Categorías: ActualidadEn Red

Las estadísticas sitúan nuestro triatlón en el podio internacional

En 70 páginas, el libro TriRating Report 2015 nos ofrece las mejores y más curiosas estadísticas del triatlón en 2015. Un análisis espectacular donde no faltan nuestros triatletas. Por ejemplo, ¿sabías que Carlos López firmó el 10º mejor parcial mundial del año en natación?

Un libro llamado Trirating Report 2015, que nos podemos descargar de forma gratuita. Es el regalo que nos hace el alemán Thorsten Radde, un exhaustivo análisis de lo que dio de sí el triatlón en la temporada 2015. Información de los atletas del año, observaciones de los resultados, estudio de resultados tanto masculinos como femeninos, los mejores en cada disciplina, lo que gana el metálico cada triatleta… Y mucho más. Además, también da una pincelada a la temporada 2016 con el ranking de pros para Kona y el calendario de carreras.

A nivel nacional y en distancia Ironman, nuestros triatletas han ganado una prueba (Gurutze Frades el Ironman Vichy), han subido al segundo cajón del podio tres veces y quedado terceros una vez.

Y, por ejemplo, en el top 10 del año entre los atletas masculinos hallamos nuestro Eneko Llanos (9º). Su 2015 se caracterizó por ser muy sólida, constante y regular. Entre sus logros destaca un quinto lugar en Sudáfrica, un octavo en Alemania y un meritorio séptimo lugar en Kona. Como siempre nos fascina la constancia de Eneko, que este año 2016 cumplirá ya los 40 años siendo el mejor triatleta español de distancia IRONMAN en 2015.

¿Y si miramos los mejores triatletas en cada sector? Aquí también encontramos presencia de españoles: Carlos López ocupa el último lugar del Top 10 en natación, gracias a sus 47’21 en el Ironman Mallorca. Pero hay más. El catalán Victor del Corral consiguió el tiempo más rápido en carrera a pie del año: con un brillante registro de 2h 42’04 completó la maratón del Ironman Niza el 28 de junio. Un ranking donde también encontramos a Iván Raña (5º). Donde no encontramos sorpresas es, por ejemplo, en la bici, donde Andrew Starykowicz vuelve a ser líder con un registro de 4h 03:35 logrado en el Ironman Arizona.

Además de atletas, también tenemos como protagonistas nuestras pruebas. El Ironman Barcelona resulta ser una de las que cuenta con un tramo ciclista más rápido (un índice de 24:02). Imaginad si es rápida que casi le saca 50 minutos al sector ciclista del Ironman Gales.

En definitiva, una joya de libro repleta de sorpresas y curiosidades que debe estar en las manos (o en el ordenador) de todos los aficionados al triatlón de larga distancia. Un trabajo minucioso que nos brinda Thorsten Radde que permite adentrarnos en los rincones estadísticos más singulares del triatlón.

Núria Guirado

Terrassa, 1992. Graduada en Periodismo por la UAB. Nado entre carreras, pedaleo buscando notícias y corro para contarlas. Apasionada y siempre intentando atrapar montañas.

Entradas recientes

Strava y Garmin, al borde del divorcio: la sincronización de entrenamientos en peligro

Strava ha demandado a Garmin por la supuesta infracción de varias patentes relacionadas con funciones…

8 horas hace

Natalie Grabow hace historia: conquista Kona a los 80 años y redefine los límites del triatlón

La longeva triatleta estadounidense no soló terminó la prueba sino que ganó su recién estrenado…

12 horas hace

Solveig Løvseth conquista el Mundial Ironman más dramático y épico

La noruega se lleva una merecida victoria después de sobrevivir a la carnicería de explosiones…

1 día hace

Un contundente Guillem Montiel vence en Challenge Vieux-Boucau

El triatleta catalán ofreció una exhibición de control, estrategia y potencia, consolidando su estatus como…

1 día hace

Así queda el calendario nacional de competiciones de la FETRI para 2026 y un gran enigma

La federación presenta la última versión de su calendario con pequeñas modificaciones y se reserva…

2 días hace

Así fue la rueda de prensa de las favoritas en Kona.

Las principales triatletas del mundo se reúnen en la tradicional rueda de prensa previa al…

2 días hace