Categorías: En Red

Descubre dónde entrena Gómez Noya: Pontevedra, ciudad de triatletas.

Muchos son los triatletas gallegos que recorren el mundo colgándose medallas. El buen hacer de Javi Gómez Noya o Pablo Dapena no es casual y se basa en gran parte en sus entrenamientos en Pontevedra. Además, son muchos los pros que se desplazan a la zona para realizar grandes bloques de trabajo

Sin duda la decisión de Javi Gómez Noya, de Ferrol, de establecer en Pontevedra su centro base de entrenamientos, además de Playitas Resort e Fuerteventura y Stellenbosch en Sudáfrica, sirvió para que muchos deportistas quisieran entrenar donde lo hace el mejor… en Pontevedra.

El pulpo a feira y la Estrella Galicia no son la pócima mágica de estos triatletas, aunque pueda ayudar, sino unas instalaciones adecuadas y un entorno que pudiera haber sido creado en exclusiva para la formación de triatletas. Si visitas la ciudad y quieres emular a los grandes del triatlón español te damos unas rutas para que entrenes como un pro:

– Complejo deportivo Rías do Sur: Situado entre Pontevedra y Marín, cuenta con una piscina de 50 metros donde los triatletas realizan sus entrenamientos en el agua. No importa que la competición se realice en aguas abiertas, los Gómez Noya o Saleta Castro hacen metros y más metros en la piscina mejorando la técnica y metiendo volumen.

– El Centro Galego de Tecnificación Deportiva (CGTD): Es la alternativa cuando no hay tiempo para ir Rias do Sur. La piscina es de 25 metros y pueden coincidir los atletas élite con las promesas del deporte más jóvenes internos en el centro.

– Pontillón do Castro: Ahí podemos encontrar el Centro Deportivo de Pontillón do Castro donde entrenan piragüistas y también triatletas. Un embalse perfectamente señalizado para que los triatletas naden con seguridad en ‘aguas abiertas’ distancias más largas. No tenemos que olvidar el mar donde, venciendo al frío, hacer unos metros en alguna de las playas de la zona.

Olvídate de un rodaje suave si te encuentras en Pontevedra. Vayas donde vayas tendrás un recorrido en el que sufrirán las piernas.

– Pontevedra-Marín-Cangas-Moaña-Pontevedra: Ruta exigente que en la primera parte de su recorrido y que se convierte en muy exigente si se realiza la subida al lago de Castiñeiras desde San Xulian en Marín donde se alcanzan los 523 metros con pendientes que en sus rampas más duras rozan el 20%. Sin la subida estamos hablando de algo más de 60km.

– Pontevedra – Pontillon do Castro – Parque natural a Barosa – Pontevedra: Algo menos de 50 kilómetros. Subiendo de forma casi continua hasta llegar al Pontillón do Castro y luego bajada al Parque Natural a Barosa.

– Pontevedra – Combarro – Sansenxo – O Grove: Es la más suave de las rutas. Llena de toboganes pero sin subidas duras continuadas, y en donde podemos acumular 60 km. Se puede endurecer, y mucho, esta ruta con la subida al puerto de A Escusa, de primera categoría cuando se ha subido en la Vuelta a España. lo que añadiría a la ruta cerca de 15 km.

– Isla de las esculturas: Un auténtico ‘polideportivo’ al aire libre frente al Centro de tecnificación deportiva de Pontevedra. Ideal para hacer rodajes o series ‘fuera de la pista’ y no estarás solo. Allí conviven deportistas populares con los más profesionales y premiados trialetas.

– Centro de tecnificación deportiva: De nuevo volvemos al centro para las series más duras para las piernas y la cabeza sobre el tartán con las zapatillas de clavos.

(Facebook de Javier Gómez Noya)

Alberto Soler

Madrid 1982. Empecé INEF y terminé periodismo. Ahora deportista popular por no decir globero. Cuando empecé esta aventura apenas había nadado en mi vida, no tenía bicicleta y no había corrido más de 10K... Ahora sueño con el Ironman de Lanzarote.

Entradas recientes

Mundial Ironman femenino, en cifras: la Triarmada española de GGEE desembarca en Kona

Estás serán nuestras representantes españolas en Kona, tanto en Pro como en GGEE y este…

3 horas hace

Todo listo para el duelo de reinas en Kona. Previa Mundial Ironman

Todo lo que necesitas saber sobre el Campeonato del Mundo Ironman femenino en Kona 2025,…

22 horas hace

Marta Sánchez, primer debut español femenino en Kona desde 2016

Casi una década ha tenido que esperar el triatlón español para volver a ver a…

1 día hace

Lucy Charles-Barclay apunta a romper su propio récord en Kona

La británica asegura que necesitará superar su record de 2023 para tener opción a la…

2 días hace

Laura Philipp y Kat Matthews, un choque de trenes a toda velocidad en el Mundial Ironman de Kona

La defensora del título y la subcampeona vigente se retarán en Hawái después de completar…

2 días hace

Infinitri Burriana 2026 abre hoy las inscripciones de su quinta edición

El evento castellonense arranca motores de su nueva temporada con 48h claves para los futuros…

3 días hace