En Red

Las tres mejores inversiones para un triatleta

Bicicletas, ruedas de perfil, los mejores relojes GPS… ¿en qué debemos gastarnos nuestro dinero? Pablo Docal, de Efecto Dorsal, nos explica su Top3 de inversiones útiles para mejorar.

Una vez más es tiempo de pretemporada! Están las páginas de segunda mano plagadas de material de triatlón de gente que lo deja, que empieza, o renueva sus instrumentos. Es muy goloso cambiar de bicicleta así como así, o decidir dejarnos más de 500€ en unas ruedas (por ejemplo). Sin embargo, hay inversiones mucho más inteligentes a la hora de gastar estas fechas…os dejamos aquí las tres que consideramos más importantes y su correspondiente motivo:

Entrenador


Basta con abrir cualquier hilo de Facebook donde se le pida a la gente que elija entre dos bicis aleatorias y verás que más de uno dice: “Lo importante son las piernas“. Y tienen mucha razón. Pero a esas piernas hay que educarlas. Lo que venimos a decir (barriendo para casa) es que el 90% de los deportistas se centran en coger la mejor equipación posible cuando su rango de mejora no está relacionado con el material. Si esta pretemporada estás pensando en coger unas ruedas de perfil porque CREES que vas a ir más rápido…invierte ese dinero en un buen entrenador, y SERÁS más rápido sin necesidad de esas ruedas. Seguramente el precio no varíe mucho y la mejora es aplicable a los 3 sectores del triatlón, no sólo la bici.

Potenciómetro


Ahora bien, si aún así sigues emperrado en invertir en tu bici…más de lo mismo. No inviertas en cosas que crees que vas a ir más rápido, invierte en cosas que te harán más rápido. Un potenciómetro no queda igual de bonito en las fotos que unas ruedas de perfil, está claro. No obstante, un potenciómetro te hará entrenar mejor, controlar tu temporada mejor, y regularte para el resto de sectores. Próximamente, en Efecto Dorsal, publicaremos diversos artículos sobre cómo sacarle partido a esta herramienta tan y tan útil.

Estudio biomecánico


Por último, otra de las cosas donde podemos invertir y curarnos en salud es un estudio biomecánico. Tanto si es correr como andar en bici es prácticamente necesario. Si la biomecánica que vamos a llevar durante horas y horas no es la correcta, tarde o temprano, el desenlace será una lesión. Además, un buen estudio puede revelarnos que hasta ahora no estábamos beneficiándonos del todo de nuestra postura sobre la bicicleta o a pie.

Pablo Docal, de Efecto Dorsal

Carlos Jiménez

Santa Coloma de Gramenet, 1996. Graduado en Periodismo por la UAB. Atleta de 1500 y 800 m. y extriatleta de corta distancia. Pasión por entrenar, competir y contar historias. Instagram: @carlosjv96

Entradas recientes

Correcto papel español en Supertri Jersey donde Lehair repite y Lehmann se estrena

Buena actuación de los tres triatletas españoles en una cita en la que las favoritas…

8 horas hace

Las ganancias marginales en el segmento de ciclismo de un triatlón.

Las ganancias marginales sostiene que pequeñas mejoras en distintos aspectos, cuando se suman, pueden marcar…

11 horas hace

Charles-Barclay gana a placer en T100 Oropesa del Mar y Pérez Sala lo hace de ’10’

Charles-Barclay se viste de flautista de Hamelín para triunfar en suelo español y 'mete miedo'…

2 días hace

Guillem Montiel roza el TOP5 en su colosal debut en T100 Oropesa de Mar en el suma y sigue de Wilde

El catalán firma un estreno perfecto en el que táctica y físico físico fueron de…

2 días hace

Se anuncian cinco nuevas sedes en el calendario IRONMAN Pro Series 2026

La serie estará compuesta por 16 carreras: seis pruebas distancia IRONMAN, ocho pruebas IRONMAN 70.3,…

2 días hace

¡BOMBA! Alex Yee participará en el Maratón y Medio Maratón de Valencia

El británico confirma su doble cita con Valencia, analiza la importancia del Maratón de Londres…

3 días hace