Foto: Salud Pasión
Un dolor que se caracteriza por ser agudo y seguir el recorrido que hace el nervio ciático desde la parte baja de la espalda hasta la pantorrilla. Para muchos que experimentan la ciática, este dolor puede ser tan fuerte que es en ocasiones, hasta incapacitante.
El nervio ciático
El nervio ciatico es un nervio del plexo sacro, largo y ancho. Comienza en la pelvis, va hasta la parte superior de los muslos por los cuales continúa y se divide en dos pequeñas ramas detrás de la rodillas que van hasta los pies.
Dado a su recorrido y a su tamaño, el nervio ciático es vulnerable a la compresión, provocando en tal caso una inflamación y gran dolor.
Síntomas de la ciática o ciatalgia
Etiopatogenia de la ciatalgia o ciática
La ciática puede tener múltiples causas, especialmente de carácter compresivo, y por ende afectar al nervio ciático o a sus raíces.
Las raíces que dan origen al nervio ciático, al emerger del saco dural, tienen una trayectoria hacia abajo o hacia afuera y pasan por un espacio relativamente estrecho situado entre el cuerpo vertebral y el disco intervertebral, por una parte, y la articulación interfacetaria, por la otra, antes de pasar por el agujero de conjugación. Lo cual hace al nervio susceptible a una presión inadecuada, que le puede ocasionar irritación.
Tratamiento
El tratamiento conservador fisioterapéutico incluye:
Otras veces se requiere de intervención quirúrgica para remover la causa de la ciática. Estas intervenciones pùeden ir desde la microcirugía al disco, disectomia (quitar parte del disco), laminectomía (ampliar parte de donde sale la raiz nerviosa), y otras técnicas más novedosas como el implante de discos artificiales para sustituir el disco dañado si es el caso.
El tratamiento farmacológico incluye analgésicos y antiinflmatorios.
Muchos otros medicamentos pueden reducir los dolores punzantes que experimentan algunas personas como por ejemplo: fenitoína, carbamazepina o los antidepresivos tricíclicos como la amitriptilina.
Los esteroides pueden ayudar a reducir la inflamación relacionada con el disco herniado, pero, en lo posible, se debe evitar o minimizar el uso de estos medicamentos para reducir el riesgo de los efectos secundarios producidos por ellos.
Dos platas y un bronce agrandan el botín de la selección española en las últimas…
Strava ha demandado a Garmin por la supuesta infracción de varias patentes relacionadas con funciones…
La longeva triatleta estadounidense no soló terminó la prueba sino que ganó su recién estrenado…
La noruega se lleva una merecida victoria después de sobrevivir a la carnicería de explosiones…
El triatleta catalán ofreció una exhibición de control, estrategia y potencia, consolidando su estatus como…
La federación presenta la última versión de su calendario con pequeñas modificaciones y se reserva…