En el mundo del triatlón, como sabemos, cada disciplina nos implica un trabajo de fuerza diferente, pero no podríamos realizar una rutina de fuerza para cada una de ellas, por ello a continuación realizaremos unas pautas básicas, fáciles de realizar y sin apenas material, para incluirlas en nuestra rutina de fuerza.
Principalmente en ciclismo, tendremos que centrarnos en ejercicios propioceptivos con el objetivo de activar o reforzar toda la zona del CORE, y seguidamente ordenar una pauta donde predominará los ejercicios enfocados a ganar Potencia muscular, ya que en ciclismo el principal indicativo del rendimiento es la PAM (Potencia Aeróbica Máxima) tiempo en el cual podemos desarrollar nuestra máxima potencia durante un periodo máximo de tiempo limite.
Después de un previo calentamiento en Bici de 20’ en Zona de Umbral Aeróbico y buscando agilidad de piernas (90/100 rpm’s), realizaremos unos estiramientos Balísticos Básicos para enfocarnos en la fuerza.
Es aconsejable realizar mínimo una sesión a la semana y separarla mínimo 72 horas del fin de semana donde se centran las competiciones o “tiradas largas”, así no llegar con sobrecargas musculares.
Tiempo de Ejecución 3-0-1 (3” excéntrico-1” concéntrico explosivo)
4×12 reps al 70% de RM /r:1’
El reloj GPS aporta rigor, control y seguridad; entrenar por sensaciones, en cambio, otorga intuición,…
Sara Guerrero y David Cantero lideran el análisis de un curso repleto de logros en…
El evento que acogerá el Campeonato de España de Triatlón MD llegará con una oferta…
A tres semanas de su regreso a la competición el canadiense actualiza su estado de…
La convocatoria estará abierta hasta el 30 de noviembre e incluye un programa completo de…
El galo se ve obligado a poner precipitadamente punto y final a una temporada marcada…