De apellido difícil de pronunciar, ha ganado ya 13 Ironman. Este triatleta belga va camino de leyenda y cuenta sus confidencias a la web Tri247.com. Un triatleta de récord. Pasean y vean.

Récord 1: 13 victorias en pruebas Ironman

El belga ha ganado un total de 13 Ironman, empezando en 2005 y con un solo año en blanco (por lesión en 2013). Sin duda, destacan sus 7 victorias en Klagenfurt, una prueba muy rápida donde nuestro Ivan Raña también ha realizado grandes actuaciones (ganó en 2014 con su mejor marca personal).

récord 1

(Casi) Récord 2: Dos victorias Ironman… en 1 mes

El año 2015 fue un año especialmente bueno para el belga, que desafió las leyes del cuerpo humano compitiendo en dos Ironman con solo cuatro semanas de diferencia entre uno y otro. El primero, el Ironman Brasil, una victoria importante no solo por convertirse en el retorno oficial del belga tras su lesión en 2014 sino por vencer a dos huesos duros de roer: Tim O’Donnell (2º) y Brent McMahon (3º).

Y solo un mes después Austria: “Todo el mundo decía que estaba loco por querer correr dos Ironman con tan pocas semanas de diferencia pero había que intentarlo”. En Klagenfurt, el belga  no solo buscaba la victoria sino que también intentaba instaurar un nuevo récord del mundo Ironman, hecho que nos lleva al siguiente récord.

Sin embargo, es un desafío de superatleta que ya había logrado un triatleta anteriormente incluso con menos tiempo entre las pruebas. Y no es otro que nuestro Víctor del Corral, que en 2013 rompió toda lógica al ganar dos Ironman… en 15 días. El catalán venció en Ironman Florida y, tras descansar solo un fin de semana, el siguiente volvió al ruedo para ganar el Ironman Arizona. Un doblete en Estados Unidos absolutamente histórico.

Récord 3: Segunda mejor marca mundial en Ironman

Aunque lo ha intentado varias veces (la última en 2015), Vanhoenacker aún no ha podido superar la mejor marca de la historia, en manos de Andreas Raelert con 7h 41′ 33, lograda en Challenge Roth 2011. El belga estuvo cerca de conseguirlo en 2011, cuando ganó Klagenfurt con 7h 45′ 58. “Me sentía intocable ese día por primera vez en mi vida. Es quizá algo arrogante decirlo pero nadie me podía vencer ese día en ningún lugar” explica Marino, que corrió la maratón en unas estratosféricas 2h 39′.

Récord 4: Dos veces sub8 en un mismo año

Marino Vanhoenacker ha sido el primer triatleta de la historia en romper la barrera de las 8 horas en un Ironman dos veces en una misma temporada, justamente la ya comentada de 2015. Primero voló en Florianópolis (7h 53′ 44) y después hizo lo propio en Klagenfurt (7h 48 45′).

Récord 5: Cuatro Ironman acabados por debajo de las 8 horas

Otro récord impresionante. Vanhoenacker ha conseguido completar en cuatro ocasiones un Ironman en menos de 8 horas, es decir, en ritmos estratosféricos:

  • Klagenfurt 2010: 7h 52′ 05
  • Klagenfurt 2011: 7h 45′ 49
  • Florianópolis 2015: 7h 53′ 44
  • Klagenfurt 2015: 7h 48′ 45

De esta manera, el belga ha igualado una auténtica leyenda del triatlón, Chris McCormack, MACCA, con cuatro sub8. Les siguen los alemanes Sebastian Kienle y Timo Bracht con tres y, con dos, entre otros triatletas, nuestro Eneko Llanos.

¿Y Kona?

Vanhoenacker tiene una relación difícil con el Ironman de Hawái, en el que su mejor resultado ha sido un tercer lugar en 2010 (ganó Chris McCormack). Como él mismo denomina, una relación de amor odio. “Desde el primer año que fui ya sabía que no era mi clima, porque básicamente sudas como un cerdo. Con mi equipo hemos intentado hacer frente al calor pero así es como es mi cuerpo. Hay cosas que se pueden entrenar y adaptar, pero la tasa de sudoración no”.

¿Y después de tantas carreras, cómo tienes aún motivación? “Porque todavía quiero ganar carreras, y eso es lo más importante”. Una leyenda, Marino Vanhoenacker.

Compressport

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí