Tras volver de Nueva Zelanda y con los primeros entrenamientos en el bolsillo, Javi Gómez Noya pasó por los micrófonos de ‘El Partido de las 12’ de la Cadena Cope, donde repasó su temporada y habló de lo que es una vida dedicada al triatlón. Muchos factores son los que le han llevado a lo más alto en distancia olímpica durante cinco años, los tres últimos de forma consecutiva. Y es que Javi Gómez Noya no se cansa de ganar y ya piensa en 2016. “Estoy en proceso de volver a ser deportista. Poco a poco, ya que queda mucho para los objetivos prioritarios. Al principio se me hizo raro parar, pero disfruto haciendo deporte aunque sea en vacaciones” explica el gallego en la entrevista.
“Para llegar a lo más alto se tienen que dar muchas circunstancias: tener la mente muy clara y muy amueblada con unos objetivos muy concretos, dejar muchas cosas de lado, tener una buena genética, pero sobre todo, trabajar muy duro, y tener un punto de suerte, especialmente con las lesiones” afirma Gómez Noya, un hombre cuya vida gira alrededor del deporte para poder ser el número uno. Eso sí, a pesar de los sacrificios, el cinco veces campeón del mundo considera que está haciendo lo que le gusta y puede ser un profesional de ello.
Confiesa que pasa muchos meses fuera de Galicia para poder entrenar en un buen clima, y explica que lo que más le gusta del triatlón es “el hecho de combinar los tres deportes“. Y considera que es una de las claves del éxito como deporte a nivel popular. “El triatlón requiere una preparación pero cualquiera lo puede practicar” afirma.
Pensando ya en Río 2016, Gómez Noya sabe que su rival más duro es el mayor de los hermanos Brownlee. “Cuando Alistair está en su máximo nivel y puede entrenar con continuidad, es el más peligroso” dice Gómez Noya, que no descarta por supuesto a Mario Mola, podio en el campeonato del mundo los tres últimos años, ni tampoco a jóvenes como Vincent Luis o Richard Murray.
“He llevado el cuerpo al límite muchas veces. Especialmente en competición. Pero el cuerpo te sorprende y cuando piensas que ya no eres capaz de aguantar el ritmo, tienes esa capacidad para esprintar y hacer un último esfuerzo“. Y ese último esfuerzo, destaca, se produce en la carrera a pie.
Preguntado por su futuro, Gómez Noya es claro y contundente. “Disfruto mucho de la distancia olímpica, pero es un paso lógico (el de la larga distancia), aunque no tengo claro cuando lo daré. El contacto que hay y la rivalidad de la distancia olímpica es lo que más me gusta“. Eso sí, afirma que “Tardo o temprano acabaré en Hawái“.
El reloj GPS aporta rigor, control y seguridad; entrenar por sensaciones, en cambio, otorga intuición,…
Sara Guerrero y David Cantero lideran el análisis de un curso repleto de logros en…
El evento que acogerá el Campeonato de España de Triatlón MD llegará con una oferta…
A tres semanas de su regreso a la competición el canadiense actualiza su estado de…
La convocatoria estará abierta hasta el 30 de noviembre e incluye un programa completo de…
El galo se ve obligado a poner precipitadamente punto y final a una temporada marcada…