¿Quién dijo miedo al agua? Dani Molina desde luego que no. El paratriatleta madrileño lleva más de treinta años nadando. Eso sí, hasta hace tres años solo nadaba en piscina y la mayoría del tiempo, a espalda. Su salto al triatlón en la temporada 2012 le llevó a lanzarse a las aguas abiertas. La primera sensación fue la misma que la mayoría: miedo. Hoy en día es uno de los mejores nadadores en pruebas de paratriatlón a nivel mundial. Nos enfundamos el neopreno y nos lanzamos al mar con él de la mano de Orca.
“Recuerdo la primera vez que decidí hacer un triatlon. Una de las cosas que más me preocupaban era nadar fuera de la piscina“. Son las sensaciones que tenía Dani Molina, paratriatleta PT3, en sus inicios en el triatlón. Y algo con lo que muchos triatletas se sienten identificados. El madrileño tuvo que cambiar su estilo de nadar para adaptarse al triatlón y mejorar su técnica de natación. El objetivo era competir contra los mejores del mundo. Y lo ha conseguido a base de horas y horas de entrenamiento. “Siempre me he centrado mucho en la natación. Al ser un deporte tan técnico, si dominas el primer segmento tienes más opciones de ganar por que partes con ventaja” confiesa Dani. Los resultados lo corroboran.
De la piscina al mar. Ese es el cambio que ha tenido que afrontar Dani Molina, con todo lo que conlleva. Nos lanzamos al agua. “Para nadar en aguas abiertas es importante dominar diferentes aspectos técnicos como la respiración bilateral, respirar hacia delante cada 6-8 brazadas o tomar la boya cerca y de forma rápida” comenta Dani Molina. “El objetivo es saber adaptar la técnica a la situación de la prueba. No se nada igual en grupo que en solitario“. Es por esa razón por la que el paratriatleta madrileño realiza muchos entrenamientos de natación con el neopreno.
Dani Molina se siente cómodo nadando con el neopreno. “Realizo muchos entrenamientos con mi Orca Alpha en aguas abiertas, me gusta sentir la sensación de carrera con el neopreno“. De vez en cuando, Molina también entrena en piscina con el neopreno para hacer tanto series de velocidad como sesiones largas y sentir las sensaciones de competición. “A nivel élite en un triatlón sprint, nadar con el neopreno supone prácticamente una diferencia de un minuto. Además, con la reglamentación actual, a partir de los 18 grados de temperatura del agua, es voluntario llevarlo“. Lo habitual en paratriatlón es utilizar siempre el neopreno para competir.
“Orca ha revolucionado los neoprenos para bien” dice Dani Molina, que ha estado testeando neoprenos en Fuerteventura este mes de enero. Para el triatleta madrileño, con su nuevo Orca Alpha “no tienes que cambiar la técnica de nado y a mí me ayuda a poder levantar las piernas“, lo que ayuda a Dani a salir mejor situado del agua y sobre todo, menos cansado para afrontar el resto de la carrera. “El Orca Alpha es un neopreno que te da la sensación de no llevar nada, tienes una libertad de movimientos total. Después de probarlo me quedaba la sensación de llevar una malla muy fina, pero con la ventaja de que no se empapa ni pasas frío por la capa de titanio que lleva para mantener la temperatura del cuerpo” confiesa el madrileño, que afirma que el cambio de la versión 2014 a la de 2015 ha sido brutal y destaca la rapidez para quitárselo.
Molina aprovecha para dar diversos consejos a los que se inician en la natación en aguas abiertas. “Antes de tirarme al agua, en cualquier prueba, lo mas importante es analizar todo lo que pueda influir en el segmento de la natación: oleaje, corrientes, viento, situación de las boyas y salida del agua“. Por otro lado, también destaca la importancia de buscar referencias fuera del agua que ayuden al nadador a orientarse durante la prueba.
La gama de neoprenos Orca se completa con el Predator, para distancias más largas y dirigido a nadadores no tan experimentados por su mayor flotabilidad respecto al Alpha; y con el Sonar, el mejor en calidad-precio que aporta una gran flotabilidad y no es muy rígido. Está diseñado para personas que se inicien en las aguas abiertas. Entre el Orca Predator y el Orca Sonar encontramos el 3.8, un neopreno de perfil medio, que no es muy rígido y tiene una buena flotabilidad.
El 21 de marzo Dani Molina debuta por fin en esta temporada 2015. Lo hará tras una estancia de una semana y media en Lanzarote, disputando la cuarta edición del TRI 122 LANZAROTE, sobre las distancias de 1.000 metros nadando, 60 en bicicleta y 10 de carrera a pie. El objetivo, seguir preparando el Ironman 70.3 Barcelona el próximo mes de mayo.
Foto: Dani Molina. Orca Image Bank. by Ginés Díaz









