Una práctica habitual en muchas personas, que aporta numerosos beneficios mentales y físicos… y que puede ayudar mucho también a los corredores. A continuación, vemos algunos motivos para ponerlo en práctica.
Aliviar el dolor, eliminar el estrés físico, mejorar la fuerza y la flexibilidad… Recuerda que es importante ser flexible y que conforme aumentamos la fuerza correremos más rápido y más lejos. Las posturas de yoga ayudan a aliviar el estrés, la tensión y la opresión en diversas áreas del cuerpo. A continuación tenemos varias posturas de estiramiento de las que vale la pena tomar nota.
1. Perro hacia abajo – hacia arriba
Mirando hacia abajo estiras los músculos isquiotibiales y las pantorrillas mientras que mirando hacia arriba abres los flexores de la cadera y extiendes toda la parte frontal del cuerpo. Además, también abres el pecho y el hombro, mejorando la respiración.
2. Torsión de la silla
En la posición conocida coloquialmente como “sentadilla”, junta las manos y gírate hacia la derecha. Con esta postura refuerzas piernas, glúteos, brazos y core.
3. La cabeza a la rodilla
Esta postura libera toda la parte posterior de la pierna y también relaja el cuerpo entero.
4. Postura reclinada de gran angular
Postura que involucra intensamente los aductores (músculos de la cadera) y el tramo de los músculos isquiotibiales que alivia la tensión, sin perjudicar la parte baja de la espalda.
5. Lagarto
Esta postura permite extender la parte delantera y la parte posterior de las piernas, abriendo las caderas y fortaleciendo el core.
6. Paloma reclinable
Acuéstate boca arriba con las rodillas dobladas y cruza tu tobillo izquierdo sobre tu cuádriceps derecho. Tira suavemente las piernas hacia ti de modo que estires tu glúteo izquierdo y notes tensión en los músculos isquiotibiales. Después, cambia de lado.
7. Postura de Cara de Vaca
Postura efectiva para estirar el músculo piriforme, músculo que tiende a ponerse tenso en los corredores. Dobla la pierna izquierda y junta el talón junto a la cadera derecha. Levanta la pierna derecha sobre la izquierda y colócala junto a la cadera izquierda. Además, también puedes levantar el brazo derecho y doblarlo hacia atrás así como llevar el brazo izquierdo hacia atrás desde la cintura. Siéntate recto con la cabeza centrada y mira hacia el frente.
Fuente: Visualistan.com
jnjkvkknr