Analizamos los tramos de ciclismo de las 14 carreras que forman el circuito europeo Ironman para sacar algunas conclusiones de la mano de Filippo Facci.
No nos engañemos: el desnivel positivo acumulado es sin duda uno de los factores principales a tener en cuenta a la hora de decantarse por una bici de contrarreloj o una de ruta en un Ironman. A partir de aquí, podríamos dividir las 14 pruebas europeas Ironman en 3 grupos:
- Un primer grupo de carreras totalmente llanas o con mínimo desnivel positivo, donde tendríamos los Ironman de Barcelona (701+), Kalmar (610)+ y Copenhagen (560+). Sin lugar a dudas, la opción a elegir sería una bici de contrarreloj al tratarse de circuitos muy rápidos y rodadores. Concretamente respecto a Kalmar, puede ser una valida opción evitar una rueda lenticular debido a las fuertes rachas de viento en la isla de Oland que pueden desestabilizar excesivamente al triatleta.
-
El segundo grupo estaría formado por esas carreras donde el desnivel positivo se encuentra entre los 1000 y 1430 metros. Es decir: Klagenfurt (1430+), Mallorca (1427+), Limburg (1400+), Zurich (1300+), Vichy (1194+) y Frankfurt (1000+). En este grupo, la opción de bici de contrarreloj sigue siendo la favorita sobre todo en circuitos muy rápidos como el de Klagenfurt o Limburg. Sin embargo, y dependiendo del nivel de confianza con este tipo de bici por parte del triatleta, podría ser una valida opción optar por una bici de ruta en Mallorca donde no solo las subidas sino también algunas bajadas técnicas pueden favorecer el hecho de utilizar un tipo de bici convencional.
-
Finalmente, en el tercer y último grupo, tendrían cabida esos Ironman donde el desnivel va de los 1640 a los 2551 metros. Aquí tendríamos Lanzarote (2551+), Pembrockshire (2095+), Niza (1981+), Weimouth (1976+) y Bolton (1640+). Este grupo presenta alguna incógnita debido principalmente al desnivel, a las bajadas técnicas y en el caso de Lanzarote a las constantes y fuertes rachas de viento.
De hecho, Ironman Lanzarote genera alguna duda porqué, con excepción de un par de puertos, todas las demás subidas son en realidad falsos llanos y una posición acoplada en una bici de contrarreloj puede ser beneficiosa a la hora de afrontar el temible viento de la isla. El tramo de bici de Ironman Niza tiene unas cuantas bajadas técnicas y tan solo 40 km de trazado llano. Por esta razón, muchos de los triatletas élite que participan allí optan por una bici de carretera con acoples.
Por lo que se refiere a las demás carreras, la bici de contrarreloj puede ser una opción pero teniendo un buen nivel y una excelente confianza con este tipo de bicis.
jdgkdsj