Categorías: ActualidadEn RedRun

Kayla Montgomery, kilómetros contra el dolor crónico

A Kayla Montgomery le diagnosticaron Esclerosis Múltiple cuando tenía 15 años. Todo empezó cuando esta chica norteamericana se cayó repentinamente al suelo al no sentir las piernas cuando jugaba al fútbol. Los mensajes de tranquilidad de su entrenador no surgieron efecto y las pruebas médicas revelaron seis lesiones cerebrales y en la columna.

Un mazazo físico y especialmente anímico que no evitó que Kayla continuara practicando deporte, aunque fuera uno distinto. Debido al contacto físico que implica, el fútbol quedó descartado y surgió la carrera a pie como una ilusionante y eficaz alternativa.

Y la realidad es que, pese a la EM, la practica deportiva le ha ido fantásticamente bien a Kayla. Ha cosechado numerosos éxitos en pista, hasta el punto de ganar campeonatos escolares y correr 3.200 metros en 10’43”, y le ha reportado aún más beneficios a nivel mental. “Me digo a mi misma: se que estás cansada, que no puedes sentir las piernas, y que esto es difícil, pero vas a acabar, Montgomery. Y entonces sigo adelante” explica.

Pero no todo es tan fácil. La EM causa en Kayla efectos adversos cuando se pone a correr: bloquea las señales nerviosas que las piernas de Kayla envían a su cerebro. Cuando la temperatura de los músculos aumenta, Kayla puede seguir corriendo a una gran velocidad, sin tener la sensación de dolor que a otra corredora le obligaría a disminuir el ritmo. ¿A priori, una ventaja?

Pero, por contra, el ejercicio intenso le provoca debilidad e inestabilidad. Cuando Kayla se detiene, pierde el control. Las piernas, entumecidas, son incapaces de controlar el movimiento y aguantar el peso del cuerpo. Es por ello que su entrenador, con el que ha compartido mil y una batallas, ya le espera siempre en la línea de meta para cogerla antes de que caiga al suelo. Recoge a Kayla y la aparta de la pista. Le ponen hielo en las piernas y le hidratan. Y, al poco rato, ella recupera la sensibilidad.

Pero, casi mejor que el relato que os podamos contar, os dejamos con un vídeo que resume su historia. No tiene pérdida. Una historia de superación, de kilómetros contra el dolor crónico.

David Giménez

Mataró, 1992. Graduado en Periodismo por la UAB. Atleta popular o algo parecido. Amante de los deportes y de la política. Atletismo y triatlón en vena.

Entradas recientes

Correcto papel español en Supertri Jersey donde Lehair repite y Lehmann se estrena

Buena actuación de los tres triatletas españoles en una cita en la que las favoritas…

6 horas hace

Las ganancias marginales en el segmento de ciclismo de un triatlón.

Las ganancias marginales sostiene que pequeñas mejoras en distintos aspectos, cuando se suman, pueden marcar…

8 horas hace

Charles-Barclay gana a placer en T100 Oropesa del Mar y Pérez Sala lo hace de ’10’

Charles-Barclay se viste de flautista de Hamelín para triunfar en suelo español y 'mete miedo'…

2 días hace

Guillem Montiel roza el TOP5 en su colosal debut en T100 Oropesa de Mar en el suma y sigue de Wilde

El catalán firma un estreno perfecto en el que táctica y físico físico fueron de…

2 días hace

Se anuncian cinco nuevas sedes en el calendario IRONMAN Pro Series 2026

La serie estará compuesta por 16 carreras: seis pruebas distancia IRONMAN, ocho pruebas IRONMAN 70.3,…

2 días hace

¡BOMBA! Alex Yee participará en el Maratón y Medio Maratón de Valencia

El británico confirma su doble cita con Valencia, analiza la importancia del Maratón de Londres…

2 días hace