En Red

Función de los pies en la natación del triateta

Lo primero que debemos tener en cuenta es que hay dos tipos de triatletas: los que han sido nadadores, tienen un trabajo de técnica detrás de muchos años con los conceptos bien adquiridos; y los que no. Estos últimos han empezado a nadar mucho más tarde y no tienen tantos recursos técnicos.

Los primeros se identifican por su fluidez en el nado, lo hacen fácil. Llevan una posición muy estirada y elevada, nadan en línea recta, el cuerpo parece un “palo” en su eje longitudinal y sobretodo se deslizan por la superficie como si no se estuvieran esforzando para ir en la dirección que han tomado.

En cambio, los segundos parece que estén en medio de una batalla sin cuartel. Van dado mazazos al agua con las manos y los pies, realizan muchísimas brazadas para avanzar un poquito, con los pies levantan el suelo de la piscina, el cuerpo va de lado a lado del carril.

En resumen, hay un trabajo de técnica muy importante detrás de cada uno de nosotros. Unos lo realizan para no perder esa ventaja que les da el dominio del medio acuático, y otros para conseguir dominar un poco su cuerpo dentro del medio.

Aquí no voy a hablar de la técnica de nado, si no de la utilidad de los pies en el segmento de la natación para los triatletas.

Está claro que los nadadores los utilizan para mantener la posición y cuando es necesario para dar un plus en su propulsión, así consiguen esa punta de velocidad para mejorar su posición en la salida del agua, el paso por la boya. Pero los no nadadores normalmente quieren utilizar todo el cuerpo para avanzar, brazos, pies y incluso los abdominales.

Si tenemos en cuenta que hay estudios que dicen que el 80% del total de la propulsión en nadadores de élite se realiza con los brazos, podremos entender que cuanto menos experimentado sea el nadador más importancia adquieren los brazos y menos los pies. Por el simple hecho de que no tendremos la técnica suficiente. Entonces nuestro esfuerzo deberá centrarse en que los pies nos ayuden a levantar la cadera para mantener el cuerpo en posición horizontal y ofrecer el mínimo de resistencia frontal al avance. Pero sólo deben ayudar, tenemos que acabar la natación con las piernas descansadas, ya que después nos toca la bici y la carrera a pie.

Otra función de los pies será la de fijar la cadera, será un batido suave para levantarla y fijarla, que no realice un movimiento lateral (de izquierda a derecha). La cadera debe acompañar el movimiento de rolido de los hombros, y no tiene que salir de nuestra línea de nado.

En definitiva, yo soy partidario de que los que no son buenos nadadores se centren en utilizar los pies únicamente para mantener una buena posición y no para intentar propulsar. De este modo no desgastaremos las piernas inútilmente.

imagen portada swimmunity.wordpress.com

Oriol Oliveras

Entradas recientes

Solveigh Lovseth desvela la nutrición que consumió para ser Campeona del Mundo Ironman.

Solveig Løvseth ha desvelado su meticuloso plan nutricional en Kona: más de 130 gramos de…

7 horas hace

Analizamos la start-list del Mundial IRONMAN 70.3 de Marbella

Las mujeres competirán el sábado y los hombres el domingo, en un fin de semana…

12 horas hace

Luisa Baptista tras la sentencia a prisión para el hombre que truncó su carrera: “Se ha hecho justicia”

Condenan a nueve años de prisión por intento de homicidio doloso al motociclista que atropelló…

22 horas hace

Beaugrand reacciona a su ‘debacle’ en Wollongong: “No cambiaría nada de cómo he competido esta temporada”

La francesa reflexiona sobre su 2025 y lo sucedido en la Gran Final de las…

2 días hace

¿Qué marcas usaron las más rápidas en el maratón del Mundial Ironman Kona 2025?

La marca japonesa ASICS volvió a consolidarse como la favorita entre las triatletas más rápidas…

2 días hace

Planifica tu temporada de triatlón: ciencia, estrategia y realismo

Te damos las claves para estructurar el próximo curso triatleta con consejos y trucos para…

2 días hace