El triatleta ferrolano se ha proclamado este domingo campeón del mundo de triatlón por cuarta vez en su carrera deportiva. Gomez Noya entra en la leyenda al levantar su cuarto cetro, tras los conseguidos en 2008, 2010 y 2013. El día grande para el triatlón español se ha completado con la medalla de plata para Mario Mola, segundo clasificado en el mundial.

Su leyenda se sigue ampliando. Quién se lo iba a decir a un chico de Ferrol que en 2003 se convertiría en campeón del mundo sub23 en Queensland, que en 2014 tendría en su palmares cuatro títulos mundiales. Y no solo eso. Desde 2007, Gomez Noya firma una medalla en el Mundial. A los cuatro campeonatos mundiales (2008, 2010, 2013, 2014) se suman tres medallas de plata (2007, 2009 y 2012) y una de bronce (2011), sin olvidar la medalla de plata en los JJOO de Londres. Cifras de escándalo, legendarias. Con su cuarta corona mundial iguala al legendario Simon Lessing (1992, 1995, 1996, 1998) y supera a Peter Robertson, que precisamente se coronó en 2001 en Edmonton, además de hacerlo también en 2003 y 2005.

No ha sido un camino de rosas para Gómez Noya. El gallego tuvo que superar unas molestias en el pie que le impedían correr a mitad de temporada, y en Estocolmo tuvo que abandonar por molestias estomacales. Una y otra vez, se ha levantado y ha seguido entrenando y compitiendo en busca del triunfo. Con cuatro victorias este año, Noya consigue su mejor registro de triunfos en una temporada de ensueño. Venció en Auckland, Ciudad del Cabo, Yokohama y Chicago, todas ellas, carreras en distancia olímpica.

Pero la ambición del ferrolano no se acaba en las Series Mundiales de la ITU. Gomez Noya se calzará de nuevo el m0no de triatlón este fin de semana en Mont Tremblant para participar en el campeonato del Mundo de Ironman 70.3. Una cita, a la que el gallego acude sin presión alguna tras clasificarse en Panamá a principios de año.

La temporada 2014 ha supuesto un paso adelante más del triatlón español hacia el olimpo. Al título de Javier Gómez Noya se le une la medalla de plata conseguida por Mario Mola, que de esta manera se consolida en la élite. El mallorquín ha demostrado estar al nivel de los mejores tras su primera victoria en la Serie Mundial de Londres y su plata en la general. El triatlón español es de oro y plata.

@PabloBoschG

Foto: ITU Media

Pablo Bosch

Barcelona, 1993. Redactor. Triatleta amateur y apasionado de la bicicleta. Siempre comunicando. "La excelencia en la gestión empieza por la del propio tiempo".

Entradas recientes

Un Hayden Wilde imperial conquista la cuarta del año en T100 Wollongong

Suma y sigue del neozelandés que no tiene rival en T100 en una carrera que…

15 horas hace

Sara Pérez Sala, ¡tercera en un histórico T100 Wollongong para el triatlón español!

La catalana logra el primer podio español en el circuito T100 en una carrera que…

17 horas hace

La PTO soprprende con unos cambios DRÁSTICOS en el futuro inmediato de las T100

La Professional Triathletes Organisation (PTO) y World Triathlon han anunciado una serie de modificaciones en…

1 día hace

Finales de las World Triathlon Championship Series de Wollongong: emoción máxima en el cierre del mundial

El triatlón mundial llega a su gran desenlace con cuatro españoles presentes y un doble…

2 días hace

Hannah Berry: la revelación silenciosa del año a la que le falta un último golpe sobre la mesa

Convertida en ídolo nacional la neozelandesa abraza en su madurez la parte más dulce del…

2 días hace

La nueva ZBike Infinity de ZYCLE marca el inicio de temporada con su piñón libre y tecnología de lujo

La marca especializada en ciclismo indoor y con presencia internacional, ZYCLE, ha anunciado su nueva…

2 días hace