Debido al avance de las redes sociales y del internet, hay muchísimas páginas y blogs de diversos temas en la red, así que no es de extrañar si quisieras crear tu propio sitio web después de haber escogido un servicio de alojamiento en , que es de las primeras cosas que hay que hacer. Hoy te daremos 10 pasos para crear tu propio sitio web sobre ciclismo, triatlones o deporte en general.
Piense en algo que esté relacionado con su tema. Debe ser único, memorable y fácil de recordar, pues es el título que publicarás en tus redes familiares y que mencionarás a tus amigos, familia, colegas o conocidos en general.
Elije un nombre de dominio lo más parecido posible al nombre de tu blog. Si el nombre que deseas ya está ocupado, intenta encontrar algo comparable o cambie el título por un nombre de dominio que aún esté disponible.
Un nombre de dominio que no coincida puede hacer que los lectores se confundan o dar resultados de búsqueda incorrectos. Intente obtener su nombre de dominio de la misma empresa con la que tiene su hosting, para simplificar las cosas.
Si decides que el ciclismo será el tema central de tu sitio web, hay diferentes subtemas que puedes desglosar. Algunos ejemplos podrían ser: maratones deportivos, triatlones, ciclistas famosos, cómo armar tu bicileta, entre otros.
Sin embargo, también puedes escribir sobre otros deportes, como la natación, fútbol, balonceso, tenis, etc y sus respectivas subcategorías.
Escoger un servicio de hosting es de los pasos más importantes, a la hora de crear nuestro propio sitio. Algunos servicios te dan un mayor control sobre los datos, pero carecen de velocidad de descarga o capacidad de archivos, mientras que otros te dan menos control, pero te proporcionan más espacio para los contenidos y descargas más rápidas. Estudia un poco para ver qué opción es la ideal para ti.
El tema, en cuanto a estética y codificación de tu blog, es lo primero que ven los visitantes cuando llegan a la página. Elige uno que complemente el tema actual de tu blog, que sea sencillo y limpio, sin dejar de ser entretenido e informativo. Selecciona un tema que puedas modificar/actualizar fácilmente, para crear tu propio estilo. Y lo que es más importante, elige un tema que puedas personalizar/editar rápidamente para personalizarlo tú mismo.
CSS y HTML son dos herramientas sencillas que pueden utilizarse para añadir creatividad a tu blog. Busque estos maravillosos recursos: Códigos HTML, Códigos CSS, si eres nuevo en la codificación o necesitas un repaso.
Utilizar el análisis web para su página es algo sumamente necesario, pues nos ayuda a llevar un control sobre las visitas y el impacto que está llevando nuestro sitio. Si, por ejemplo, vemos que un tipo de post en particular tuvo mejor recepción que otros, podemos escribir más que se asemejen a ese. Por el contrario, si notamos que uno en particular no tuvo la repercusión esperada podrías eliminarlo o tratar de evitar tópicos similares.
Esto es muy sencillo con con Google Analytics.
Considera la posibilidad de tener redes sociales relacionadas a tu web en Facebook, Instagram Twitter, etc.
Trata de incluir enlaces a redes sociales en tu página, para ayudar a difundirla. Muchos sitios están construidos de tal manera que tus artículos se comparten en todas estas plataformas externas, así que elige la que mejor se adapte a tus necesidades. Cuantas más redes sociales se unan, más probabilidades habrá de que otros descubran tu sitio.
Incorporar imágenes, contenido gráfico y didáctico es una manera de atraer visitantes y por ende generar dinero con tu página web.
Si tu sitio web es atractivo estéticamente hablando, es más probable que la gente lo visite y esté al pendiente de su contenido.
Si finalmente decides centrarte en un blog de ciclismo, tener Google Maps activado sería algo excelente, pues las personas podrían saber cuáles son las mejores rutas que ya has visitado. Así que además de informar, estarías recomendando vías para tus visitantes que ya conociste de antemano.
Anuncia a tus amigos y familiares que te vas a embarcar en esta gran aventura. Haz que la gente te siga antes de emprender tu recorrido que te cambiará la vida.
La creación de un sitio web de ciclismo es una forma estupenda de compartir tu pasión por este deporte con los demás. Siguiendo estos sencillos pasos después de buscar el mejor servicio de alojamiento en hostingtoplists, puedes crear fácilmente tu propio sitio web que sea informativo y a la vez visualmente atractivo.
El quinteto de la Triarmada se presenta en Alanya (Turquía) en condiciones de luchar por…
Nuevas sedes, regreso de Londres y el inicio del camino olímpico hacia Los Ángeles 2028.
La próxima edición llega tras un récord mundial y con una proyección internacional en continuo…
La segunda posición en la Gran Final de las Series Mundial llevan al valenciano a…
Son imprescindibles para evaluar el rendimiento y la carga de entrenamiento y estas son las…
Solveig Løvseth ha desvelado su meticuloso plan nutricional en Kona: más de 130 gramos de…