Los ejercicios pueden ser realizados en cualquier sitio y momento sin necesidad de utilizar equipos o aparatos de gimnasio. Para una mayor efectividad se recomienda una ejecución lenta y precisa de cada repetición. Se recomienda realizar esta rutina 2 o 3 veces a la semana para obtener mejores resultados.
SENTADILLA PROFUNDA
Descripción:
Sin duda el ejercicio de piernas más completo que existe. Permite trabajar cuádriceps, glúteos, isquiotibiales, etc.; ganando en fuerza y potencia neuromuscular.
Se necesita algo de práctica para poder realizar el movimiento en forma precisa y por tal motivo se recomienda ir descendiendo más a medida que se pule la técnica.
Ejecución:
Series y repeticiones:
Si usted no puede hacer una sentadilla completa en un primer intento, pruebe tomándose a un punto fijo (a la altura del hombro). Comience con tres series de 10 repeticiones de esta manera, y vaya progresando hasta lograr hacer tres series de 10 con los brazos en alto. Este ejercicio también nos va a ayudar a mejorar tu fuerza sin salir de casa.
SENTADILLA MEDIA CON UNA PIERNA
Descripción:
Este ejercicio estimula la fuerza y la alineación biomecánica de la pierna al impactar en el suelo cuando corremos.
Ejecución:
Series y repeticiones:
Comience haciendo tres series de cinco repeticiones y vaya progresando hasta lograr 3×10.
EQUILIBRIO A UNA PIERNA
Descripción:
Este ejercicio nos permite mejorar nuestra técnica de carrera a través de la llamada “propiocepcion”. Su ejecución nos otorgará coordinación y precisión en cada paso al correr.
Este ejercicio está recomendado fundamentalmente para quienes corren por montaña o pruebas cross campo.
Ejecución:
La posición de partida es similar a la de la media sentadilla a una sola pierna.
Párese sobre una pierna, manteniendo el nivel de la pelvis y la columna vertical
Decender hasta la parte media del ejercicio
Series y repeticiones:
Comience de pie en TIERRA FIRME con cinco series de 30-segundos por pierna y progrese hasta alcanzar cinco series de 60-segundos por pierna.
Cuando ya tenemos claro el ejercicio podemos buscar una superficie inestable como un disco inflado, o bola de BOSU para hacerlo más difícil. Comenzando con 5×30” y progresando hasta lograr 5×60”.
En el nivel más avanzado seguiremos haciéndolo sobre una superficie inestable pero agregando la dificultad de mantener los ojos cerrados. 5×30” y luego 5×60”.
El catalán firma un estreno perfecto en el que táctica y físico físico fueron de…
La serie estará compuesta por 16 carreras: seis pruebas distancia IRONMAN, ocho pruebas IRONMAN 70.3,…
El británico confirma su doble cita con Valencia, analiza la importancia del Maratón de Londres…
De la Supertri de Jersey al Grand Prix y con figuras de la calidad de…
El 22 de marzo volverá la única prueba española de las UCI Gran Fondo World…
La empresa suiza prolonga un año más su acuerdo con la prueba barcelonesa y se…