Relajado. Así nos atiende Mario Mola en las horas previas al Garmin Barcelona Triathlon. Cuenta con dos victoria en sus seis participaciones en una prueba que es especial y que muy probablemente sea en la única que dispute en España en 2015. El triatleta balear, segundo clasificado en el ranking de las Series Mundiales ITU charla sobre el momento que vive el triatlón español, la supremacía de Javi Gómez Noya y sus objetivos a corto y medio plazo.
Muchas gracias. es mi segunda victoria aquí, ya tuve la suerte de ganar hace un par de años. La verdad es que tenía ganas de competir y no me lo han puesto fácil para ganar. El Garmin Barcelona Triathlon es una carrera diferente y especial.
En principio sí. Lamentablemente tenemos un calendario tan apretado y extenso que nos es prácticamente imposible competir en pruebas fuera del circuito ITU. El Garmin Barcelona Triathlon, aparte de que es una carrera especial y diferente, nos queda relativamente cerca de Font Romeu, donde estamos de concentración en altura.
Bueno… Se trata de resituar y colocar bien el entreno para que no sea un paso atrás si no un entreno de calidad que nos permita seguir preparando los grandes objetivos que nos esperan de aquí en adelante. No es un objetivo de la temporada pero en cualquier carrera quieres salir a hacerlo bien, más cuando lo haces en casa.
Llega un momento que no puedes salir con otra idea. La gente espera de ti, y eso es bueno. Además, yo también soy ambicioso y cuando salgo a competir es para ganar.
Por la cantidad de carreras, viajes y muchas circunstancias, creo que no he sido capaz de competir de forma tan regular como el año pasado pero a veces hay carreras que no salen como preparas o esperas y no eres capaz de crear las circunstancias de carrera que en mi caso me dan la opción de disputar la prueba. En las que he llegado en buenas condiciones he sido capaz de sacar buenos resultados, y en otras, no tanto. La valoración tiene que ser positiva: llevamos la mitad de pruebas del Mundial y tengo tres resultados que me dan opciones de pensar en poder disputar la Gran Final en Chicago. Ahora es cuestión de conseguir algún resultado bueno más y pensar por que no, en luchar por conseguir ese mundial.
Exacto, por ahí pasan mis opciones. Salir a correr con quince segundos de distancia es, muchas veces, perder tus opciones a ganar la carrera. Mi objetivo tiene que ser trabajar para estar con el grupo de cabeza al acabar la bici, cosa que evidentemente no es fácil pero que estoy trabajando en ello. Pero mejorar requiere tiempo, paciencia y entrenamiento. Vamos en buen camino y en los próximos meses ya pensando en Río 2016 pueda dar el saltito que me permita convertir los veinte segundos en bici en menos de diez.
Las cosas se ponen serias, llegan las carreras importantes y la prueba test, que será importante para nosotros. Queda el final del Mundial y el inicio de la temporada que viene para llegar con la moral lo más alta posible y con el mejor estado de forma para llegar a Río con opciones de luchar por todo.
Evidentemente los afronto de forma distinta. Las circunstancias son completamente distintas respecto a Rio y espero que la experiencia me sirva. Trataré de llegar lo mejor posible. Antes cualquier resultado valía, pero en Río voy a tratar de luchar por una medalla, que tal y como han ido los últimos años hay que pensar como mínimo en eso. Luego la carrera siempre nos pone en nuestro sitio.
Pienso que he sido competitivo en carrera. Ya no es solo ganar a Javi si no que es ganar la prueba o estar en el podio. He dado un salto respecto al año pasado y estoy compitiendo mejor, pero tengo mucho que mejorar y trabajar para poder estar en condiciones de disputar y ganar cada prueba como hace Javi o como hacen los Brownlee. No me gusta tener que salir pensando en ganar a Javi si no que mi objetivo es ganar la prueba pero para ganar la prueba muchas veces pasa por ganar a Javi o acabar al sprint. Ahora todos están corriendo muy bien y no va a ser nada facil ganarles.
En los últimos años no he competido en pruebas nacionales. Me sabe mal que Uxio Abuín no pueda competir ahí con lo que ha hecho, y debería poder competir. No se las razones exactas. Se podrían mejorar cosas. Cuando pasan estos casos deberían servir para, por lo menos, ver que se podría mejorar. En nuestro caso lamentablemente las ayudas no son todo lo que nos gustaría pero la situación actual del deporte es la que es. Hay que ser consciente de que todo lo que sale (los resultados) son por que todo el mundo trabaja mucho. Empezamos en este deporte por que nos gustaba y no por hacernos millonarios. Por otro lado, el tener que buscarte la vida hace que el ir a una carrera llegues con más motivación para intenatr ganarla.
Por que económicamente compensa. Recibimos un fijo por competir allí, es un plus a lo que podemos obtener compitiendo en el Mudnial, donde solo recibes si rindes bien. Para unos competir en Francia es un plus al Mudnial y para otros es el poder ganar algo de dinero que les permita viajar. Cuando las cosas van bien todo es sumar, pero si dos resultados no acmpañan puede ser una vía para recuperar sensaciones.
La presión se la pone uno mismo. Yo soy el primero que quiere hacerlo bien y mejorar los resultados, me autoconvenzo de que tiene que ser así. Te animas a ti mismo y te intentas convencer de que tienes que estar ahí. Creo que el tener a Javi quita cierta presión, es el ‘capo’.
Tratar de estar lo mejor posible en las pruebas que quedan del Mundial e intentar sumar buenos resultados antes de la final. Me gustaría hacer una buena carrera en Río, ya no solo por asegurar un aplaza si no también por acabar con buen sabor de boca. Y luego hacer la mejor Gran Final posible para que el Mundial nos coloque donde nos merecemos.
Foto: Garmin Barcelona Triathlon
El catalán firma un estreno perfecto en el que táctica y físico físico fueron de…
La serie estará compuesta por 16 carreras: seis pruebas distancia IRONMAN, ocho pruebas IRONMAN 70.3,…
El británico confirma su doble cita con Valencia, analiza la importancia del Maratón de Londres…
De la Supertri de Jersey al Grand Prix y con figuras de la calidad de…
El 22 de marzo volverá la única prueba española de las UCI Gran Fondo World…
La empresa suiza prolonga un año más su acuerdo con la prueba barcelonesa y se…