La historia se escribe en compitiendo. Nadando, pedaleando y corriendo. Y así la ha escrito Javi Gómez Noya. El gallego se ha proclamado campeón del mundo de triatlón por quinta vez. Tras 2008, 2010, 2013 y 2014, Javi Gómez Noya ha vuelto a dominar las Series Mundiales en 2015 y ha superado a Simon Lessing como triatleta con más títulos mundiales. Un título que, como recordaba el periodista Alfonso Hermida, se une a los cinco títulos del Tour de Indurain, a las cinco medallas olímpicas de David Cal y a las cinco finales europeas de Pau Gasol. La generación dorada del deporte español suma un ‘pentacampeón’ más, el único triatleta en conseguir cinco títulos mundiales ITU sobre distancia olímpica. Con nueve podios mundiales (no se baja del cajón desde 2007) se ha convertido en una leyenda. Cinco de ellos en lo más alto. Y lo más importante. Tras la leyenda, hay relevo. Mario Mola se proclamó subcampeón por segundo año consecutivo y Fernando Alarza acabó el Mundial quinto.
Javi Gómez Noya ha sentado cátedra una vez más. Consistente nadando, controlador en bicicleta y ganador en la carrera a pie. En una carrera que conocía a la perfección, ha controlado los tiempos para lograr su objetivo: volver a ser campeón del mundo. El gallego ha entrado segundo en meta tras Mario Mola después de una carrera a pie frenética donde ambos se han lanzado ataques. Con puntas de velocidad de 23km/h, Mario Mola se ha llevado el gato al agua, pero Javi Gómez Noya ha pescado el más gordo. El balear, que había empezado la temporada venciendo en Abu Djabi, cierra el año con su primera victoria sobre distancia olímpica.
La carrera ha estado bajo el control de Javi Gómez Noya en todo momento. Salía algo rezagado del agua, con Fernando Alarza y Mario Mola por delante tras 1.50o metros a nado. De hecho, el balear ha sido el primer español en completar la natación. Del gran grupo ciclista solo se quedaba fuera Richard Murray, que conectaría posteriormente. Encima de la bicicleta se han ido alternando los ataques y arreones, pero pocos han conseguido fugarse para llegar a la T2 con escaso margen. Por detrás, Vincent Luis, Javi Gómez Noya, Jonny Brownlee, Mario Mola, Fernando Alarza, Richard Murray y Aaron Royle venían en tromba, dispuestos a jugarse la victoria a pie.
Pero ya en la primera vuelta, ‘los que mandan’ han puesto orden. Javi Gómez Noya y Mario Mola se han escapado para jugarse la victoria a pie. El gallego se sabía ganador con esas circunstancias de carrera, pero no ha dejado de atacar. Dos cambios de ritmo que no han servido para descolgar a Mario Mola. El balear, por su parte, ha logrado unos metros de distancia a falta de 500 metros para meta que han sido determinantes. Tras la victoria en Abu Dhabi, primera prueba del año, Mola cerraba temporada con victoria en Chicago, su primera sobre distancia olímpica. A esacasos metros entraba en meta un pletórico Javi Gómez Noya, con la mano alzada y bien abierta, señalando los cinco títulos mundiales que ha conquistado hasta la fecha. Y lo que queda. El gallego tiene gasolina para rato.
Un triatleta de diez. Pentacampeón del mundo ITU, campeón del mundo sub23, campeón del mundo Ironman 70.3, campeón del mundo XTERRA, doble campeón del mundo Ironman 5150. Señores, ese es Javi Gómez Noya.
La isla acogió la segunda edición del Ibiza Sprint Triathlon, un evento que reunió a…
El campeón olímpico de triatlón sigue demostrando su potencial como fondista tras un impresionante 1:01:30…
La falta de comunicación de la PTO vuelve a generar frustración entre los triatletas profesionales
La Triarmada sella otro TOP3 en eventos continentales por tercer fin de semana consecutivo en…
La triatleta suiza recupera su inocencia después de que la ITA confirmara la contaminación involuntaria.
El catalán y el sudafricano llegan como las dos estrellas emergentes a seguir en el…