Categorías: En Red

Crónica de un IM en Nice. Xavi Riera

Son las 4 en punto y suena el despertador, sorprendentemente he dormido 6 horas casi seguidas gracias a la dormidina recomendada por el gran Jordi Elias. Hacemos los 30 minutitos andando del hotel hasta boxes por el precioso paseo marítimo de Niza, ahora se está fresco y pienso que cuando hagamos la maratón será un infierno. Mamen me relaja y hacemos el trayecto tranquilamente. A las 5 en punto ya somos en boxes y nos encontramos con el German y Isma, dos personas que se han convertido en algo especial después de esta aventura, durante un mes cada cada día hemos estado en contacto mañana, tarde y noche, un placer haber compartido esta aventura con ellos.
Los tres nos relajamos e hinchamos bien ruedas y comprobamos las bicis, todo bien. Nos ponemos neoprenos y hacia la playa. Somos los primeros en llegar allí y nos hacemos paso entre las piedras. Aunque mis compañeros quieren ir a la izquierda me impongo y nos ponemos a la derecha! Calentamos y el agua está increíble, color perfecto, temperatura ideal, hacia onada.Jo me relajo muchísimo y pienso que hoy voy a disfrutar en el agua.
Quedan más de 30 minutos para la salida y la playa cada vez está más llena, público, speaker, música y llega el helicóptero, un momento brutal.
Pasa rápido el tiempo y salimos! Empieza todo, me pongo a la derecha y a unos 300 metros toco una medusa con la mano izquierda y noto la típica descarga, me pica mucho pero ni caso y sigo más rápido. Voy solo y no recibo ningún golpe, sólo me tocan los pies constantemente. Disfruto con las sensaciones de la natación y sobre todo cuando respiro en el lado izquierdo y veo a miles de triatletas iluminados por el sol que está saliendo, qué imagen, creo que no se me borrará nunca. No quiero salir del agua, estoy disfrutando al máximo, pero ya he hecho la primera vuelta. Me quito el gorro interior (tengo calor!), Escucho Xavi y veo a Mamen allí en las piedras, nado espalda y le digo que tranquila, todo perfecto. Llego rápido de la segunda vuelta y paso el arco de llegada al 1h9’29 “!
Cojo la bici, y venga a disfrutar! Voy a una media de 30 hasta que empezamos el Ecre. Allí me encuentro con German y hacemos juntos casi toda la subida, en las últimas rampas él tira y yo no puedo seguirle, está muy fuerte y  mis gemelos me dan un aviso.  Isma viene por detrás. Me cuesta mucho la subida y no me noto bien de gemelos, en toda la bici como dos barritas, 3 plátanos y combino agua con cola. No entra más comida!
En el km 80 noto que la rueda trasera pierde presión, decido parar pero compruebo que sólo pierde lástima que no tengo “bomba de aire”. Espero Isma y hago unos 15 km muy lento hasta que desesperado pongo pie a tierra y espero a que llegue. Llega y no podemos hacer nada para inflarla. Le digo que siga que tengo que cambiar tubular y si lo ven lo pueden descalificar. Lo cambio, hincho con la bombona y venga, me quedan 100km y si pincho una vez más adiós al sueño. 6 meses entrenando para nada. Estoy “cagado”, más al ver como un triatleta llena el neumático con hierba a 50km de llegar. Y como se suceden las caídas. Reservo mucho y por fin llego a boxes. Total 6h55′ que si le resto los 20 minutitos perdidos con la rueda no está nada mal para mis posibilidades.
Rápida transición y ala, a correr. Me encuentro perfecto, no me duele nada y miro el garmin, no quiero ir más rápido de 6 el km. Hago los 5 primeros muy bien, pero los siguientes 5 ya tengo que empezar a caminar, vuelvo a correr 5km más y allí llega “el hombre del mazo”, me mereo y la vista se nubla, empiezo a ver muy mal y estoy muy mareado. Nosé cómo y por arte de magia llega mi mujer que tiene más que un sexto sentido, me viene a buscar llorando porque pensaba que me había pasado algo. La verdad es que el panorama empieza a ser preocupante en la zona del aeropuerto donde no hay espectadores. Hacen una RCP a una chica allí en medio, los hospitales de campaña llenas de gente y las ambulancias arriba y abajo, no paran. Ella me dice que pare, que lo deje, que eso es una locura y que voy caminando como un borracho de lado a lado, ciertamente me siento y me encuentro fatal con un mareo increíble pero no le digo. Creo que será imposible hacer los 27km que me quedan, pero por dentro pienso; niño, estás haciendo un Ironman y como sea se tiene que acabar, tienes que ser finisher si o si a toda costa. Calculo que andando tengo tiempo de llegar de sobra e incluso puedo sentarme un ratito cada 5km.
Nos sentamos un rato en el césped, me tumbo unos 5minutos y la verdad es que me duermo, ella me dice: Xavi, espabila, no te duermas! Yo flipo, como me puedo estar durmiendo ahora? Me da las “gominolas” de power bar, me levanto y andamos muy bien 2km juntos. Me las como y digo: ¿sabes qué? me pongo a correr.
Milagrosamente hago 5 km sin parar de trotar y acabo la segunda vuelta, ya llevo media maratón. Decido correr 5km y caminar-correr los 5 de la zona del aeropuerto donde no hay casi nadie de público. Mamen increíble creo que está haciendo más kilómetros que yo a mi lado arriba y abajo.
Me dobla German en esta segunda vuelta y me emociona ver que va perfecto, es un tío increíble que admiro y espero poder compartir con él mil retos más. El mismo de Isma, siempre con la sonrisa en la cara y contagiando buen rollo, somos los Nizaboys como dice él. Con Isma nos detenemos y le digo que voy fatal, que no le quiero decir a Mamen pero que Nosé si podré terminar. Con todo esto también me cruzando con en Mauri Altarriba que fantástico, me pasa creo que en la tercera vuelta, como corre! es un campeón! También nos vamos cruzando con David que lo veo muy muy mal y sufriendo de lo lindo, me dice que se está arrastrando, y me sabe un grave terrible pensar que Nosé si podrá terminar.
El público francés y de todos los países es increíble el apoyo que te da y como te ayuda, los gritos de “Courage” no dejan de venir a mi cabeza, miles de veces nos lo decían y tienen toda la razón, todo los que acabamos y los que lo intentaron nos pueden criticar de mil cosas, pero de falta de coraje no.
Afronto la tercera vuelta, tercero brazalete ahora el azul oscuro y hago 5km más corriente, sólo me queda una!! Realmente ahora me encuentro mejor que nunca pero quiero terminar, quiero ser finisher, creo que mi cuerpo puede correr los 10km que me quedan pero decido caminar 5 y correr los 5 últimos. Quiero asegurar, no quiero que me pase como en la primera vuelta, me maree, caiga al suelo y adiós. He sufrido mucho para llegar aquí, problemas con el trabajo, económicos, de cada 3 días uno estaba enfermo, falta de peso, nervios, ansiedad, mil problemas que sólo yo y mi pareja sabemos. Quiero terminar porque le debo a ella y le tengo preparada una sorpresa. Me quedan 7km y le digo que espere a la llegada, que no sufra por mí que llego seguro, que voy perfecto. Hago 3 km caminando y charlando junto a un atleta japonés de California que este es su tercer IM y aún le quedan 2 vueltas. Me despide de todos los voluntarios de los avituallamientos y les agradezco todo lo que han trabajado para nosotros. Ahora ya hay cerveza con alcohol! Bromeamos con el japonés y le explico la sorpresa, me emociono de recordarlo. Paso por las últimas duchas y decido correr los 5 últimos, y me propongo bajar de 14 horas. Me paso 4km avanzando a gente y golpeando la mano a cientos de personas del público que me animan, creo que soy un de los únicos que va corriendo “Courage XAVIER” y digo no paro hasta meta. Escucho la megafonía y no me duele nada, estoy más que feliz y ya veo mi mujer llorando, nos abrazamos y lloramos los dos, le digo; rápido que bajamos de 14h! Justo antes de subir a meta saco del bolsillo del maillot un body que he llevado durante toda la prueba (I’M IRONBABY) un regalo con mensaje subliminal (como dice Eva) del proyecto más inmediato y más serio de nuestras vidas ! Que ya nos toca dar el paso y construir un nuevo triatleta que sea mejor quels padres! No paramos de llorar y si, objetivo conseguido: FINISHER tras 13h54 ‘! Medalla al cuello!
Agradecer sobre todo a Mamen que vino sola en coche el sábado a las 4 de la mañana hasta Niza, que se pasó todo el IM sufriendo, llorando y mirando los resutados de los otros 4 compañeros, haciendo fotos, yendo arriba y abajo y que me lo demuestra todo cada día! Es increíble!
Somos Finishers, por segunda vez y los sentimientos no paran de sucederse, I LOVE IRONMAN!
Gomar Marchena

Barcelona, 1975. Padre por devoción, triatléta popular de vocación Fundador y director de triatletasenred.com y de la agencia SinFrenos COmunicación Profesor de Ed. Física, licenciado en Comunicación Adiovisual y Máster en edición por la ESCAC.

Ver comentarios

  • Puedo entender tanta emocion... hacer un un ironman sin estar preparado debe ser toda una experiencia.

Entradas recientes

Zurich Seguros renueva como title sponsor de la Zurich Marató Barcelona

La empresa suiza prolonga un año más su acuerdo con la prueba barcelonesa y se…

8 horas hace

Iden se crece tras el Mundial Ironman: “Pensaba que estaba lejos de Stornes y Blummenfelt, Kona será el test definitivo”

El noruego confiesa cómo vivió el desenlace de un Campeonato del Mundo marcado por el…

13 horas hace

La hidratación que no pesa: así son las tabletas de sales de 226ERS

Descubre las tabletas efervescentes de 226ERS con una alta dosis de sales minerales, pensadas para…

18 horas hace

Previa T100 Oropesa del Mar: el espectáculo del triatlón aterriza en Castellón

La ciudad se prepara para recibir a algunos de los mejores triatletas del mundo en…

1 día hace

La PTO sigue el ejemplo de Challenge Roth y hará públicos los datos de RaceRanger en las T100

Según la PTO, la resolución de aplicar la misma política se tomó tras dialogar con…

2 días hace

Marta Sánchez finalmente no estará en la T100 de Oropesa del Mar

La propia deportista lo ha comunicado a través de sus redes sociales, donde ha explicado…

2 días hace