En Red

Flora Duffy de la anorexia al podio, otro ejemplo de superación

La triatleta de Bermudas se coronó como campeona del mundo ITU de triatlón en distancia olímpica el pasado mes de septiembre. Más allá de este triunfo, la trayectoria de Flora Duffy tiene una historia de las que protagonizan libros. Y de las que dan fuerza.

Currículum


Esta victoria le otorgaba su primer título mundial de triatlón en distancia olímpica. Pero Duffy viene del triatlón cross, donde destaca desde hace años. Este 2016, en parte por la regularidad con la que ha entrenado, Duffy se ha proclamado también campeona del mundo ITU de triatlón cross y de XTERRA.

Pero la lista de triunfos de la triatleta de los últimos diez años aumenta. Le ha ganado el pulso a una amarga enfermedad que padecía desde que se inició como triatleta profesional: la anorexia. Todo empezó con la clasificación para los Commonwealth Games, cita que cerró con una octava posición. En su isla natal, la noticia llegó como un soplo de esperanza y la presión que cayó sobre Duffy fue monumental. La exigencia fue tal que Duffy fue decayendo cada vez más, hasta el punto de que no sólo se controlaba lo que comía, sino que se convirtió en una verdadera obsesión.

Punto y aparte


Aún y así, los resultados salían y Duffy se clasificó para participar en los Juegos Olímpicos de 2008 en Beijing. El día D, no obstante, se hicieron patentes su delicadeza y la pérdida de peso de los últimos meses. Tras perder 10kg, la triatleta no pudo acabar su soñada y ansiada carrera… Parecía que la enfermedad se hizo allí más visible.

El parón fue necesario. Le hizo cambiar los hábitos y el estilo de vida. Retomó el contacto con el deporte tras un cambio de mentalidad: Duffy empezó de nuevo con la premisa de disfrutar. No había tiempos ni exigencias que valieran. Lo importante era el confort y el bienestar que esto le proporcionaba.

Al volver a este estilo de vida, Duffy optó por empezar con la MTB. Este deporte consiguió motivarla y le permitió una pronta recuperación de la forma y el fondo. Persistencia, constancia, ilusión y tenacidad día tras día hicieron que el 2016 fuese de ensueño para ella:  campeona de las ITU World Triathlon Series, del ITU Cross Triathlon World Championship y, ni más ni menos, que octava en los JJOO de RIO.

El de Duffy es un ejemplo más de que con objetivos y constancia, no hay rival que valga.

Foto: ITU

Laura Jimenez

Pineda de Mar, 1992. Graduada en Periodismo por la UAB y alumna Máster en Medios, Comunicación y Cultura, por la UAB. De nadadora a triatleta.

Entradas recientes

Charles-Barclay gana a placer en T100 Oropesa del Mar y Pérez Sala lo hace de ’10’

Charles-Barclay se viste de flautista de Hamelín para triunfar en suelo español y 'mete miedo'…

10 horas hace

Guillem Montiel roza el TOP5 en su colosal debut en T100 Oropesa de Mar en el suma y sigue de Wilde

El catalán firma un estreno perfecto en el que táctica y físico físico fueron de…

12 horas hace

Se anuncian cinco nuevas sedes en el calendario IRONMAN Pro Series 2026

La serie estará compuesta por 16 carreras: seis pruebas distancia IRONMAN, ocho pruebas IRONMAN 70.3,…

1 día hace

¡BOMBA! Alex Yee participará en el Maratón y Medio Maratón de Valencia

El británico confirma su doble cita con Valencia, analiza la importancia del Maratón de Londres…

1 día hace

La corta distancia pide paso con los españoles en múltiples pruebas

De la Supertri de Jersey al Grand Prix y con figuras de la calidad de…

2 días hace

The Millars UGFWS 2026 ya tiene fecha y abre inscripciones

El 22 de marzo volverá la única prueba española de las UCI Gran Fondo World…

2 días hace