Las montañas francesas son esta semana centro de reunión de muchos triatletas, populares y profesionales, que se acercan a la localidad de Alpe D’Huez para disputar alguna de las muchas pruebas que se disputan estos días. Anna Noguera, segunda en el recientemente disputado Andorrá triatló, es una de nuestras mejores bazas para alzarse con el triunfo en la versión Short de este exigente triatlón de montaña que tiene en las 21 famosas curvas del ascenso a la localidad su punto álgido.
“La natación en el Lac du Verney se preveé fría y por tanto el mejor consejo que puedo dar antes de afrontar este sector es realizar un buen calentamiento con gomas o con ejercicios dinámicos de movilidad y sobretodo no entrar mucho antes de arrancar la prueba” Comenta la catalana. “En mi caso, los primeros metros los tomo con tranquilidad, evitando la ansiedad o una posible falta de aire para progresivamente ir cogiendo el ritmo de competición.”

Respecto al sector de bici Noguera aconseja tomar con calma la primera parte y sobretodo disfrutar del recorrido “El recorrido de bici es llano en el primer tramo. Es momento para calentar, hidratarse e incluso tomar algún gel como preparación a la parte dura del sector que nos encontramos la subida al Alpe D’Huez. recomiendo llegar muy fresco a este punto y disfrutar del ascenso con una cadencia ágil que evite quemar las piernas. Es un paisaje maravilloso que ayuda mentalmente a superar el ascenso, un entorno único que solo tiene el Triatlón de Alpe D’Huez“
Respecto a los 7 kms de la carrera a pie, Noguera aconseja prudencia: “Los primeros metros de la carrera a pie presentan una subida progresiva hasta el ecuador del circuito con lo que es mejor arrancar el sector con prudencia e ir tomando el pulso al terreno. No se trata de un circuito técnico aunque no está exento de dificultad. Es habitual en este punto la presencia de las indeseadas rampas. Mi consejo es parar y estirar si somos capaces de intuirlas y evitar así
que se produzcan. Al igual que el resto de la prueba, las vistas son impresionantes y el mejor consejo que puedo dar es las disfruten”
Una duda habitual para este tipo de circuitos es el calzado a elegir. La triatleta del Club Atlétic Igualada comenta que: “La carrera a pie tiene un combinado de asfalto y tierra con lo que es difícil recomendar un calzado concreto. Tal vez una zapatilla mixta es lo ideal para este sector“
Entre el resto de atletas nacionales de élite que nos representan estarán tambiñen Marta Sánchez o Anna Godoy aunque para Anna Noguera su candidata al triunfo es la neo zelandesa Andrea Hewitt en plena preparación a los Juegos Olímpicos de Río.
jfjnkfvnf