ITU Media
El triatleta gallego, que apura sus vacaciones en Nueva Zelanda antes de volver a España el próximo 8 de diciembre, fue el protagonista del programa ‘Metales Preciosos’ de la Cadena Cope, dirigido por Ángel García Muñiz. Gómez Noya repasó sus inicios y habló de su máximo objetivo para 2016: los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
“La natación fue el primer deporte que me tomé enserio. Después, con 15 años me invitaron a probar el triatlón y quedé segundo en categoría júnior” explica Gómez Noya en el programa, que afirma que su referente fue y sigue siendo, Iván Raña.
Aunque aún está de vacaciones, el gallego ya tiene en mente sus objetivos para 2016. “El oro es un reto. La preparación será muy específica, aunque con más experiencia que en Londres. Puedo hacer cosas mejor. Saldré a por el oro pero la competición me pondrá en mi sitio“. Javi Gómez Noya ya cuenta en su palmarés con dos competiciones en los Juegos Olímpicos. “Son una carrera distinta. La presión que se genera es muy importante. En Pekín corrí lesionado, acabé cuarto siendo el máximo favorito y me destrocé el tendón de Aquiles. Como consecuencia estuve seis meses sin poder correr“.
Entre sus rivales destaca Mario Mola. El balear, subcampeón del mundo los dos últimos años es a su vez un rival y un amigo. Incluso comparten manager. “Es imposible llevarse mal con Mario. Somos rivales en carrera pero somos amigos fuera de ella” comenta el cinco veces campeón del mundo ITU.
Preguntado por cuánto cuesta conseguir una medalla olímpica, Gómez Noya responde. “Una medalla olímpica cuesta mucho trabajo, esfuerzo, un poco de suerte y, en definitiva, una vida dedicada a este deporte”. El gallego afirma que “los resultados son la consecuencia de mi día a día. Deportivamente, eres lo que entrenas. Si quieres ser el mejor del mundo tienes que trabajar como el mejor. Es lo que marca las diferencias”. En una semana de entrenamiento suma entre 25 y 30 kilómetros a nado, 400 de bicicleta y 110 corriendo.
El dopaje también fue tema de conversación con Angel Garcia Muñiz. “Depende del año puedo pasar entre 20 o 25 controles. Me parece bien que el deportista esté localizable. Aunque ojalá no hiciera falta” afirmaba Gómez Noya, que cree que se está realizando un buen trabajo pero la imagen aún sigue manchada. “A los tramposos hay que sancionarlos de por vida. Estas engañando a la gente y quitando premios o sponsors a otros deportistas” concluye el gallego.
Dos platas y un bronce agrandan el botín de la selección española en las últimas…
Strava ha demandado a Garmin por la supuesta infracción de varias patentes relacionadas con funciones…
La longeva triatleta estadounidense no soló terminó la prueba sino que ganó su recién estrenado…
La noruega se lleva una merecida victoria después de sobrevivir a la carnicería de explosiones…
El triatleta catalán ofreció una exhibición de control, estrategia y potencia, consolidando su estatus como…
La federación presenta la última versión de su calendario con pequeñas modificaciones y se reserva…