En Red

Eduardo y Luis pagaron con su vida la noche de fiesta de su “presunta” homicida. ¿Hasta cuando?

Eduardo Monfort Gasent, de 28 años, y Luis Alberto Contreras, de 50 ya no están entre nosotros. Una conductora  se los ha arrebatado a sus familias y amigos para siempre. Es el precio que han pagado nuestros compañeros a una noche de fiesta de la desgraciada esta (no podemos llamarla asesina, ¿verdad?).

Hasta tres veces superaba la tasa de alcohol permitida en sangre y otro tanto en el positivo que dio por drogas la “no podemos” llamarla asesina.

En la noticia que publicaba la agencia EFE rezaba el texto ”  Por causas que se desconocen, la conductora del turismo arrolló al grupo de seis ciclistas, todos amigos, que como cada domingo salían a realizar deporte.”

¿Causas que se desconocen? ¡Vamos! ¡No me jodas! está claro que perdiodística y éticamente es lo correcto no juzgar porque detrás de los medios y las noticias están periodistas que debemos mantener la imparcialidad pero, aquí el que os escribe se guarda hoy la ética y las formas en el bolsillo de atrás del maillot para reivindicar una puta vez más que debemos acabar con esta lacra. Las causas se conocen y deben denunciarse.

Proteger a estos individuos que matan a nuestros compañeros, que desprecian de esta forma las vidas de ciudadanos que intentamos practicar deporte y disfrutar de nuestro tiempo de ocio de una manera sana me parece ya insultante.

Me parece insultante que  escondan sus identidades, me parece insultante que la justicia, ante tales evidencias, siga dejando en libertad a estos “terroristas de la convivencia” que nos hacen pagar sus juergas de alcohol y drogas con nuestras vidas y que la “Justicia” permita que días después puedan compartir la cena con sus familiares.

Ni Eduardo ni Luis lo van a poder hacer nunca más, ¿por qué esta tipa puede seguir con su vida fuera de la cárcel? ¿presunción de inocencia? ¿ no hay riesgo de fuga?

Creo que es momento de apuntar también a la Justicia como culpable y unirnos todos de una vez para reclamar penas más duras, también de carácter preventivo ante estas situaciones.

Mi reflexión a los Señores y Señoras que redactan y aprueban las leyes…¿Qué pasaría si fuera su hijo/a, hermano/a quién ocupara el triste lugar de Eduardo o Luis Alberto? ¿Que pensaría si viera como la persona que se la arrebató de las manos estuviera de vinos con sus amigos o familiares unos días más tarde mientras usted llora la ausencia de los suyos? Piénselo mientras redacta la siguiente ley que desproteja a los ciclistas en pro de los “terroristas de la convivencia”.

 

imagen EFE

 

Gomar Marchena

Barcelona, 1975. Padre por devoción, triatléta popular de vocación Fundador y director de triatletasenred.com y de la agencia SinFrenos COmunicación Profesor de Ed. Física, licenciado en Comunicación Adiovisual y Máster en edición por la ESCAC.

Entradas recientes

Antonio Benito retoma los entrenamientos tras el Mundial de Niza.

Antonio benito retoma los entrenamientos tras una molestia en el tibial posterior y rompe su…

12 horas hace

Juanan Fernández, distinguido en los Premis Avriga Fvscvs

La cara más visible de Challenge Family en Europa ha sido reconocido por su labor…

14 horas hace

El Ibiza Sprint Triathlon encara su recta final con récord de inscripciones

Las inscripciones cierran este domingo 19 de octubre para una segunda edición que reunirá a…

19 horas hace

Wollongong 2025: Jóvenes promesas españolas Sub-23 y junior ante su gran cita mundial

Las generaciones del futuro abren fuego en Australia con tres eventos en los que la…

21 horas hace

Solveig Løvseth: radiografía de un título moderno pero ochentero en sus récords

Con su figura y sus números la noruega ha desempolvado registros que llevaban intactos en…

1 día hace

La TRIARMADA sigue imparable en Europa con tres medallas en la Copa de Europa de Tenerife

Dos platas y un bronce agrandan el botín de la selección española en las últimas…

3 días hace