Cerveza y triatlón: ¿es una sana combinación?

La cerveza previene las agujetas y otros muchos beneficios de esta bebida tan habitual en la dieta mediterránea se pusieron sobre la mesa del INEF de Catalunya. Rescatamos las conclusiones más interesantes.

Según el Dr. Joan Ramon Barbany, profesor de Fisiología del Ejercicio del INEFC y profesor de Medicina de la Universidad de Barcelona, en el ejercicio físico, especialmente el de carácter aerobio, aumenta de manera espectacular el consumo de oxígeno por el músculo. Se piensa actualmente que las agujetas y otras molestias musculares pueden tener este origen, siendo recomendable la ingesta de antioxidantes para prevenirlas. Así que la cerveza previene las agujetas. “La cerveza es una bebida caracterizada por su elevado contenido en antioxidantes, por lo que se plantea que un consumo moderado después de la actividad física podría ser útil para permitir una mejor recuperación después del esfuerzo”, afirma el profesor Barbany. 

Según el Prof. Castillo-Garzón, la ingesta de una cantidad moderada de cerveza tras el ejercicio intenso puede, por su contenido en carbohidratos, minerales y vitaminas, mantener niveles más altos de glucosa plasmática y atenuar las respuestas hormonales de estrés, además de reducir directa e indirectamente las perturbaciones en el sistema inmune.

Muchos profesionales del sector parecen estar de acuerdo en que la cerveza , por su composición (agua, cebada y lúpulo), las propiedades de sus ingredientes, sus características organolépticas y su bajo contenido alcohólico (4-5º), tomada en cantidades moderadas, puede ser beneficiosa como favorecedora de una rápida y efectiva rehidratación. De ahí que la cerveza, tanto si es con alcohol o en su variedad  sin, pueda incluirse en la dieta habitual de los deportistas.

Estos y otros datos se pusieron el año pasado en la mesa redonda del INEF de Catalunya en las jornadas de “Cerveza, Nutrición y Deporte” así que no os sintáis mal si os tomáis unas birras después de entrenar. Eso sí… ¡con moderación!

Gomar Marchena

Barcelona, 1975. Padre por devoción, triatléta popular de vocación Fundador y director de triatletasenred.com y de la agencia SinFrenos COmunicación Profesor de Ed. Física, licenciado en Comunicación Adiovisual y Máster en edición por la ESCAC.

Entradas recientes

Un David Cantero gigante devuelve a España al podio de las Series Mundiales

Una estratosférica carrera a pie del valenciano lleva a la Triarmada a un broche dorado…

4 mins hace

Un Hayden Wilde imperial conquista la cuarta del año en T100 Wollongong

Suma y sigue del neozelandés que no tiene rival en T100 en una carrera que…

1 día hace

Sara Pérez Sala, ¡tercera en un histórico T100 Wollongong para el triatlón español!

La catalana logra el primer podio español en el circuito T100 en una carrera que…

1 día hace

La PTO soprprende con unos cambios DRÁSTICOS en el futuro inmediato de las T100

La Professional Triathletes Organisation (PTO) y World Triathlon han anunciado una serie de modificaciones en…

2 días hace

Finales de las World Triathlon Championship Series de Wollongong: emoción máxima en el cierre del mundial

El triatlón mundial llega a su gran desenlace con cuatro españoles presentes y un doble…

2 días hace

Hannah Berry: la revelación silenciosa del año a la que le falta un último golpe sobre la mesa

Convertida en ídolo nacional la neozelandesa abraza en su madurez la parte más dulce del…

3 días hace