¿Cómo sabemos qué modelo de zapatilla es el adecuado para nuestros pies? ¿Qué kilometraje recomendado tienen? ¿Para debutar en triatlón es necesario contar con unas voladoras?… Decido salir de dudas y consultarle a Javi Cortés Huete, maratoniano, exatleta de la Selección Española de Atletismo y actual gerente de ProRunners Calella, qué pasos debemos seguir para escoger unas buenas zapas. Cortés se ha dedicado muchos años al atletismo profesional -con unas marcas de primer nivel mundial 27:49′ en el 10.000, 1h02:02 en media maratón y 2h07:48 en maratón

En primer lugar, es importante que comprobemos de qué forma pisamos a través de un análisis de la pisada, que nos pueden hacer en tiendas especializadas. Como apunta Javi Cortés, “se va a conocer cómo es nuestra pisada: neutra, pronadora, supinadora… y a partir de allí sabremos qué zapatillas nos pueden ser adecuadas”. Entonces, “hacerse un análisis de la pisada es sin duda lo más importante para que tu pisada sea eficiente y no provoque lesiones que, llegarían con el paso de los kilómetros”, si no se ha detectado antes cuál es nuestra forma de pisar al correr.

Cortés asegura que una pisada eficiente tiene una doble función-beneficio: por un lado “hace que tu inercia sea mas rectilínea,  provocando que tu velocidad se incremente o, en el peor de los casos, se mantenga”; y por el otro, “es sinónimo de prevención de lesiones y sobrecargas”.

Todos habremos oído hablar de las “voladoras“, como se las conoce en el argot del atletismo o del triatlón. Zapatillas un tanto más rápidas y ligeras que las normales, pensadas para competir y para ser usadas en los entrenamientos de velocidad. El experto nos especifica que: “Las zapatillas voladoras se caracterizan por su escaso peso y por su poco perfil de media suela con ausencia de amortiguación, que hace que la zapatilla sea mas reactiva, y por lo tanto, cuente con una capacidad de respuesta mayor. De esta forma, además, incrementaríamos nuestra velocidad”.

Si estás preparando un triatlón sprint, no te obsesiones con esta prenda. En palabras del propio Cortés, “lo más importante para un debutante en triatlón es tener una buena experiencia y desde el punto de vista del calzado, utilizar una zapatilla cómoda y en buen estado. Si en esta primera toma de contacto con este deporte, el triatleta acaba con buenas sensaciones y decide introducirse del todo en este mundo con el objetivo de mejorar marcas, ya tendrá tiempo de calzar zapatillas tan específicas como las voladoras”, explica Cortés.

De este modo, para un debutante “sinceramente lo mejor es no hacer muchos experimentos y competir con las zapatillas que utilice habitualmente, siempre y cuando estén en buen estado. Luego ya, para triatletas experimentados, lo mejor es tener unas zapatillas de entreno y otras para competir.

ESPECIFICACIONES

Al comprarnos unas zapatillas de atletismo, es muy necesario “que sean adecuadas a nuestra pisada, a nuestro peso y que haya un equilibrio entre amortiguación y control“. Además, debemos mirar que “tengan una horma perfecta para nuestros pies, que sean transpirables y, sobre todo, que sean adecuadas para el tipo de actividad que queramos desarrollar con ellas”. En este sentido, Cortés Huete detalla que, en la elección de las mismas debemos tener en cuenta, “el tipo de sesiones a las que nos dedicaremos: ya sea entrenamiento diario, entrenamientos específicos, y tener claro el tipo de terreno: como pista, asfalto, tierra o trail”.

Otra especificación más que notoria que debemos conocer de este producto es la “duración” o “kilometraje recomendado”. En este aspecto, Cortés puntualiza que, “en líneas generales, unas zapatillas de entrenamiento pueden durar alrededor de unos 1000-1200kms. En cambio, unas zapatillas de competición tienen su límite cerca de 600-800 kms, pero como siempre, la realidad absoluta no existe y también dependerá de varios factores como peso del atleta, la pisada, la utilidad que les daremos…

Así pues, es recomendable al 100% acudir a los especialistas para conocer estos detalles, para así comprar sobre seguro y entrenar de la forma óptima. Hoy en día, los diseños y los colores de las zapatillas de running son uno de sus principales atractivos, pero para correr de forma segura, debemos contar con un par que se adapten a nuestro pie y a nuestra pisada como anillo al dedo.

Foto: www.athleticsweekly.com

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí