Está claro que no será lo mismo nadar en piscina que en aguas abiertas. Pero casi todos entrenamos en piscina, y es en ese espacio donde tenemos que aprender a optimizar nuestros esfuerzos.
Lo primero que debe quedar claro, es que cada vez que pasamos los brazos, el músculo tiene un desgaste energético. Por este motivo es importante nadar con el mínimo número de brazadas, para economizar esfuerzos. Cuando salimos del agua, aún nos quedan los segmentos de ciclismo y carrera.
Cabe recordar que en algunos momentos será mejor acortar la brazada para tener más frecuencia, y así perder menos ritmo (cuando nadamos a contracorriente, o para pasar la boya, por ejemplo).
Llegados a este punto, nos tenemos que plantear diferentes preguntas. Vale la pena invertir tiempo en trabajar nuestra técnica? Qué tengo que hacer para saber cuál es mi frecuencia de brazada? Y, qué tenemos que hacer para mejorar nuestra longitud de brazada?
El ejercicio más sencillo siempre será el de contar brazadas en cada piscina. Pero cuantas tengo que hacer? Podemos decir que lo correcto sería entre 14-18 brazadas por cada 25 metros. Aunque dentro de ese margen hay demasiada diferencia, y también tenemos que recordar que no todos nadamos igual.
Entonces, qué hacemos para saber si somos eficientes? Como sabemos que estamos aprovechando la fase subacuática? Voy a proponer dos ejercicios básicos:
máxima eficacia y buscar las fases subacuáticas más correctas.
Estos son los únicos métodos para mejorar? No, estos nos ayudaran a controlar si estamos trabajando bien nuestra eficiencia. Para mejorar esta, en los calentamientos podemos añadir series de contraste. Estas serán para mejorar nuestra técnica, como realizar 200m, 25m nadamos con los dedos separados y 25m con los dedos juntos, 50m nado y repetimos. Así mejoramos la sensibilidad y mejoramos la capacidad propulsiva.
Otro aspecto a tener en cuenta será el acelerar la brazada en su fase final, o empuje. Así conseguiremos mejorar nuestra propulsión.
Para poder aprovechar al máximo todos estos consejos será muy importante ayudarnos de nuestra posición dentro del agua, pero este ya será el tema de otro artículo…
imágenes de www.alaguamasters.com
La francesa reflexiona sobre su 2025 y lo sucedido en la Gran Final de las…
La marca japonesa ASICS volvió a consolidarse como la favorita entre las triatletas más rápidas…
Te damos las claves para estructurar el próximo curso triatleta con consejos y trucos para…
El suizo y la francesa firman en Fully la página más brillante en la historia…
ICAN Triathlon Gandía vibró con ambos, Challenge Peguera-Mallorca vivió dos triunfos internacionales y Lizzie Raine…
En su último vídeo, el campeón del mundo deja pinceladas de cómo preparó el Mundial…