imagen de Anna Bastus

Os dejamos la crónica elaborada por Gonzalo Marchena, director de triATLETAS en RED. Una crónica dorsal en pecho elaborada por un triatleta popular y realizada con vuestras aportaciones en las redes. Cualquier comentario o aportación será bien recibida en nuestras redes @triatletasenred o en nuestro perfil en facebook.

Las horas previas

El ambiente de tri se respiraba desde primera hora de la mañana del sábado. Poco antes de las 11 de la mañana ya se veían much@s triatletas con ganas de pasear por la Expo y empezar así a calentar los motores de la motivación. A esa hora, nos juntamos unos pocos amigos de triATLETAS en RED para rodar junto a una de las primeras espadas de nuestro deporte, Richard Calle. Que nos pudo dar algun consejo para afrontar Extreme Man Tri con un poco más de base.

A la vuelta, ya en la Expo, ambientazo de deportistas compartiendo sus ganas de tri y visitando las carpas de las diferentes marcas que apoyan esta temporada el circuito Extreme Man.

Especial atención tuvieron las charlas de CyclistLab sobre biomecánica. Muchos participantes pudieron tener de primera mano su pequeño análisis biomecánico subidos a sus bicis en el stand. Contiguo a este, los ya archi conocidos amigos de Bkool, presentando el producto y haciendo una pequeña avanzadilla de sus novedades que , como siempre, serán un éxito.

Agradecer a Jordi y al servicio mecánico de la expo el trato y la revisión de todas las bicis que por allí pasaron, siempre con soluciones rápidas y eficaces.

A las 12:30 se presento oficialmente a los élite en rueda de prensa abierta al público sin demasiado éxito de público, personalmente no se si al triatleta popular nos acaba de enganchar este tipo de actos, más pensados para los medios especializados tal vez.

La recogida de dorsales se sucedió sin incidencias y con un buen ritmo durante toda la jornada.

La prueba

A las 6:30 de la mañana la mayoria de l@s triatletas ya estábamos por el Bike Park acabando de ajustar y organizar el material y compartiendo los clásicos nervios del popular entre los vecinos de boxes. Siempre se agradece ese gesto de complicidad o ese consejo de última hora del organizador y en eso, la gente de extreme man han demostrado ya su valía.

La primera ola, prevista a las 7:30 salió con bastante retraso, debido a la ausencia de la lancha de salvamento. Un retraso que incomodó a algunos deportistas y sirvió a otros tantos para sacar tensiones y compartir unas risas histéricas.

Finalmente se dieron los 3 disparos de salida, aspecto que no entendí muy bien y que despistó a más de un élite incluso. Creo que con el clásico dispar único era suficiente pero es algo que no va más allá de la anécdota.

Tras esa salida los 1.9 Km de natación que , al parecer salió algo más largo de lo normal. Cotejando con varios compañeros amigos de la estadística de los pulsómetros, unos 200mts extra.

Una transición muy bien preparada y cómoda por una moqueta que facilitaba mucho el desplazamiento por la zona de boxes. Ese aspecto siempre es de agradecer. En la parte negativa, y muy comentada, el tamaño escaso y la calidad de las bolsas facilitadas por la organización. En esos momentos en los que todo va tan rápido, quizás las bolsas no estaban a la altura de la calidad del resto.

Ahora viene el gran punto que Extreme Man Salou se marcó en esta edición. LOS VOLUNTARIOS! desde el primer momento nos encontramos con gente amable, que hacían a la perfección su desinteresada labor. Aprovecho este espacio para agradecer infinita a la gente del peto amarillo esa labor, la amabilidad y la predisposición en cada cruce, en cada avituallamiento a lo largo de los 111 km que nos restaban por sufrir.

Circuito de bici ya comentado en nuestra web, exigente y vistoso a la vez, excelentemente señalizado. A pesar de no ser un circuito cerrado al tráfico, el control por parte de la organización y los mossos d’esquadra no dió problemas al participante, al menos lo que pude comprobar en mi franja de paso.

Lo que si pude ver durante la parte de llaneo es la picaresca de agunos que, excusados en un pelotón, se beneficiaron del drafting. Pude compartir unos kms con nuestro colaborador Pere Marquina y vimos como algunos de estos “pícaros” no eran precisamente debutantes. Una vez más el punto flaco de esta distancia en la que creo que no debemos culpar a jueces, ni a organización, sino apelar a la deportividad y la “limpieza” en nuestro deporte y eso es cosa de los que nos ponemos el dorsal al pecho.


Algun seguidor nos ha hecho llegar algun incidente en la población de dosaigues con algunos vecinos que al parecer los mossos solventaron con celeridad.

Tras la clásica T2, empezamos el circuito a pie . El recorrido obligaba a la organización a cortar una parte importante de la zona turística de Salou, justo en el paseo marítimo y, salvo algún incidente aislado con algún peatón impaciente y maleducado el logro fue total.

El recorrido de carrera, presentaba una exigente rampa de subida en zig zag que se cobró los ánimos y la energía de muchos participantes. Sin duda una zona exigente que sirvió de criba para aquellos que llegaban o llegábamos más justitos al tercer sector. En la zona del paseo, tal vez demasiao laberinto para correr pero compensado por familiares, amig@s, compañer@s y la gente de Salou daban el aliento necesario para ese punch final y completar los 113km de Extrem Man Salou.

Finisher experience

La finisher experience de Extreme Man era una novedad esperada y atractiva. Avituallamiento suficiente y de calidad con paellada incluida y una zona de mesas habilitadas para compartir la experiencia con compañeros y los familiares. Atención médica a pie de meta y servicio de masaje (previa espera) todo perfectamente sincronizado. El punto negro de esta fase final fue la entrega de la foto finish. Por problemas técnicos se formaron largas colas y algunos de los participantes tuvieron problemas para recoger su fotografía.

Resumen

Una excelente prueba de triatlón, con un circuito de bici exigente y un tramo de carrera no menos selectivo. Un gran número de finishers que disfrutaron la organización de Extreme Man que en esta primera prueba del circuito 2013 han demostrado todo su potencial y sin duda se presenta como uno de los referentes a nivel nacional.