne-Sophie Pierre, campeona del mundo 70.3 de su grupo de edad; la eslovena Lara Rajterič ganadora del 70.3 Porec o la cuarta clasificada en Infinitri 113 2023, la belga Alexandra Tondeur, entre otras.

En clave española, la alineación la liderará una veterana como Judith Corachán, que tras regresar del parón por maternidad conquistó el Campeonato de España de Triatlón de LD en el Mediterranean EPIC Triathlon en 2024. Junto a ello estarán las jóvenes Yaiza Saiz o Sofia Aguayo, sin olvidar a Maialen Azpiazu que quedó quinta el año pasado.

UN ENTORNO NATURAL INCOMPARABLE ENMARCAN LOS RECORRIDOS


Lo que no cambian en Infinitri 113 Peñíscola son sus escenarios privilegiados. La natación se desarrollará en las aguas del Mediterráneo, con el majestuoso castillo del Papa Luna como telón de fondo, un enclave que no solo es un símbolo de la ciudad, sino también una de las imágenes más icónicas del triatlón en España.

El sector ciclista atravesará el interior de la comarca donde se reúnen los campos de naranjos en la zona de Càlig, con la zona de los olivos milenarios en las inmediaciones de Sant Jordi, ofreciendo un recorrido que combina velocidad con tramos técnicos, mientras que la carrera a pie discurre junto a las playas y calas vírgenes del Parque Natural de la Serra D’Irta, brindando unas vistas espectaculares y un extra de motivación a cada zancada.

No te pierdas nuestro análisis en profundidad de los circuitos de Infinitri 113 Peñíscola en este artículo.

FECHA, HORARIO Y DÓNDE SEGUIR INFINITRI 113 PEÑÍSCOLA


A las 7:30h del domingo 6 de abril dará comienzo la competición en Infinitri 113 Peñíscola 2025. Una edición que podrá seguirse en directo de varias formas, tanto por las continuas conexiones en directo a través de las redes sociales oficiales en @infinitrihalf, como por la aplicación de tiempos de paso.

INFINITRI 113 PEÑÍSCOLA: UN EVENTO DEPORTIVO CON MÁS DE 2 MILLONES DE IMPACTO ECONÓMICO


Sin embargo, la fiesta del triatlón comenzará antes de que los participantes inunden las aguas de la playa norte de Peñíscola, puesto que las actividades del evento comenzarán el viernes, con la inauguración de la zona Expo y feria artesanal por la mañana, y el comienzo de la entrega de dorsales por la tarde. Mientras que el sábado será el turno para los más pequeños de la familia con el Infinitri Kids.

Un fin de semana repleto de actos que junto al incremento de la participación internacional así como la nacional plasman la importancia del impacto económico en la comarca y la provincia de Infinitri 113 Peñíscola. Siendo este un modelo perfecto de ese binomio turístico-deportivo cada vez más lucrativo y demandado.

Las cifras son difíciles de igualar por ningún evento de la provincia: 96,3% de participantes de fuera de la provincia; 77,7% de fuera de la Comunidad Valenciana, y 17,1% de participación internacional, con 30 nacionalidades representadas. Con un 3,2 de acompañantes medios por participante y un 95% de ocupación hotelera, se espera que los casi 4.000 asistentes dejen en la zona un impacto económico de más de 2 millones de euros.