Como decimos, aunque las transiciones sean sólo una porción del tiempo final de la carrera, pueden jugar una mala pasada y hacer perder esas posiciones tan deseadas. En pruebas con varios centenares o miles de participantes, la situación se puede agraviar tanto en la T1 como en la T2, puesto que las entradas y salidas con las bicicletas son masificadas. Éstos son los diez errores más comunes:
Uno quiere ir preparado y tener todo el material necesario en el box para ir preparado durante la carrera, pero llevarse hasta allí más material de lo necesario o demasiada ropa, va a complicar tu transición. Muy a menudo hay poco espacio entre las bicicletas una vez colocadas en el box, cosa que hay que planificar, así como también tener en cuenta el pronóstico del tiempo y escoger el material en función de ello.
La frecuencia cardíaca se dispara por los nervios… Se vive una escena que se podría solventar simplemente con varios minutos de planificación antes de empezar. Como, por ejemplo, consultar los mapas y documentos de la organización previamente y comprobarlo el día antes u horas antes.
Puede que no aumente las endorfinas como pasa en la natación, en el ciclismo o en la carrera a pie, pero la práctica de las transiciones es muy importante. No se necesitan grandes espacios para entrenarlas y nos aportarán grandes beneficios en competición.
Éste es uno de los pecados capitales de todo triatleta, tanto de los principiantes como de los veteranos. Colocar tu kit o gadgets en el orden en que se van a utilizar y no dejarlo todo desparramado en el suelo. El casco, por ejemplo, es recomendable colocarlo arriba del todo, para que sea lo primero que nos pongamos tras quitarnos el neopreno. Se puede dejar en el manillar, encima de la cinta con el dorsal, que colocaremos entre las dos manetas de los frenos.
Si bien puede que no reciba una penalización de tiempo como sí pasa en las carreras ITU, no guardar el traje perfectamente provoca un sinfín de problemas. En primer lugar, cuando se regresa del parcial de ciclismo y se entra en la T2, ya que se va a acumular la bicicleta y vamos a tener que hacer el cambio de zapatos en ese reducido espacio. En segundo lugar, podemos provocar molestias a los triatletas contiguos a nuestro box e, incluso, podemos provocar enfados.
Al salir del agua es probable que la cabeza dé vueltas debido al movimiento del mar. Hasta ahí correcto. Si sucede eso, la T1 puede convertirse en un claro enemigo contra el reloj. Por ello, antes de empezar la carrera se recomienda tomar un punto de referencia desde el box para buscar y localizar fácilmente su bicicleta. Este sencillo detalle puede ayudarnos mucho a llegar a tiempo.
7: Respeta el reglamento
Mientras que la mayoría de los participantes compite a modo de diversión, es importante respetar las reglas. En bici, siempre se debe llevar el casco puesto y atado cuando desde la t1 hasta la vuelta a la t2, incluido por dentro del box. En ese momento de la prueba se debe prestar especial atención a las líneas de subida y bajada de la bici: no se puede subir antes de pisarla y no se debe bajar de la bici sin pisar la línea de vuelta.
8: Intentar subir a la bici de un salto sin haberlo practicado
En cada competición se ven muchos triatletas, sobre todo, los más experimentados, que inician el tramo ciclista subiéndose a la bici de un salto, con los zapatos anclados en los pedales. Y lo hacen sin esfuerzo ni dificultad aparente. Eso se consigue con la práctica. Si antes de la prueba no se ha practicado no se recomienda en absoluto probarlo ese mismo día: se pueden provocar caídas, esperas a los demás…
Así como sucede en la t1 al coger la bici, de vuelta del recorrido ciclista y, una vez dentro del área de transición, se debe ir andando/trotando y con la bici al lado. Ésta se debe coger por el sillín y de este modo la podemos guiar mientras corremos hacia el box. Una vez en el sitio, se colocará la bici en las estructuras metálicas, enganchando el sillín y con el manillar de cara a nosotros. No saldremos de la t2 sin antes ponernos las zapatillas y otros gadgets necesarios, como las gafas de sol o geles energéticos.
Por último, no entrar en la zona de transición en el último momento. Si se viene de otro deporte, puede que sorprendan las exigencias logísticas del triatlón; pero es parte del juego. Llegar con el tiempo justo para empezar la carrera no sólo eleva las posibilidades de cometer un error u olvidar algo, sino también aumenta el estrés y los nervios. Es mejor equivocarse teniendo tiempo y siendo precavidos. Es mejor tener que esperar para el inicio que no tener que apresurarse ya que cierran la transición.
La triatleta suiza recupera su inocencia después de que la ITA confirmara la contaminación involuntaria.
El catalán y el sudafricano llegan como las dos estrellas emergentes a seguir en el…
El quinteto de la Triarmada se presenta en Alanya (Turquía) en condiciones de luchar por…
Nuevas sedes, regreso de Londres y el inicio del camino olímpico hacia Los Ángeles 2028.
La próxima edición llega tras un récord mundial y con una proyección internacional en continuo…
La segunda posición en la Gran Final de las Series Mundial llevan al valenciano a…