En Red

María Pujol, abanderada del Buff® solidario para las niñas de Nepal

La triatleta María Pujol es una de las seis deportistas de élite vinculadas a la iniciativa solidaria “Bicis contra el tráfico de niñas en Nepal”, liderada por la ONG Ayuda en Acción y Kukuxumusu.

El objetivo de esta campaña es ayudar a las niñas de las zonas rurales de Nepal en su camino a la escuela. Hacerlo más seguro con un medio de transporte sencillo, pero inalcanzable para ellas. La donación de bicicletas se va a financiar a través de las ventas del Buff® solidario diseñado por Kukuxumusu, en el que se ilustra, según explica la marca, “una escena de la infancia que hemos imaginado que podría suceder en las faldas de los Himalayas”, protagonizada por “Wedu, el mítico personaje de las iniciativas para niños de Ayuda en Acción”.

Foto: kukuxumusu.com

El trasfondo de la iniciativa solidaria va un paso más allá: Visibilizar la trata de menores y el peligro que viven diariamente el colectivo de niñas y chicas nepalíes cuando se desplazan a través de las montañas para ir al colegio. Sufren el riesgo de ser violadas, secuestradas o ser víctimas de abusos. Kukuxumusu explica que “las raptan, las violan, las venden o las convierten en esclavas domésticas. Esa es la trágica situación que viven miles de niñas y jóvenes en Nepal”, uno de los países más pobres del mundo.

El socio Ayuda en Acción calcula que “entre 12.000 y 15.000 mujeres y niñas caen en las redes de la trata cada año”. La determinación por mejorar la vida de este colectivo tan vulnerable le lleva a colaborar con la ONG local Maiti Nepal, que lucha, desde hace “20 años”, para “frenar el tráfico de niñas y mujeres”.

Para María Pujol, la labor que desarrolla Maiti Nepal “es fundamental” para rescatar a las niñas de las mafias y para que “puedan tener una vida digna, un trabajo y un futuro”. Triatleta solidaria donde las haya, se siente “orgullosa de ser una de las deportistas elegidas para divulgar esta campaña” porque “puedo concienciar y transmitir esta problemática a través de mi persona y estilo de vida, el deporte”. La actitud y el compromiso solidarios, reconoce, “me hacen sentir que estoy haciendo un bien para conseguir que las mujeres vayan ganando terreno hacia la igualdad con el hombre”.

Foto: María Pujol

bmvdjer,hkner

Laura Jimenez

Pineda de Mar, 1992. Graduada en Periodismo por la UAB y alumna Máster en Medios, Comunicación y Cultura, por la UAB. De nadadora a triatleta.

Entradas recientes

La TRIARMADA sigue imparable en Europa con tres medallas en la Copa de Europa de Tenerife

Dos platas y un bronce agrandan el botín de la selección española en las últimas…

22 horas hace

Strava y Garmin, al borde del divorcio: la sincronización de entrenamientos en peligro

Strava ha demandado a Garmin por la supuesta infracción de varias patentes relacionadas con funciones…

2 días hace

Natalie Grabow hace historia: conquista Kona a los 80 años y redefine los límites del triatlón

La longeva triatleta estadounidense no soló terminó la prueba sino que ganó su recién estrenado…

2 días hace

Solveig Løvseth conquista el Mundial Ironman más dramático y épico

La noruega se lleva una merecida victoria después de sobrevivir a la carnicería de explosiones…

2 días hace

Un contundente Guillem Montiel vence en Challenge Vieux-Boucau

El triatleta catalán ofreció una exhibición de control, estrategia y potencia, consolidando su estatus como…

3 días hace

Así queda el calendario nacional de competiciones de la FETRI para 2026 y un gran enigma

La federación presenta la última versión de su calendario con pequeñas modificaciones y se reserva…

3 días hace