Categorías: ActualidadEn Red

Iñaki pone nombre a un problema tan grande como trágico

Un nuevo viernes cierra la semana laboral de muchos deportistas que aprovechamos el fin de semana para sacar nuestras bicicletas a la carretera. Una carretera que se ha cobrado ya un injusto e indignante numero de vidas, entre ellas la de nuestro campeón : Iñaki Lejarreta.

Iñaki tristemente pone nombre y apellidos a un problema tan grande como trágico, el escandaloso número de muertes de ciclistas que crece cada semana en nuestras calles y en nuestras carreteras. Una situación que hace tiempo resulta ya insostenible y que debe, de una vez por todas, llegar a su fín o por lo menos ver una reacción de los estamentos responsables.

Los mismos estamentos que se encargan de ventilar que el alcohol y las drogas fueron los causantes del mortal atropello de nuestro campeón. Los mismos estamentos que ponen continuamente la mierda bajo la alfombra y deciden no ventilar este aire ya corrompido de la incompetencia.

Es obvio que el asesino de Lejarreta merece el peor de los calificativos y el más sonoro de los reproches pero eso no debe esconder ni enmascarar a los verdaderos culpables de muchas de las muertes que se suceden continuamente en este país. Tenemos unas leyes de tráfico pobres y obsoletas que no han sabido adaptarse a las nuevas generaciones ni a la cultura del deporte. Tenemos unos organismos legislativos aletargados y con otras tareas más mediáticas y populares en las que ver reflejado su tremendo ego. En consecuencia, los mecanismos ejecutores de esas paupérrimas leyes, los agentes de tráfico, cumplen un triste y anécdotico papel en cuanto a la aplicación del reglamento. Tenemos una policia mutilada por los recortes, por objetivos distantes del de velar por la seguridad del ciclista. No culpo para nada a los agentes de tráfico, es más, creo que la falta de recursos hacen que éstos se vean obligados a priorizar otras acciones, a recibir órdenes. Por desgracia los ciclistas somos una minoría y por ello pocos votos para los políticos. Somos gente sana pero estadísticamente insípidos.

Los que me conocen saben que soy el más populacho de los deportistas y que tengo ya una edad y unos cuántos quilómetros en las patas y puedo afirmar que JAMÁS he conocido ni he vivido una multa a un conductor que infringiera la famosa ley del 1,5m . No he visto jamas parar a un vehículo por pasar a escasos centímetros de un compañero. No se de nadie que haya sido encarcelado por atentar contra la vida de un ciclista en carretera. Nunca he conocido a nadie que haya vivido las situaciones anteriormente expuestas.

Como ejemplo: Recientemente hemos conocido el caso de nuestro amigo y compañero de triATLETAS en RED, Robert Mayoral, que fue víctima de un intento de atropello por una conductora hasta en tres ocasiones. La evidencia de los hechos y la llamada de Robert a la policia, llevo a los agentes a denunciar a la conductora que, con no presentarse al juicio tuvo suficiente para esquivar a la justicia y seguir al volante por unos cuantos meses más. Así acumula un nuevo antecedente de agresión a un ciclista a los 2 casos que ya tiene en su currículum de conductora temeraria.

Ante este caso y otros tantos que dejan en vergonzosa evidencia la cultura de esto que llaman país. Esta semana es Iñaki pero la próxima sera Juana o la enterior fue Antonio y así un injusto número de nombres y apellidos que no podemos ya listar.

Mañana diversas concentraciones en el territorio nacional darán el merecido homenaje a esas víctimas (Bilbo, Madrid, Barcelona, ….) esperando de forma paralela una reacción.

Mañana, antes de provocar ese chasquido tan característico que provoca la sinergia entre zapatilla y pedal, antes de dar esa primera e ilusionante pedalada que nos llevará a un nuevo recorrido por la carretera pienso dedicar unos instantes a pensar en Iñaki y en el resto de víctimas que han perdido la vida. Víctimas que dejaron de jugar con sus hijos, de abrazar a sus seres queridos y, en definitva, dejaron un inmenso vacio en nuestras vidas…Víctimas de la incultura

#bastaYa #RespetoAlCiclista

Gonzalo Marchena Marset

Co-director de triatletasenred.com

Gomar Marchena

Barcelona, 1975. Padre por devoción, triatléta popular de vocación Fundador y director de triatletasenred.com y de la agencia SinFrenos COmunicación Profesor de Ed. Física, licenciado en Comunicación Adiovisual y Máster en edición por la ESCAC.

Entradas recientes

Imogen Simmonds, absuelta tras dar positivo por Ligandrol en 2024

La triatleta suiza recupera su inocencia después de que la ITA confirmara la contaminación involuntaria.

18 horas hace

Montiel vs Riddle, el duelo pronosticado en Challenge Barcelona

El catalán y el sudafricano llegan como las dos estrellas emergentes a seguir en el…

22 horas hace

Cinco españoles en busca de la última Copa de Europa del año

El quinteto de la Triarmada se presenta en Alanya (Turquía) en condiciones de luchar por…

1 día hace

World Triathlon revela su calendario completo para 2026

Nuevas sedes, regreso de Londres y el inicio del camino olímpico hacia Los Ángeles 2028.

2 días hace

Hyundai nuevo Title Sponsor de La Mitja Marató Barcelona by Brooks

 La próxima edición llega tras un récord mundial y con una proyección internacional en continuo…

2 días hace

David Cantero mucho más que una plata: hitos y récords a la altura de Mario Mola

La segunda posición en la Gran Final de las Series Mundial llevan al valenciano a…

2 días hace