Categorías: En Red

Debate abierto: ¿Están masificadas las competiciones de triatlón? Opina y concursa por unas gafas Nike Vision

Establecemos una nueva vía de comunicación entre los triATLETAS en red. Un pequeño debate-concurso para conocer y compartir vuestras opiniones, siempre desde la educación y el respeto al prójimo.

DEBATE ABIERTO

Es obvio que las inscripciones a las competiciones de triatlón se ha disparado en los dos últimos años, es por eso que os planteamos las siguientes cuestiones

¿Cuál es tu explicación para este fenómeno? ¿Cómo crees que influye este hecho en el deporte del Triatlón?

Deja tu respuesta en este post y entrarás en el sorteo de unas gafas de sol cortesía de Nike Vision Plus

Gomar Marchena

Barcelona, 1975. Padre por devoción, triatléta popular de vocación Fundador y director de triatletasenred.com y de la agencia SinFrenos COmunicación Profesor de Ed. Física, licenciado en Comunicación Adiovisual y Máster en edición por la ESCAC.

Ver comentarios

  • En mi opinión el triatlón és un deporte que ha crecido por su espectacularidad y su facilidad de acceso en todos los niveles.
    Esto influye positivamente en el hecho que el deporte crece y se da a conocer, pero negativamente en el sentido que los organizadores no se adaptan a las nuevas demanadas del deporte y a su crecimiento poniendo en riesgo muchas veces la seguridad de los triatletas (en especial)en los circuitos de ciclismo

  • Creo que el boom que ha experimentado últimamente el triatlón, la fácil accesibilidad a las pruebas y la creciente oferta de material asequible a todos los bolsillos, propicia esa masificación. Este aspecto es positivo en la sociedad, que abandona "malos hábitos" por otros más saludables, establecen una competitividad sana contra uno mismo y, por otro lado, se fomenta el compañerismo.

  • Totalmente de acuerdo con las opiniones realizadas por Judith y Anna. Yo soy producto de ese boom del triatlon (Garmin 2009 fue mi debut). Enganchado porque un triatleta me comento sobre este deporte y tras problarlo no he dejado de participar en pruebas. Creo que el paso seria hacer mas olas y porque no, realizar mas pruebas por las tardes para evitar el calor axfisiante en el tramo de carrera a pie para las ultimas olas.

  • Sin duda estan masificadas. No era dificil de prever, es el deporte de moda como hace un tiempo lo fue el ski. Si ahora no haces triathlones, deportivamente hablando a nivel popular, no eres nadie.
    Dicho esto, es positivo q nos demos a conocer y q esto obligue a la gente a prepararse mas, a entrenar mejor y a alimentarse e hidratarse adecuadamente. El deporte hay q hacerlo de manera segura. Cuanto mas se conozca y mas se hable de el, mejor informados estaran los actuales y futuros triathletas y con mas seguridad y garantia se practicara y mas lo disfrutaremos.
    Claro, no basta con q los triathletas se pongan las pilas, tambien lo han de hacer las organizaciones a quienes claramente este boom les ha sobrevenido y poco menos q se les ha ido de las manos.
    O entre todos ponemos coto y colaboramos para q todos podamos seguir haciendo lo q nos gusta, con las maximas garantias y a unos precios asequibles o es poco menos q previsible que acabaremos muriendo de exito!
    No lo permitamos!

  • Muy buen apunte Anna respecto a la adaptación de las organizaciones al auge. ¿tal vez estas pruebas son ahora más negocio que nunca?

    • Parece ser que sí, hemos convertido la pasión por el deporte en la pasión por tener el bolsillo bien lleno. Sólo hay que ver el límite de inscripciones que ofrece cada triatlón en relación al límite real que garantiza la seguridad de los participantes en función del circuito. Si no se hace alguna cosa desde la federación, algun dia lamentaremos algun accidente más grave de los que hasta ahora se han producido, que no són pocos.

  • totalmente de acuerdo. los recien llegados al triatlon no pueden ver la diferencia en cuanto a calidad y atenciones que habian antes del 2008. la culpa es de las empresas y marcas q organizan los eventos para hacer caja. ahora para hacer un tri con cierta tranquilidad te tienes que ir a la distancia half que por ahora no tiene la masificacion de las olimpicas y ya no te digo sprint.
    el invento de la supersprint ya es la bomba. unas distancias de risa para que algunos se consideren triatletas, con todo el respeto

  • Hola. No están masificadas, porque hay variedad. Siempre se queda alguien fuera en un olímpico, pero tiene otro a x kilómetros de su ciudad para hacerlo. En mediamaratón he corrido al lado de 5.000 personas, intenta adelantar, eso es masificación.
    El problema que veo en el triatlón es que se está volviendo un deporte elitista, un half no baja de 90€ en España (cabe recordar que por 35€ compites en Portugal), un olímpico 40, 35, 25, 50... Nos cuesta a más de un euro el kilómetro y es una verdadera estafa.
    Las carreras ya no las organizan amantes de este deporte, las organizan empresas con ánimo de lucro y es por ello la razón de esos precios.
    Para acabar con algo hay que dejar de hacerlo, por ejemplo, si no quieres pagar 115€ por un half no vayas, ni tú ni los otros 500 participantes. El año que viene bajara de precio. Si no quieres pagar 95€ por dos trozos de aluminio (o acoples de calidad según las tiendas) que nadie compre y bajara de precio, pero claro, hay corredores amateur que pagan la friolera de 10.000€ por una cabra - y luego le adelantas-, ese tipo de personas van a pagar por competir lo que se les exija y más. Yo en su situación quizás lo haría.
    Esto no es un boom que un día explota, aquí nadie pierde. El que organiza la carrera deja de organizarla y no tiene deuda. Por ello, y como dice el refrán; quien inventó la ley, inventó la trampa, hay muchos triatlones pirata, sin cronometraje, sin calles cortadas, sin camiseta de 1.00€ al llegar a meta, pero con la esencia del triatlón, que a veces se nos olvida

  • No solo ha pasado en las competiciones de triatlón. si no que ha pasado en todos los deportes en general, sobretodos deportes como el running, la bici y las trevessias marítimas.
    Una nueva cultura del bienestar y de mantener el cuerpo sano además de personajes mediáticos salidos a la palestra promocionandose a través de retos más que exigentes han hecho aumentar el auge de estos deportes con la idea de "Si él puede yo puedo".
    Cada vez vemos más gente interesada por practicar deporte i poner-se retos más y más difíciles i el triatlón es una disciplina suficientemente exigente como para que esta nueva cultura del esfuerzo y de marcar-se retos haya augmentado considerablemente.

  • Como todo tiene sus cosas buenas y sus cosas malas,
    Una de las positivas, es que ahora hay mas triatlones donde elegir.
    De las negativas, resaltaría la falta de seguridad en algunos circuitos de bici. Donde yo creo que se supera con creces la capacidad máxima de participantes que podrían rodar de forma segura. Por ejemplo el Garmin del 2011, al principio muy bien, pero cuando ya estaban fuera del agua todas las olas, había que ir con 4 ojos en las curvas.

    Una posible solución, sería espaciar mucho mas las olas de salidas o simplemente limitar el numero de participantes. Que si no, un día de estos como bien indica Anna, acabaremos lamentando algún accidente de verdad.

  • Como todo en la vida, si hay demanda crece la oferta, soy de los que lleva solo 3 años en mundo del triatlón, pienso que si que hay masificación, no solo por parte de los organitzadores que quieren que haya cuanta mas gente mejor, sino tambien porque cortar carreteras es dificil, dan pocas horas y que se hace, embutir la cantidad de atletas por salida, por el futbol se puede cortar una ciudad y parar el mundo, però parar el resto de deporte no.
    Hace un par de años hice un olimpico en Francia y era sin poder ir a rueda, creo que este es el verdadero triatlón.

Entradas recientes

Zurich Seguros renueva como title sponsor de la Zurich Marató Barcelona

La empresa suiza prolonga un año más su acuerdo con la prueba barcelonesa y se…

8 horas hace

Iden se crece tras el Mundial Ironman: “Pensaba que estaba lejos de Stornes y Blummenfelt, Kona será el test definitivo”

El noruego confiesa cómo vivió el desenlace de un Campeonato del Mundo marcado por el…

13 horas hace

La hidratación que no pesa: así son las tabletas de sales de 226ERS

Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…

18 horas hace

Previa T100 Oropesa del Mar: el espectáculo del triatlón aterriza en Castellón

La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…

1 día hace

La PTO sigue el ejemplo de Challenge Roth y hará públicos los datos de RaceRanger en las T100

Según la PTO, la resolución de aplicar la misma política se tomó tras dialogar con…

2 días hace

Marta Sánchez finalmente no estará en la T100 de Oropesa del Mar

La propia deportista lo ha comunicado a través de sus redes sociales, donde ha explicado…

2 días hace