Categorías: En Red

La importancia del análisis deportivo en la configuración de los enfoques de entrenamiento modernos

Vivimos en un mundo en el que prácticamente todas las disciplinas evolucionan a gran velocidad. Hoy en día podemos realizar, desde nuestro móvil o PC, gestiones que hace un tiempo debían hacerse de forma presencial. Disciplinas como la medicina también han experimentado avances gracias a tecnologías como la telemedicina o incluso la cirugía sin incisión. Y, en el campo del deporte, no cabe duda de que los nuevos sistemas de información han generado oportunidades tanto para aficionados como para entrenadores y profesionales.

Un mundo de datos

Una de las claves para plantear estos sistemas de entrenamiento modernos procede, precisamente, de la gran cantidad de datos que hoy en día se pueden obtener en cualquier disciplina deportiva. Incluso en aquellas que tradicionalmente no habían estado afectadas por este tipo de análisis, lo cierto es que ahora es posible examinar prácticamente cada detalle. La extensa cobertura mediante cámaras de cualquier terreno de juego, junto con las herramientas específicas para analizar el comportamiento de cada jugador o miembro del equipo, son idóneas para obtener esa información tan necesaria.

Sin embargo, todos estos datos servirían de poco sin las herramientas necesarias para analizarlos y valorarlos convenientemente. Aquí es donde el potencial actual de la tecnología entra en juego y facilita la tarea. El resultado es un contexto en el que el entrenador, el propio jugador o incluso cualquier miembro del equipo puede obtener los datos y la información que necesita para planificar un partido, un entrenamiento o una competición a largo plazo. Lo que antes hacían los ojeadores, hoy lo realizan las cámaras y los sistemas de recogida de datos.

Una transformación inteligente

Entre esas tecnologías encontramos aquellas diseñadas específicamente para cada deporte. Es obvio que el entrenador de un equipo de fútbol no valora lo mismo que el entrenador de un tenista o el responsable de una escudería de Fórmula 1. En consecuencia, aunque compartan objetivos, es habitual que muchas aplicaciones sean propias de cada disciplina.

Lo que sí tienen en común es el uso de herramientas de desarrollo avanzado. Estas las utilizan incluso los aficionados a las apuestas de futbol, que tratan de encontrar patrones determinados en el comportamiento de jugadores y equipos. Mediante una precisa selección de objetivos y datos, es posible planificar entrenamientos a medida e incluso obtener conclusiones más allá de lo que mostrarían simplemente las imágenes de un partido o sesión de práctica.

En este apartado debemos destacar la influencia que, poco a poco, va logrando la inteligencia artificial hoy en día. Esta es capaz de ir incluso más allá que las aplicaciones clásicas. Por ello, cada vez es más habitual que se incorpore y que influya en buena parte del entrenamiento. Este proceso requiere una preparación previa para que la IA genere los resultados deseados.

Una vez superada esa fase, las posibilidades se multiplican. El resultado es un contexto en el que las tareas más simples, o de nivel medio, se delegan en la inteligencia artificial, mientras que las bases fundamentales y las decisiones estratégicas se mantienen en manos humanas.

En conclusión

La evolución de la tecnología afecta a todos los campos de nuestra sociedad y, el deporte, es uno de ellos. Teniendo en cuenta además las ingentes cantidades de dinero que se mueven en ciertos eventos deportivos, no es de extrañar que el análisis haya servido para configurar los entrenamientos en numerosas disciplinas. Se trata de una situación en la que la tecnología más avanzada tiene mucho que aportar a la hora de ayudar a entrenadores y preparadores a obtener mejores resultados de sus pupilos y equipos.

Triatletasenred

Proyecto informativo y formativo del diario SPORT realizado por y para el triatleta popular. Especial atención al triatlón, swim, ciclismo y travesías

Entradas recientes

El Mundial Ironman 70.3 de Marbella se queda sin la campeona de Europa

Lena Meißner renuncia a competir en la Costa del Sol y opta por centrarse en…

12 horas hace

¿Cabra o bicicleta de carretera? El gran dilema para el Mundial IRONMAN 70.3 de Marbella

El debate sobre la mejor bici, lejos de cerrarse, promete seguir vivo hasta el último…

13 horas hace

ZuiaDu 2026 abre inscripciones el próximo 1 de noviembre

Arranca la cuenta atrás para hacerse desde el sábado con uno de los dorsales de…

1 día hace

Lionel Sanders anuncia su regreso a la competición

Buenas noticias para el canadiense, que ya pone fecha a su vuelta a la competición…

2 días hace

Riddle y Schär hacen buenos los pronósticos en Challenge Barcelona

Oliver sube al podio de un evento que vio al sudafricano ganar su primera carrera…

3 días hace

Igor Bellido y Noelia Juan vencen en la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon

La isla acogió la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon, un evento que reunió a…

3 días hace