Ainhoa Murua (ITU Media)
Ha sido, es y será una de las referencias del triatlón femenino en España. Y a sus 37 años, Ainhoa Murúa sigue con ganas de ‘marcha’ en la élite del triatlón mundial. La triatleta vasca ha cerrado en 2015 una temporada más como profesional a pesar de las numerosas molestias que le acosan, especialmente en el pie. Prácticamente recuperada, afronta el 2016 como la oportunidad para acudir a sus cuartos Juegos Olímpicos consecutivos.
El 2015 ha sido un año marcado por las molestias para Ainhoa Murúa. Lesiones, dolor, y aún así, ha conseguido grandes resultados al más alto nivel. Y eso que el año no empezaba precisamente bien. Desde el inicio de la pretemporada estuvo con molestias en el Aquiles. “Empecé tarde a poder entrenar la carrera a pie” explica la triatleta vasca, que fue recuperando poco a poco sensaciones. Pero las molestias en la fascia del pie le han tenido renqueante entrenando y compitiendo. “Ahora sí, ahora no. No podía entrenar bien los primeros meses. Eso sí, cuando pude entrenar bien han salido buenos resultados”.
Después de Abu Dhabi, la primera Serie Mundial del año y donde acabó la 34, Murúa podía entrenar pero no en las mejores condiciones por las molestias en el pie. “Combinaba la maquina AlterG y la éliptica para poder entrenar en las mínimas condiciones” afirma. No viajó a Australia y Nueva Zelanda para poder recuperarse. Y logró un brillante duodécimo puesto en la Serie Mundial de Ciudad del Cabo. Viajó a Asia, donde acabó en el puesto 21 en la Copa del Mundo de Chengdú y decimocuarta en la Serie Mundial de Yokohama, posicionándose como la mejor española en el ranking.
En la gira europea, Murúa compitió en Londres, donde acabó en el top20. Cerraba así el mes de mayo y su primera parte de la temporada. Pero aún vendrían mejores resultados. La vasca realizó una gran carrera en el Europeo, disputado en Ginebra. Demostró su clase mundial y se subió al tercer peldaño del podio, logrando así la medalla de bronce. En el mismo mes de julio lograría un meritorio top15 en las Series Mundiales de Hamburgo. “Tras Hamburgo el dolor era insoportable y no pude acabar la temporada” explica Murúa.
Cerró la temporada en Río de Janeiro, diputando el Test Event para los Juegos Olímpicos lesionada. “No podía más y acabé la carrera prácticamente coja” afirma la triatleta vasca. “Es una pena no haber podido competir en las últimas Series Mundiales del año por las molestias del pie. Y más cuando es un año tan importante“. Eso sí, ha acabado el año en el puesto 35 del ranking ITU y como mejor española. Sigue siendo una referencia. La referencia.
Pero Murúa ya piensa en 2016 con la vista puesta en la clasificación para Río. “Es un año importante, y ha sido una pena no poder competir hasta el final de la temporada anterior. Ahora en 2016 tocará empezar fuerte porque el objetivo es clasificarse y poder llegar bien a Río” añade Ainhoa Murúa. El ranking olímpico se cerrará tras la Serie Mundial de Yokohama y la vasca quiere estar en sus cuartos Juegos. “Estoy empezando poco a poco con la carrera a pie para 2016. Será difícil repetir el resultado de Londres 2012, pero si voy a los Juegos será yendo competitiva y puedo entrenar bien no descarto hacer buenos resultados” zanja. ¡A recuperarse y suerte para 2016!
La noticia se dio a conocer mediante un comunicado oficial difundido en redes sociales, en…
Estas son algunos de los pasos a seguir para no caer en errores que puedan…
La británica suma un nuevo éxito en el atletismo en una carrera deportiva donde su…
El estadounidense verbaliza su tremenda decepción con lo acontecido en Niza y la inquietud de…
El triunfo de Jarno Pousada abandera los resultados de la Triarmada en Marruecos y Francia.
El madrileño, ganador de etapa en el Giro, será embajador de la Vuelta a Lanzarote…